Convertirse en una revisión de Gallina de Guinea – La extraña e intensa historia de abuso sexual de Rungano Nyoni | Película – El Decano de Guadalajara

Convertirse en una revisión de Gallina de Guinea – La extraña e intensa historia de abuso sexual de Rungano Nyoni | Película

Rungano Nyoni es la cineasta zambiana-galesa que en 2017 tuvo un gran éxito con su debut en el cine, la ingeniosa y distintiva fábula de misoginia I Am Not a Witch. Su nueva película es un drama familiar oblicuo, intensamente autoconsciente y a menudo extrañamente seriocómico sobre el abuso sexual. Sus momentos finales nos brindan algo de realismo mágico que el título insinúa, pero sus imágenes surrealistas juguetonas y sorprendentemente extrañas están quizás en desacuerdo con la seriedad fundamental de lo que trata esta película. Aunque es una idea intrigante, un examen casi absurdo de cómo se ve la evasión y cómo las familias coreografían su negación colectiva, hay algo un poco forzado en ello y, aunque siempre estuve interesado, me encontré anhelando algo de pasión, rabia o confrontación directa.

En una carretera oscura en Zambia, Shula (Susan Chardy) conduce un automóvil, vistiendo un traje extraño de ciencia ficción. La razón de sus ropas se dará más tarde, pero le dan un brillo de irrealidad onírica a lo que sucede a continuación: ella detiene el auto y baja para mirar un cadáver junto a la carretera, yace extrañamente tranquilo, mirando sin ver hacia arriba. Es el tío Fred de Shula quien probablemente fue arrastrado a este lugar por las empleadas trabajadoras sexuales del burdel cercano donde probablemente sufrió un ataque fatal.

La vista de su tío muerto parece inspirar una extraña falta de emoción en Shula. Intenta llamar a su padre poco confiable pero él no coopera; su madre (hermana de Fred) está abrumada por un dolor intenso pero extrañamente performático. La prima ruidosa y anárquica de Shula, Nsansa (una gran interpretación de Elizabeth Chisela) al principio es intensamente irritante para Shula, pero pronto encuentra un vínculo con ella, principalmente cuando Nsansa comienza a contar anécdotas sobre lo que el tío Fred intentó hacerle cuando era niña.

LEAR  Triunfar en Eurovisión a la manera de mi abuela

Depende de Shula y Nsansa organizar la elaborada ceremonia fúnebre, y a medida que se hace evidente la extensión de la historia de violencia sexual del tío Fred, casi toda la extensa familia, que claramente está consciente de la verdad a algún nivel de conciencia, se une en una extraña actividad de desplazamiento; culpan a la miserable y tímida viuda de Fred por no cuidarlo adecuadamente y la acusan a ella y a su familia de ser indignos de heredar su patrimonio. La negación se entrelaza con una fea búsqueda de dinero.

Mientras tanto, Shula es asediada por sueños-recuerdos de un programa de televisión infantil que le encantaba cuando era niña: un programa sobre animales; hubo un episodio específico sobre la gallina de Guinea, cuyo sonido chillón puede funcionar como una alarma que advierte sobre la llegada de depredadores. Si tan solo hubiera una gallina de Guinea para sonar la alarma sobre el tío Fred cuando aún estaba vivo.

On Becoming a Guinea Fowl es una película compleja cuyos significados y efectos se logran indirectamente, y la película muestra que parte del espectáculo ritualista puede no ser solo sobre la negación, sino también sobre trabajar a través de las emociones. Eso es refrescante, cuando tanto cine solo quiere darte todo en bandeja y borrar cualquier ambigüedad. Pero sentí que el drama podría habernos dado más, y que la excelente actriz Susan Chardy también podría haber tenido la oportunidad de darnos más, pero la película tiene una inteligencia y una dirección intencionada hacia la audiencia.

On Becoming a Guinea Fowl se proyectó en el festival de cine de Cannes.

LEAR  Abbie Ozard recluta a Pixey para la nueva canción 'sueño americano perdido'