Cursos de verano y extensión universitaria Curso de Verano
Curso: RA.6.1

SIMBOLISMO, COMUNICACIÓN Y ARTE DURANTE EL PALEOLÍTICO

DATOS GENERALES
  • Impartido en: Ramales
  • Lugar: Salón de Actos de la Fundación Orense. Pº Barón de Adzaneta. Ramales de la Victoria
  • Fecha de inicio: 29/07/2024
  • Fecha de fin: 01/08/2024
  • Comienzo de matrícula: 10/05/2024
  • Finalización de matrícula: 25/07/2024
  • Limite de plazas: 40
  • Tarifa: cursos de 20 horas


COLABORADORES
  • AYUNTAMIENTO DE RAMALES DE LA VICTORIA
  • DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES Y POLÍTICA UNIVERSITARIA. GOBIERNO DE CANTABRIA

DIRECCIÓN

  • IGOR GUTIÉRREZ ZUGASTI
    Profesor Contratado Doctor. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

OBJETIVOS DEL CURSO

Nuestro conocimiento sobre las actividades simbólicas de los cazadores-recolectores del Paleolítico se ha incrementado de manera significativa en las últimas décadas. La información obtenida a partir de nuevas técnicas de análisis en las investigaciones arqueológicas y paleoantropológicas ha propiciado la generación de nuevas perspectivas interpretativas y de interesantes debates relacionados con el desarrollo de las manifestaciones artísticas, la comunicación y el simbolismo en el Paleolítico.

Este curso presenta algunos de los conocimientos más recientes y significativos sobre esta cuestión, contando con la presencia de contrastados especialistas en prehistoria y paleoantropología. El primer día se repasarán las interpretaciones sobre las manifestaciones simbólicas paleolíticas y su cronología. El segundo día se tratarán aspectos relacionados con el surgimiento del pensamiento simbólico, como la evolución de la audición, el origen del lenguaje y la aparición del altruismo y la solidaridad. El tercer día se abordarán cuestiones como la mentalidad y la identidad de las poblaciones paleolíticas, incluyendo una visita virtual a varias cuevas con arte rupestre. El último día se dedicará a explorar el caso de la ornamentación personal como elemento simbólico y a debatir sobre el significado del arte paleolítico.

El curso va dirigido a toda clase de público interesado en la cuestión, desde estudiantes de los distintos niveles universitarios hasta quienes se hacen preguntas sobre cómo fuimos en el pasado y cómo se desarrollaron los aspectos simbólicos en las poblaciones humanas.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.


PROFESORADO
  • CONDE VALVERDE, MERCEDES
    Profesora Ayudante Doctora. Universidad de Alcalá de Henares
  • DAVID CUENCA SOLANA
    Profesor Ayudante Doctor. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)
  • DIEGO GÁRATE MAIDAGÁN
    Profesor Contratado Doctor. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)
  • MANUEL GONZÁLEZ MORALES
    Profesor Emérito ad Honorem. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas (IIIPC)
  • IGOR GUTIÉRREZ ZUGASTI
    Profesor Contratado Doctor. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)
  • IGNACIO MARTÍNEZ MENDIZÁBAL
    Catedrático de Universidad. Universidad de Alcalá de Henares
  • EDUARDO PALACIO PÉREZ
    Conservador de Cuevas Prehistóricas. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Gobierno de Cantabria
  • OLIVIA RIVERO VILÁ
    Profesora Titular de Universidad. Universidad de Salamanca
  • ANTONIO TORRES RIESGO
    Investigador Contratado. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

PROGRAMA
lunes, 29 de julio de 2024
09:15 h. a 09:30 h.
Recepción de participantes
09:30 h. a 11:30 h.
Cómo hemos pensado el simbolismo paleolítico: del arte a la comunicación
EDUARDO PALACIO PÉREZ
11:30 h. a 12:00 h.
Descanso
12:00 h. a 14:00 h.
Luchando contra el tiempo: los sistemas de datación aplicados al estudio del arte rupestre paleolítico
DIEGO GÁRATE MAIDAGÁN
martes, 30 de julio de 2024
09:30 h. a 11:30 h.
La evolución de la audición y el origen del lenguaje
CONDE VALVERDE, MERCEDES
11:30 h. a 12:00 h.
Descanso
12:00 h. a 14:00 h.
El extraordinario caso del primate solidario
IGNACIO MARTÍNEZ MENDIZÁBAL
miércoles, 31 de julio de 2024
09:30 h. a 11:30 h.
¿Qué es el arte paleolítico? Explorando las mentes de los primeros artistas
OLIVIA RIVERO VILÁ
11:30 h. a 12:00 h.
Descanso
12:00 h. a 14:00 h.
Arte e identidad en el Paleolítico superior. Una perspectiva etnoarqueológica
OLIVIA RIVERO VILÁ
16:00 h. a 18:00 h.
Realidad virtual científica aplicada a las cuevas decoradas prehistóricas: una herramienta novedosa para el conocimiento del pasado
ANTONIO TORRES RIESGO
18:00 h. a 20:00 h.
Visita virtual inmersiva a las cuevas de Atxurra, Chufín y Micolón
ANTONIO TORRES RIESGO
jueves, 1 de agosto de 2024
09:30 h. a 11:30 h.
El simbolismo de los cazadores-recolectores paleolíticos: los ornamentos personales
DAVID CUENCA SOLANA
11:30 h. a 12:00 h.
Descanso
12:00 h. a 14:00 h.
La significación del arte paleolítico: ¿quiénes y para qué pintaban?
MANUEL GONZÁLEZ MORALES
14:00 h. a 14:15 h.
Clausura del curso