Madrid y Londres vuelven a reunirse el jueves en Bruselas para negociar sobre Gibraltar
Saltar al contenido principal

Madrid y Londres vuelven a reunirse el jueves en Bruselas para negociar sobre Gibraltar

Madrid (AFP) – Los ministros de Relaciones Exteriores de España y Reino Unido se reunirán de nuevo el jueves en Bruselas junto con el vicepresidente de la Comisión Europea para negociar sobre las futuras reglas de libre circulación entre el enclave británico de Gibraltar y España.

Gibraltar, fotografiado el 10 de abril de 2024 desde la localidad española de La Línea de la Concepción
Gibraltar, fotografiado el 10 de abril de 2024 desde la localidad española de La Línea de la Concepción © Jorge Guerrero / AFP/Archivos
Anuncios

"El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares; el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, se reunirán de nuevo este jueves 16 de mayo en Bruselas, tras la primera reunión celebrada con el mismo formato el pasado 12 de abril", indicaron a AFP fuentes diplomáticas españolas.

"El propósito de este segundo encuentro es avanzar en las líneas maestras de un acuerdo que traerá prosperidad, confianza, seguridad jurídica y estabilidad a los ciudadanos de todo el Campo de Gibraltar", agregaron.

El jefe de gobierno de Gibraltar, Fabian Picardo, también estará presente en la reunión, según indicó el ejecutivo del enclave británico situado en el extremo sur de la región española de Andalucía (sur) en un comunicado.

El 12 de abril, España y Reino Unido ya mantuvieron en Bruselas un encuentro en el que lograron "avances significativos" hacia un consenso, según dijeron tras la cita.

A finales de 2020, Madrid y Londres pactaron un acuerdo marco de última hora, cuya principal consecuencia es mantener la libre circulación de bienes y personas a través de la frontera entre España y el "Peñón", a pesar de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Pero las conversaciones sobre la firma de un acuerdo definitivo aún no han concluido.

En 2022, el Gobierno español y la Comisión Europea propusieron al Reino Unido la creación de una "zona de prosperidad compartida" con Gibraltar, donde miles de españoles trabajan cada día.

La creación de dicha zona exigiría que España asumiera el control de las fronteras exteriores de Gibraltar en nombre del espacio Schengen. También implicaría la supresión de la frontera terrestre entre el enclave y España para garantizar la "plena fluidez" de la circulación de personas y mercancías.

Las normas del espacio Schengen garantizan la libre circulación de personas y mercancías entre los países que lo componen. Gibraltar, que no es un Estado soberano, no puede formar parte del espacio Schengen y, por tanto, no puede controlar sus fronteras exteriores.

España cedió Gibraltar a la Corona británica en 1713 como parte del Tratado de Utrecht, pero nunca ha dejado de reclamar su soberanía sobre él, lo que da lugar a tensiones periódicas entre Madrid y Londres.

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.