La Fundación para la Justicia (FJEDD) inició una petición a través de Change, para exigir y presionar a las autoridades mexicanas, para llevar a cabo una búsqueda exhaustiva y profunda, que lleve hacia el paradero de la niña migrante Sofia desparecida desde el año 2022 en el Rio Bravo.   

Por Cristel Hernández/ @CristelEly

Ciudad de México, 17 de mayo del 2024.- Tras dos años de la desaparición de la niña Sofia, la organización no gubernamental Fundación para la Justicia (FJEDD) impulsó una petición a través de la plataforma Change.org nombrada #BuscamosASofia “Pulguita”, tenía 3 años cuando desapareció en el Río Bravo. En la que se busca que mediante a las firmas recaudadas se exija y presioné a que las autoridades accionen una búsqueda profunda y exhaustiva, para dar con el paradero de la niña migrante Sofia Caballero “Pulguita” desaparecida desde el 17 de mayo del 2022 al intentar cruzar el Rio Bravo junto a su madre.

 

En esta petición, se menciona que El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, emitió un comunicado para solicitar que las autoridades ejecuten un plan de acción efectivo de búsqueda para localizar a Sofia lo más pronto posible, ya que la niña presenta vulnerabilidades como ser niña de primera infancia, migrante y de pocos recursos económicos. 

También se indica que a pesar de que los intentos de los familiares y la participación de diversas organizaciones no han conseguido la efectividad y eficiencia de las autoridades para dar con el paradero de Sofia.  

Por lo tanto, exigen que la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía de Justicia de Coahuila, la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y a la Comisión estatal De Búsqueda de Coahuila, efectúen una búsqueda eficaz y certera, dentro de sus exigencias piden un equipo técnico especializado en aguas profundas.  

Equipo técnico especializado en búsqueda en aguas profundas como las del río bravo (buzos, biólogos, forenses, etc.) y que conozcan los protocolos internacionales sobre este tipo de búsqueda, para que se localice cualquier rastro que conduzca a la localización de Sofi, tanto en el lado mexicano como el estadounidense.” declaró la FJEDD

Sofia Abigail Caballero Huete de tres años y proveniente de Nicaragua, emprendió un viaje junto a su madre hacia los Estados Unidos el 10 de mayo del 2022, con la esperanza de reencontrarse con su padre que tiempo antes había migrado a dicho país.  

Sin embargo, al cruzar el Rio Bravo en Coahuila desparecen madre e hija, hasta que siete días después, el 17 de mayo del 2022 localizan a su mamá sin vida y sin rastro de la menor.  

La abuela paterna Elia, mencionó que la pequeña Sofia extrañaba a su papá al grado de deprimirla, señalando que fue el motivo por el que deseaban llevarla a reencontrase con su padre. Así, como también denunció la ineficiencia de las autoridades para dar con el paradero de su nieta.

Para visualizar la petición completa consúltalo en el siguiente enlace: 

https://www.change.org/p/buscamosasofia-pulguita-ten%C3%ADa-3-a%C3%B1os-cuando-desapareci%C3%B3-en-el-r%C3%ADo-bravo 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here