Más de 100 mil estudiantes verificarán situación de la convivencia escolar en colegios públicos y privados | TrujilloEnlinea.PE | Noticias de Trujillo | Noticias de La Libertad | César Acuña Peralta | Cesar Vallejo

Más de 100 mil estudiantes verificarán situación de la convivencia escolar en colegios públicos y privados

Martes, 14 Mayo 2024 - 2:45pm

Trujillo en Línea. - Con la finalidad de contribuir al desarrollo integral de los escolares en entornos seguros y libres de violencia en las instituciones educativas del país, más de 100 mil estudiantes del programa “Auditores Juveniles” de la Contraloría General realizan la veeduría “Convivencia Escolar” para verificar el cumplimiento de la normativa que regula dicha materia.

Los estudiantes de nivel secundario de colegios públicos, privados y por convenio supervisarán, con el apoyo de sus docentes o padres de familia, el cumplimiento de la Ley N° 29719 y su reglamento que promueve la convivencia sin violencia en los colegios, estableciendo los mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la violencia, el hostigamiento, la intimidación y cualquier acto considerado como acoso entre los alumnos.

También, la Ley N° 28044 Ley General de Educación y su Reglamento, el Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU sobre los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes y la Resolución Ministerial N° 189-2021-MINEDU Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica.
Los aspectos que verificarán los escolares durante la veeduría, que se extenderá hasta el 31 de mayo próximo, serán el cumplimiento de las normas de convivencia en las instituciones educativas y aulas; la atención y prevención de la violencia en los colegios, así como los actores en la prevención y atención de la violencia.
Para la ejecución de la veeduría “Convivencia Escolar”, los estudiantes de nivel secundario, registrarán la información en un formulario virtual a través del link: https://controlsocial.contraloria.gob.pe/auditoresjuveniles/. En el caso de las zonas sin conexión de internet, los escolares podrán realizar la veeduría a través de un formulario físico proporcionado por la Contraloría. Posteriormente, los resultados serán ingresados al formulario virtual.

Una vez concluida la veeduría escolar, se elaborará el informe técnico de resultados, el mismo que podría servir de sustento para un servicio de control, de ser el caso.

El programa Auditores Juveniles de la Contraloría es un mecanismo de participación ciudadana que tiene por finalidad la vigilancia del servicio educativo y los servicios públicos, en el entorno del centro educativo y la comunidad, como parte del desarrollo de competencias previstas en el Currículo Nacional de Educación Básica o el documento que haga sus veces en atención a la normativa vigente.

Dato
En 2023, 12 574 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria sufrieron algún tipo de violencia por parte de sus compañeros, como golpes, insultos, tocamientos indebidos y acoso, lo que representa un aumento del 60% con respecto a los casos reportados en 2022, según el portal SíseVe del Ministerio de Educación.

 

Comentarios