Putin aterriza en Harbin para iniciar la segunda etapa de su viaje oficial a China

Pekín, 17 may (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aterrizó este viernes en la ciudad china de Harbin, perteneciente a la provincia de Heilongjiang (norte), donde continuará con su viaje oficial de dos días al gigante asiático, en su segunda visita a China en menos de un año.

El mandatario ruso llegó en la mañana del viernes al aeropuerto de la ciudad septentrional para iniciar una apretada agenda de compromisos en Harbin.

Durante su estancia en la ciudad, con fuerte influencia cultural del país eslavo, Putin participará en la ceremonia inaugural de la octava EXPO Rusia-China y del cuarto Foro de Cooperación Interregional entre ambas naciones, según la agenda proporcionada por la agencia Viory.

Estos eventos refrendan la creciente colaboración económica y regional entre ambas naciones, destacada con la reunión este jueves en Pekín con el presidente de China, Xi Jinping, y la firma de múltiples nuevos acuerdos de colaboración.

La buena sintonía entre los líderes chino y ruso fue evidente durante su encuentro cara a cara, lo que disipa las esperanzas occidentales de que Pekín presione a Moscú para moderar su postura en Ucrania.

En la primera parada de la jornada, el presidente ruso encabezará una ceremonia de colocación de una corona de flores, seguida de su participación en la apertura de la EXPO y del foro.

Putin, que llegó este jueves a Pekín para una visita oficial que concluirá este viernes, también se reunirá bilateralmente en Harbin con el vicepresidente de China, Han Zheng.

Además, el itinerario del presidente ruso incluye una visita a una iglesia ortodoxa en la ciudad y un encuentro con estudiantes y profesores en la Universidad Politécnica de Harbin, eventos que buscan resaltar los lazos culturales entre ambos países, algo que Putin y Xi han enfatizado repetidamente durante esta visita de Estado.

Esta es la segunda visita de Putin a China en menos de un año, tras su viaje en octubre de 2023 con motivo del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, lo que algunos analistas consideran una nueva señal del creciente alineamiento entre ambos países para continuar sus negocios y promover un nuevo orden "multipolar".

(c) Agencia EFE