Se cumplen 60 años del rodaje de "Por un puñado de dólares" | Onda Cero Radio
ESTO TE VA A SONAR

Se cumplen 60 años del rodaje de "Por un puñado de dólares"

Este mes de mayo se cumplen 60 años del rodaje de Por un puñado de dólares, el spaguetti western que lanzó al estrellato a Clint Eastwood y que se grabó prácticamente en España. En Esto te va a sonar recordamos sus anécdotas.

ondacero.es

Madrid | 18.05.2024 12:51

En Esto te va a sonar rescatamos la historia que se esconde detrás de "Por un puñado de dólares", una de las películas más famosas del spaguetti western. La película fue dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Clint Eastwood cuando todavía no era una estrella.

Tras varios intentos fallidos con algunos actores, Leone acabó contratando a Eastwood en el papel protagonista. Éste se volcó de lleno en el personaje y eligió todo su vestuario: los Lewis negros, las botas, el cinturón, el poncho y hasta los cigarrillos. A pesar de su buena predisposición, el actor estuvo a punto de abandonar el rodaje por la cantidad de incidentes que ocurrieron. El equipo hablaba en español, italiano, inglés y alemán y no había manera de entenderse. La cosa fue tan caótica que la película se grabó sin diálogos y hubo que incluirlos al final en el estudio de rodaje.

"Por un puñado de dólares"se grabó principalmente en España, en Almería y en Madrid. En Hoyo de Manzanares se encontraban los decorados Golden City donde no faltaba detalle. Allí se grabaron muchas de las escenas de la película, en las que participaron como figurantes los vecinos del pueblo. Ahora con motivo de su 60 cumpleaños, este pueblo de la sierra madrileña está celebrando una serie de actividades, entre las que se encuentran visitas guiadas, proyecciones, música y más proyectos.

Al finalizar el rodaje Clint Eastwood pensó que aquella película pasaría sin pena ni gloria, pero cuál fue su sorpresa cuando se enteró que estaba arrasando en España. El éxito fue tan arrollador que el actor aceptó rodar otras dos películas con Leone "La muerte tenía un precio" y "El bueno, el feo y el malo", dando lugar a la Trilogía del Dólar.