Guerra en Gaza, 13 de mayo | Cerca de 360.000 gazatíes huyen de Ráfah desde el inicio de la ofensiva israelí, según la UNRWA
Enlaces accesibilidad

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, resumen 13 de mayo | Cerca de 360.000 gazatíes huyen de Ráfah desde el inicio de la ofensiva israelí, según la UNRWA

  • Hamás ha acusado a Netanyahu de arruinar las posibilidades de un acuerdo tras atacar Ráfah

Por
Guerra Israel - Hamás en Gaza
Palestinos se desplazan entre escombros en Ráfah, Franja de Gaza, en un carro arrastrado por un caballo. REUTERS/Hatem Khaled

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras más de siete meses de guerra contra Hamás. El grupo palestino ha acusado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de arruinar las posibilidades de un acuerdo tras atacar Ráfah, al sur de la Franja, donde se hacinan miles de palestinos empujados por el conflicto.

Mientras persisten los bombardeos, familias enteras tratan de llegar a la llamada "área humanitaria" de Al Mawasi, en la costa de Gaza, después de que el Ejército israelí ordenara a la población abandonar varias zonas en el este de Ráfah y el norte de Gaza, donde considera que Hamás está "reconstruyendo" sus capacidades.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha detallado que cerca de 360.000 gazatíes han huído de Ráfah desde el inicio de la ofensiva israelí hace ya una semana.

La presión contra Israel no deja de aumentar. Las protestas para frenar la guerra siguen en las universidades y en las calles. Además, Egipto ha anunciado que intervendrá formalmente para apoyar la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel en diciembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por presuntos crímenes de genocidio durante la guerra en la Franja.

Los ataques israelíes han matado al menos a 35.091 personas desde el 7 de octubre, la mayoría mujeres y niños, y 78.827 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. Aquel día, Hamás atacó Israel dejando 1.200 muertos y más de 200 secuestrados, de los que más de la mitad fueron liberados durante una tregua. 

Guerra en Gaza, resumen 13 de mayo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 21:54

    El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha hablado el lunes con el Ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, reafirmando que Washington no apoya una operación militar terrestre de envergadura por parte de Israel en Ráfah, según ha informado el Departamento de Estado. 

  • 20:56

    El Gobierno de Estados Unidos ha rechazado hoy que haya un "genocidio" en la Franja de Gaza, pero ha pedido a Israel que "haga más" para garantizar la protección de los civiles en el enclave palestino. "Creemos que Israel puede y debe hacer más para asegurar la protección y el bienestar de los civiles inocentes. No creemos que lo que está ocurriendo en Gaza sea un genocidio", ha declarado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa. 

  • 20:26

    Los becarios de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación han redactado un manifiesto en apoyo al pueblo palestino en el que exigen al Gobierno de España: "que rompa relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel, que realice un embargo de armas a Israel y se sume a la demanda por genocidio interpuesta por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, que proponga al resto de gobiernos de la Unión Europea un paquete de sanciones contra Israel análogo al interpuesto contra Rusia, y que aumente la ayuda humanitaria destinada a la población gazatí".

  • 19:44

    Israel ha dado este lunes comienzo a las celebraciones del Día de la Independencia, la conmemoración del 76 aniversario de su constitución como Estado, en una jornada que se verá marcada por "un enorme dolor y pérdida", según ha declarado el presidente, Isaac Herzog.
    El jefe de Estado ha llamado en un vídeo a la población judía no solo de Israel, sino de todo el mundo, a "seguir alzando las voces y luchar por lo que importa, por la inmediata liberación de los rehenes", de los cuales 128 siguen en Gaza -36 de ellos muertos, según las autoridades israelíes.

  • 19:05

    La ONU ha confirmado este lunes que uno de sus empleados ha muerto y otro ha resultado herido en Gaza cuando el vehículo en el que iban ha sido alcanzado por un proyectil, presuntamente israelí, mientras se dirigían al Hospital Europeo. Las dos víctimas, de las que no se ha confirmado la nacionalidad, trabajaban para el Departamento de Seguridad y Protección (DSS, en inglés), ha señalado un comunicado de la organización.
    El portavoz de la ONU, Farhan Haq, ha dicho que no podía relevar ni siquiera su nacionalidad, aunque "son personal internacional", y ha matizado que lo primero será informar a sus familias y gobiernos. 

  • 18:46

    El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, han coincidido este lunes en la necesidad de seguir trabajando para reducir la tensión en Oriente Medio, en conexión con el conflicto entre Israel y Hamás.
     

  • 18:44

    Un grupo de decenas de israelíes ha bloqueado y ha vandalizado este lunes un convoy humanitario que transportaba ayuda para los palestinos en la Franja de Gaza, informaron medios locales. Al menos cuatro de los manifestantes han sido arrestados, según el medio israelí Haaretz, que cita a fuentes policiales.

  • 17:53

    El gobierno español ha pedido hoy ante la Asamblea General de la ONU que las Naciones Unidas "hagan suya" su propuesta de una próxima conferencia de paz sobre la cuestión palestina a celebrarse en España.
     

  • 17:31

    El presidente turco, Tayyip Erdogan, ha afirmado este lunes que más de 1.000 miembros del grupo militante palestino Hamás están recibiendo tratamiento en hospitales de toda Turquía, reiterando su postura de que Hamás es un "movimiento de resistencia".

  • 17:23

    Un empleado extranjero de Naciones Unidas ha muerto hoy en Rafah en un ataque israelí contra un convoy humanitario, ha dicho este lunes el Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.
    Otro trabajador de la ONU ha resultado herido en el ataque, del que informaron también medios palestinos e israelíes, pero que no ha sido confirmado todavía de manera oficial por la ONU ni por Israel. 

  • 17:09

    El brazo armado de Hamás dice haber perdido el contacto con los hombres armados encargados de custodiar a cuatro rehenes israelíes.
     

  • 16:27

    Cerca de una treintena de estudiantes de la Universidad Libre de Bruselas (VUB) han acampado este lunes en uno de sus edificios para protestar contra la ofensiva israelí en Gaza y pedir un "boicot académico", sumándose así a las reivindicaciones propalestinas surgidas en Estados Unidos y que ya se han tenido eco en otras universidades europeas.
     

  • 16:14

    Cientos de personas se han reunido este lunes en Colombo para condenar los "actos inhumanos" de Israel y la liberación de Palestina tras siete meses de ofensiva que han dejado más de 35.000 muertos, la mayoría mujeres y niños.
    "En este último momento, cuando los palestinos están atrapados en Rafah sin ningún lugar adonde ir, queríamos salir a las calles y condenar los actos inhumanos cometidos por el gobierno israelí", ha indicado a EFE el Mohamed Fuzly, coordinador de los Amigos de Palestina Libre en Sri Lanka, organizadores de la protesta.
     

  • 15:35

    El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, ha advertido este lunes al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre "la grave amenaza" para la región de Oriente Medio que representan las operaciones militares de Israel en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.
     

  • 14:58

    El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que los ataques israelíes han matado a al menos 35.091 personas y 78.827 han resultado heridas desde el 7 de octubre.

  • 14:57

    El ministro de Exteriores egipcio afirma a Blinken que las operaciones militares israelíes en Ráfah tienen "graves riesgos para la seguridad"

    El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, ha asegurado al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que las continuas operaciones militares israelíes en Gaza, especialmente en Ráfah, tienen "graves riesgos para la seguridad".

    El ministro egipcio también ha destacado en una llamada telefónica con Blinken la necesidad de reiniciar las entregas de ayuda humanitaria a Gaza, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Exteriores egipcio.

  • 14:43

    Ministros de España y Bélgica muestran inquietud y piden el alto el fuego inmediato en Gaza

    La ministra española de Juventud e Infancia, Sira Rego, y su homólogo belga, Benjaim Dalle, han expresado su preocupación por la situación en la Franja de Gaza y han instado a un alto el fuego inmediato.

    Rego ha expresado su "reconocimiento y agradecimientos" a todos los jóvenes y estudiantes que estos días acampan en las diferentes universidades de los países de la UE.

    Por su parte, Dalle ha dicho que los políticos, tanto dentro como fuera de Europa, "no pueden guardar silencio" frente a los conflictos que viven los niños y jóvenes cada día en Ucrania, Gaza y otros lugares del mundo.

  • 14:19

    El portavoz ha señalado que la UE ha "tomado nota" de que Estados Unidos informó de que Israel ha usado armas estadounidenses en Gaza de manera "inconsciente" con el derecho internacional humanitario, sin hallar información suficiente que justifique frenar el envío de asistencia militar a Israel.

    Stano ha reconocido que, a lo largo del conflicto en Gaza, una de las "principales preocupaciones" europeas es la posibilidad de que se vulnere la ley humanitaria internacional. "Uno de nuestros principales llamamientos a Israel es que se asegure de que sus operaciones contra los terroristas de Hamás y la Yihad Islámica Palestina se tienen a las provisiones del derecho humanitario internacional", ha recalcado.

  • 14:17

    La UE presta "mucha atención" a posibles violaciones de la ley humanitaria internacional por Israel en Gaza

    El portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano, ha indicado que la Unión Europea continúa "prestando mucha atención" a cualquier posible violación del derecho humanitario internacional por parte de Israel en Gaza.

    "Este asunto ocupa un lugar destacado en nuestra agenda y seguimos prestando mucha, mucha atención a la cuestión de las posibles o presuntas violaciones del derecho internacional humanitario en Gaza", ha afirmado Stano.

     

  • 13:38

    El jefe del servicio de inteligencia interior israelí reconoce que los ataques del 7 de octubre "pudieron evitarse"

    El jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior israelí, Ronen Bar, ha reconocido que sur organización "falló a la hora de proteger" a los ciudadanos israelíes durante los ataques ejecutados por Hamás el 7 de octubre y ha indicado que fue "error" y que los asaltos "pudieron evitarse".

    "Todos sentimos el error, sentimos que pudimos haberlo evitado. Como jefe de la organización responsable de las actividades de la misma, lo siento quizá más que nadie", ha dicho Bar, según ha recogido el diario 'Haaretz'.

  • 13:20

    La UNRWA denuncia que sus instalaciones en Jan Yunis, a donde muchas familias regresan en busca de seguridad y un refugio, "han sufrido daños y apenas hay agua en la zona".

    "Un nuevo nivel de desesperación se desarrolla bajo la mirada del mundo", recalca.

  • 13:17

    Estudiantes propalestinos continúan su protesta en Ginebra pese al ultimátum del rectorado

    Cientos de estudiantes propalestinos de la Universidad de Ginebra han decidido seguir su protesta en apoyo de Gaza pese al ultimátum del rectorado, que les pidió el domingo que pusieran fin a la ocupación de uno de los principales edificios del campus.

    Participantes en la concentración que llevan seis días día y noche en la universidad, aglutinados en la llamada Coordinadora Estudiantil de Solidaridad con Palestina, han indicado a la prensa suiza que seguirán a menos que haya una intervención policial.

    Los estudiantes han organizado una manifestación este lunes en protesta por las llamadas al desalojo.

  • 12:37

    El ministro de Defensa israelí informa a EE.UU. sobre su operación en Ráfah

    La Oficina del ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado que el ministro ha actualizado a Estados Unidos sobre su operación "precisa" en Ráfah.

    Lo ha hecho en una llamada telefónica con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien ha recalcado a su vez la "oposición estadounidense a una operación terrestre en Ráfah".

  • 11:54

    Al menos cuatro soldados israelíes heridos por un ataque de Hizbulá

    Al menos cuatro soldados israelíes han resultado heridos en Yiftah, en el norte de Israel, en un ataque con misiles antitanque perpetrado por la milicia chií Hizbulá, según ha informado el Ejército.

    "Tras las sirenas que sonaron en el norte de Israel, dos misiles antitanque fueron identificados cruzando desde territorio libanés hacia el área de Yiftah", ha indicado el Ejército israelí en un comunicado.

    Además un dron procedente de Líbano ha caído en el área de Zarit sin que se haya registrado por el momento ninguna vítima.

  • 11:51

    Una mayoría de 143 Estados de los 193 miembros de la ONU, pidió el pasado viernes en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

    Solo hubo nueve países que votaron en contra -entre ellos Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría y República Checa- y otros 25 se abstuvieron en esta resolución.

    "Que esa votación saliera adelante reitera que el pueblo palestino tiene derecho a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado independiente. China apoyó la moción y recomienda al Consejo de Seguridad que vuelva a considerar esta solicitud", ha afirmado el portavoz de Exteriores.

  • 11:48

    China espera que Palestina sea reconocida "pronto" como Estado de pleno derecho en la ONU

    El portavoz de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha afirmado que su país espera que Palestina sea reconocida "pronto" en Naciones Unidas como Estado de pleno derecho y ha expresado el deseo del gigante asiático de que "ningún país ponga obstáculos" para que eso suceda.

    "Apoyar y promover el proceso de creación de un Estado palestino independiente y proporcionar una sólida garantía para la implementación de la 'solución de dos Estados', así como llegar a una paz duradera en Oriente Medio, es lo que está pidiendo la comunidad internacional. Es responsabilidad común de todos", ha añadido.

  • 11:29

    Desde el cementerio militar Monte Herzl, en Jerusalén, el primer ministro ha afirmado que "estamos decididos a ganar esta lucha". Lo ha hecho frente a un nutrido grupo de personalidades políticas, religiosas y militares, pero también de familias afectadas por los últimos acontecimientos.

    Además, Netanyahu ha prometido que "traeremos a todos nuestros rehenes a casa" y ha instado a todos a permanecer unidos durante la guerra. "Solo juntos venceremos", ha señalado.

     

  • 11:26

    Netanyahu califica la guerra como una continuación de la "guerra de independencia" de Israel

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha calificado el conflicto que mantiene con Hamás desde el 7 de octubre como una suerte de continuación de la "guerra de independencia" de Israel, en alusión al conflicto de 1948.

    "Somos nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás", ha dicho el primer ministro en una intervención durante una ceremonia por el Día del Recuerdo, en la que se rinde homenaje a los soldados caídos, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

  • 11:21

    Cerca de 360.000 personas huyen de Ráfah desde la primera orden de evacuación israelí hace una semana, según UNRWA

    La Agencia de Naciones Unidas para Palestinos Refugiados (UNRWA) ha informado de que cerca de 360.000 personas han huido de Ráfah desde la primera orden de evacuación que el Ejército israelí anunció hace ya una semana.

    "Mientras tanto, en el norte de Gaza los bombardeos y otras órdenes de evacuación han creado más desplazamientos y miedo para miles de familias", ha señalado la UNRWA a través de su cuenta en la red social X. "No hay ningún lugar adonde ir", ha reiterado.

  • 11:16

    El Ministerio de Sanidad de Gaza advierte de que el sistema sanitario está "a horas de colapsar" por la falta de combustible 

    El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha advertido de que el sistema sanitario en el enclave palestino está "a horas de colapsar" debido a la falta de combustible.

    "Estamos a hora de un colapso del sistema sanitario en la Franja de Gaza ante la falta de combustible necesario para hacer funcionar los generadores de los hospitales, las ambulancias y el transporte del personal", ha avisado el Ministerio.

  • 10:58

    En Ráfah el Ejército israelí también prosigue con su operación y desde este domingo continúan los bombardeos por aire y con artillería en las zonas que ordenó evacuar el sábado.

    En la ciudad han muerto en las últimas horas al menos ocho personas, entre ellas un menor. 

  • 10:58

    La ofensiva militar israelí ataca con intensidad en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza

    Los bombardeos aéreos y la artillería israelí están atacando viviendas tanto en el campo de refugiados de Yabalia como en la ciudad, en el norte de la Franja de Gaza, donde las tropas han retomado su actividad ante el retorno de Hamás.

    "Las fuerzas de la ocupación atacan ambulancias en el campo de Yabalia, donde no pudimos llegar a un gran número de víctimas", ha denunciado el director de los servicios de emergencias en el norte de Gaza.

    Después de ordenar la evacuación de dos amplios barrios de Yabalia este sábado, el Ejército israelí retomó el domingo su ofensiva militar sobre esa ciudad del norte de Gaza, uno de los primeros lugares que atacó con dureza cuando empezó la guerra en octubre.

     

  • 10:40

    España tiene previsto reconocer a Palestina como Estado a través de una resolución aprobada en el Consejo de Ministros, según fuentes diplomáticas. Dicha resolución no necesita el respaldo del Congreso y su alcance va más allá del hecho en sí, ya que busca movilizar la conciencia internacional.

    Según esas fuentes, el Gobierno está convencido de que el reconocimiento de Palestina -con el 21 de mayo como fecha posible- es necesario. (EFE)

  • 10:38

    Sira Rego afirma que confía en que España reconozca de forma "inminente" a Palestina como Estado

    A su llegada a un Consejo de ministros europeos de Educación y Juventud, la ministra Sira Rego ha asegurado que confía en que el reconocimiento del Estado palestino por parte de España sea "inminente".

    La ministra ha subrayado el acuerdo existente en el Gobierno sobre ese objetivo. "Estamos trabajando para que se haga lo antes posible. Desde nuestro espacio político (...) esperamos que sea inminente", ha indicado Rego. 

  • 10:30

    Además, el jefe de la diplomacia estadounidense ha remarcado la "oposición estadounidense a una operación terrestre a gran escala en Ráfah", donde se refugian alrededor de 1,5 millones de personas, según ha informado el portavoz de Blinken, Matthew Miller, en un comunicado.

  • 10:29

    Blinken recalca ante Israel "la urgente necesidad" de proteger a civiles y trabajadores humanitarios en Gaza

    El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha recalcado ante el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, "la urgente necesidad" de proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios en Gaza.

    Lo ha hecho en una llamada telefónica en la que Blinken ha aprovechado para "afirmar el férreo compromiso" de Washington con la seguridad de Israel y el "objetivo compartido de derrotar a Hamás".

  • 10:20

    El Ejército israelí informa de que dos drones lanzados desde Líbano explotaron en el norte de Israel sin causar víctimas

    El Ejército israelí ha informado de que dos drones lanzados desde Líbano han explotado en la zona de Beit Hillel, en el norte de Israel, provocando un incendio pero sin causar víctimas ni daños graves.

    "Dos drones penetraron desde territorio libanés hacia territorio israelí y explotaron en la zona de Beit Hillel", ha señalado el Ejército en un comunicado. "Como resultado de la explosión, se produjo un incendio que fue extinguido poco después. No hubo víctimas, el incidente está siendo investigado", ha detallado.

  • 6:48

    La Assamblea d'Estudiants per Palestina de la Universitat Jaume I de Castelló se ha sumado a partir de este lunes a las acampadas en solidaridad con el pueblo palestino, al tiempo que ha exigido a la entidad académica que "rompa inmediatamente" todos los contratos y convenios con "cualquier entidad relacionada con el genocidio". El colectivo ha valorado el pronunciamiento de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, que se ha comprometido a revisar y suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes, aunque lo ha considerado "insuficiente" porque utiliza "un lenguaje gris que equipara las dos partes del estado colonial y colonizado".

  • 6:30

    Decenas de organizaciones y donantes han prometido unos 2.000 millones de dólares destinados a la ayuda humanitaria y a la reconstrucción de la Franja de Gaza en una conferencia en Kuwait auspiciada por Naciones Unidas, en la que también se han reiterado los llamamientos a un alto el fuego en el enclave palestino. "Esta iniciativa logró alcanzar promesas de unos 2.000 millones de dólares", ha dicho el director general de la International Islamic Charity Organization (IICO), Badr Saud, en el discurso de clausura de la "Conferencia sobre Asociación Efectiva para una Mejor Ayuda Humanitaria", celebrada en Kuwait.

  • 5:52

    El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha asegurado que "una ofensiva a gran escala sobre Ráfah no debe tener lugar", por lo que ha conminado a Estados con influencia en el conflicto a "hacer todo lo que esté en sus manos para evitarlo y proteger vidas civiles". En un comunicado, Türk ha subrayado que unas 278.000 personas en esa zona del extremo sur de Gaza han tenido que desplazarse a la fuerza por las órdenes de evacuación israelíes emitidas el 6 de mayo.

  • 4:40

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha manifestado al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, el "férreo compromiso" de EE.UU. con la seguridad de Israel, pero ha dejado clara su oposición a una operación militar terrestre en Ráfah. Durante la llamada, Blinken y Gallant han abordado la situación en la Franja de Gaza, "los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de los rehenes" y el objetivo compartido de derrotar a Hamás, según ha indicado el Departamento de Estado en un comunicado.

  • 3:15

    Una treintena de estudiantes han abandonado la ceremonia de graduación de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, en señal de protesta contra su orador invitado, el popular cómico neoyorkino Jerry Seinfeld, por su apoyo a Israel en la guerra de Gaza, según han reportado medios nacionales. Los estudiantes graduados que han dejado sus asientos lo han hecho coreando frases como 'Palestina libre' y ondeando la bandera de este país.

  • 2:37

    La organización islamista Hamás ha celebrado este domingo el anuncio de Egipto de que se sumará a la acusación por genocidio que interpuso Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)" y ha urgido a otros países a hacer lo mismo. "Llamamos a los países árabes e islámicos, y a todos los países alrededor del mundo a dar pasos similares para apoyar la causa palestina", ha pedido en un comunicado oficial.

  • 1:10

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho este domingo que1_1, pero ha reconocido que sigue suministrando armas a Israel salvo bombas de gran carga explosiva, cuya entrega está en "pausa". Blinken ha intervenido en el programa "Face the Nation" de CBS y h a dichoque la Casa Blanca ha expresado sus preocupaciones a Israel desde hace "meses" sobre una gran operación en el área de Ráfah, donde hay 1,4 millones de desplazados por la guerra, y aseguró que EE.UU. no la apoyará si no ve esos planes.

  • 0:40

    Israel ha dado inicio este domingo al Día en Recuerdo de los Caídos, que este lunes empujará a muchos de sus ciudadanos a los cementerios militares, con el sonido en todo el país de las alarmas antiaéreas durante un minuto y el recuerdo de los 711 miembros de seguridad muertos desde la masacre de Hamás y la posterior guerra en Gaza. Como marca la tradición, las alarmas han sonado a las 20:00 hora local (+3 GMT), señalando el inicio de un minuto de silencio que ha detenido en plena calle tanto a viandantes como vehículos para conmemorar a los soldados caídos.

  • 0:17

    Estudiantes de la acampada interuniversitaria por Palestina se han concentrado este domingo, en su sexta jornada de protesta, en la Biblioteca María Zambrano de la Universidad Complutense de Madrid y han cortado la calle Profesor Aranguren, en el distrito de Moncloa-Aravaca. De esta forma, han querido mostrar su malestar por la negativa de los rectores de las Universidades públicas madrileñas a adelantar la reunión prevista para el próximo viernes con las asociaciones estudiantiles y por la falta de respuesta del Gobierno a su propuesta de abrir "una línea de negociación directa" para pedir la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y con empresas vinculadas con ese país.

  • 0:05

    Israel ha anunciado este domingo la apertura de un nuevo paso terrestre en el norte de la Franja de Gaza, en coordinación con EE.UU. y al que denominado 'Erez Occidental', a fin de incrementar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave mientras mantiene cerrado el cruce de Ráfah (sur). "Hoy, decenas de camiones con harina fueron coordinados desde el puerto de Ashdod por encargo del Programa Mundial de Alimenos, tras pasar controles de seguridad”, ha indicado el Ejército israelí en un comunicado.
     

  • 0:01

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo