Candidatas y candidatos de todos los partidos han pasado por instalaciones de la Universidad de Guadalajara
Foto: Víctor Chávez




Guadalajara, Jalisco.

Como una evidencia de la convicción democrática e imparcial de la Universidad de Guadalajara, todas y todos los candidatos tanto a la presidencia de la República como al gobierno del Estado han pasado por sus centros universitarios y recintos del conocimiento durante el actual proceso electoral.

Desde siempre se ha dado espacio a todas las voces y formas del pensamiento, convirtiéndose en el epicentro de los grandes análisis y las profundas discusiones de los temas importantes para Jalisco, México y el mundo.

Este proceso electoral no ha sido la excepción y desde el año 2023 abrió sus puertas a quienes representaban las distintas opciones dentro de su propio partido político, a fin de conocer sus ideas y propuestas respecto a porqué deberían de convertirse en las y los abanderados de esos institutos.

Así, mientras el 23 de agosto del 2023, Xóchitl Gálvez estuvo en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara para hablar sobre el derecho de réplica y como empezó todo.

Cuando fue a pedir a las puertas de Palacio de Gobierno al presidente Andrés Manuel López Obrador su oportunidad de desmentir los señalamientos que él había hecho y reiterar que ella votó a favor de los programas del bienestar.

Por otro lado el 3 de febrero del 2024 Claudia Sheinbaum estuvo en el conjunto de Artes Escénicas para dejar en claro que “la educación pública no es una mercancía, es un derecho”.

Y mientras nadie en Jalisco recibía ni acompañaba al candidato del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, éste fue invitado al memorable auditorio Salvador Allende.

Donde expresó que pugnaría por la creación de un millón de espacios para estudiantes en las universidades del país y recibió la camisa de Leones Negros, como un gesto de bienvenida.

Xóchitl Gálvez ha regresado en una ocasión más, el 16 abril del 2024 al auditorio principal del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

El mismo Jorge Álvarez Máynez lo ha hecho en dos ocasiones más, el 15 de abril del 2024 al Centro Universitario de Lagos de Moreno, en un encuentro con estudiantes y maestros y el 2 de mayo de este mismo año al Centro Universitario de la Costa con sede en Puerto Vallarta.

Las puertas de la Universidad están abiertas y la candidata Laura Haro, de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD, ha tenido al menos cinco encuentros con la comunidad universitaria en las siguientes fechas:

  • El 24 de abril del 2024 en el CU Lagos, el 30 de abril en el CUCBA, el 6 de mayo en el CuCosta Norte, el 14 de mayo pasado en el CUCEA y ese mismo día participó en el foro estudiantil “Teparticipa” organizado por el Centro Universitario de los Altos de Jalisco con sede en Tepatitlán.