Guía básica de San Sebastián del Oeste: Historia, turismo y más  | Descubre México

Guía básica de San Sebastián del Oeste: Historia, turismo y más 

San Sebastián del Oeste, Pueblo Mágico de Jalisco, cautiva con su historia colonial, gastronomía auténtica y paisajes montañosos impresionantes.

Ricardo Vélez  ·  14 mayo, 2024
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail

Adentrarse en San Sebastián del Oeste es sumergirse en historias de magnificencia. Sus habitantes protegen celosamente este tesoro natural, manteniendo viva su historia. 

San Sebastián del Oeste fue designado como pueblo mágico en el año 2011, destacando por su encanto histórico y cultural.

El pueblo está rodeado de árboles frutales, pinos y encinos, envueltos en una tenue niebla matutina que se disipa lentamente bajo los rayos del sol. 

También descubre en México:

Guía básica de Mazamitla: historia, turismo, tradiciones y más

Desde la cima del Cerro de la Bufa, se disfrutan vistas impactantes de la Bahía de Banderas, iluminando casonas, ex haciendas y casitas de teja.

Ubicación

San Sebastián del Oeste tiene una extensión territorial es de 1,400.13 km2 y está situado al oeste de Jalisco, entre las coordenadas 20°39’45’’ y 21°02’30’’ de latitud norte, y 104°35’00’’ y 104°51’00’’ de longitud oeste, a 1,480 metros sobre el nivel del mar. 

Limita al norte con Nayarit, al sur con Mascota, al este con Guachinango y Mascota, y al oeste con Puerto Vallarta

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Historia

La región de San Sebastián del Oeste estuvo habitada por los tecos antes de la llegada de los españoles. 

La conquista fue realizada en 1524 por el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, acompañado por Juan de Escárcena. En su apogeo, el poblado albergaba hasta 20 mil habitantes, aunque en la actualidad apenas llega a 7 mil. 

En 1825, formaba parte del departamento de Mascota, dentro del 6° Cantón de Autlán. Con la creación del 10° Cantón en 1870, San Sebastián quedó bajo su jurisdicción. 

Posteriormente, tras la desaparición de los cantones en Jalisco a principios del siglo XX, el municipio fue conocido como San Sebastián ex – 10° Cantón hasta 1983. 

Por decreto en ese año, el municipio fue oficialmente renombrado como San Sebastián del Oeste, tras una solicitud del H. Ayuntamiento y el consenso de la población.

Atractivos turísticos

San Sebastián del Oeste es un destino turístico encantador en Jalisco, conocido por su rica historia y belleza natural. 

El Camino a la Escondida ofrece una ruta pintoresca rodeada de vegetación y paisajes montañosos ideales para el senderismo y la exploración.

La Plaza Principal es el corazón del pueblo, con su encanto colonial y ambiente tranquilo. Aquí puedes disfrutar de la arquitectura tradicional y probar la gastronomía local en sus cafés y restaurantes.

La Hacienda Esperanza de la Galera es una joya histórica que data del siglo XVIII, con sus impresionantes patios y jardines bien conservados.

También descubre en México:

Guía básica de Tapalpa: Historia, turismo, tradiciones y más

La Hacienda Jalisco, del siglo XIX, es otro ejemplo impresionante de la arquitectura de la época, con su imponente estructura y detalles auténticos que te transportan al pasado.

La Casa Museo Doña Conchita ofrece una mirada fascinante a la vida colonial, con exhibiciones que muestran el estilo de vida de la época.

La Iglesia de San Sebastián, construida en el siglo XVIII, es un hito histórico y arquitectónico que vale la pena visitar por su belleza y su importancia cultural.

El Rancho Ecoturístico Potrero de Mulas es ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, con opciones como cabalgatas y exploración de la flora y fauna local.

En San Sebastián del Oeste, cada lugar tiene una historia que contar y ofrece una experiencia auténtica para los visitantes que buscan descubrir la riqueza cultural y natural de este encantador pueblo colonial en las montañas de Jalisco.

Festividades y tradiciones

El Pueblo Mágico celebra diversas festividades a lo largo del año. El 20 de enero, en honor a San Sebastián, se realizan charreadas y una feria tradicional. 

El 15 de agosto, se llevan a cabo procesiones y ritos religiosos en honor a la Virgen de la Asunción

Las festividades de la Independencia en septiembre incluyen una Noche Mexicana el 15 y un desfile el 16

Durante las fiestas navideñas, se destacan las vistosas pastorelas y la instalación de nacimientos en los portales del pueblo, llenando de alegría y color las calles de San Sebastián del Oeste.

Gastronomía

En San Sebastián del Oeste, no te pierdas el huitlacoche guisado con especias y cebolla, la lengua en salsa de almendras y el chocorraíz, una deliciosa combinación de chocolate con raicilla, destacando lo mejor de la gastronomía local.

Artesanías 

En este Pueblo Mágico jalisciense, destacan las artesanías como sillas de montar, talabartería, madera tallada y textiles. 

Estos productos reflejan la habilidad artesanal y la tradición local, ofreciendo piezas únicas que capturan la esencia de este encantador pueblo en Jalisco.

Clima

San Sebastián del Oeste tiene un clima cálido y templado, con una temperatura media de 19.8 °C. 

Las precipitaciones promedian 1550 mm anuales, concentradas principalmente en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. La temporada alta de visitas va de abril a junio y de octubre.

También descubre en México:

Guía básica de Taxco: Historia, turismo, clima y más

Comentarios