Cinco meses de vida y sin inversión: Magnific es adquirida por Freepik
Últimas noticias: Nuevo Alfa Romeo JuniorMcDonald's en RobloxBeneficio de adoptar criterios ESGNuevas armas contra la morosidadFin de semana gratis en AlcántaraSoluciones de energía limpia¿Recomendarías ser autónomo?Wallapop: ¿Cómo tributar?Ideas de negocio deslumbrantesMadrid destaca en South Summit
x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cinco meses de vida y sin inversión: Magnific vende la empresa a Freepik 

Con poco más de cinco meses de recorrido y un éxito rotundo, la tecnología de Magnific será integrada en Freepik tras cerrar un acuerdo de adquisición.

10/05/2024  Ana DelgadoCasos de éxito
Compartir

En el año 2022, Freepik, la empresa malagueña de recursos gráficos, adquirió la británica Videvo, la colombiana Original Mockups  y la danesa Iconfinder. El año pasado compraron la alemana EyeEm y ahora acaban de anunciar la mayor compra estratégica con la adquisición de la española Magnific IA, una aplicación española basada en Inteligencia Artificial que sirve para mejorar la resolución, aumentar y retocar imágenes a una velocidad inaudita.

Lanzada en diciembre de 2023 en Murcia por Javier López y Emilio Nicolás Riquelme y sin inversión externa, Magnific ha sido pionera al establecer una nueva categoría de herramientas que han definido como reimagined upscaling

Se trata de una herramienta que aumenta las dimensiones de una imagen, al mismo tiempo que mejora su calidad y su resolución de forma considerable. También permite a los usuarios tener el control de los cambios y añadir nuevos detalles. Además, las imágenes con baja resolución se pueden mejorar y usar para todo tipo de proyectos creativos de cualquier sector. Hablamos de usos profesionales como, por ejemplo, diseño de vallas publicitarias, videojuegos, edición de fotos o producción de películas de animación. 

El crecimiento de Magnific

En su corta vida, Magnific anda ya por una facturación que algunos cifran en torno a lo 10 millones de euros. Javi y Emilio desarrollaron la herramienta desde cero, con IA nativa y sin necesidad de CEO. El éxito fue inmediato. Más de 60.000 personas se apuntaron a la lista de espera en las primeras 24 horas tras su lanzamiento. En la actualidad, Magnific cuenta con más de 685.000 usuarios.

En un comunicado publicado en su página web, Freepik celebra la adquisición de la que define como “la herramienta de IA que mejor optimiza, redimensiona y transforma imágenes de todo el mercado”. Se congratulan también de la adhesión al equipo de profesionales pioneros en la IA que potenciarán la estrategia de Freepik en esta tecnología “y reforzarán la presencia de la empresa a nivel global”.

López y Nicolás, por su parte, seguirán desarrollando y probando ideas innovadoras con IA porque Magnific seguirá operando como una empresa independiente y filial de Freepik. Asimismo, los cofundadores trabajarán junto a Omar Pera, VP de Freepik Labs (el equipo de innovación e IA de Freepik), quien se encarga de liderar el desarrollo de soluciones vanguardistas para los usuarios del banco de imágenes con productora propia.

Tras la adquisición, Joaquín Cuenca Abela, CEO y cofundador de Freepik, declaraba: “Durante mucho tiempo he sido admirador de Javi y Emilio, así como de sus conocimientos de IA y de la comunidad que han construido. De hecho, Javi lleva formando parte del programa de partners de IA de Freepik desde hace bastante, además de ser amigo mío, y ha compartido sus propias impresiones sobre nuestras herramientas de IA durante su fase beta”.

Por su parte, Javi López, se jacta también de la coincidencia “tanto en valores como en misión. Compartir recursos para alcanzar grandes metas era el siguiente paso que, obviamente, había que dar. Magnific y Freepik comparten una visión clara: queremos ayudar a todo el mundo a expresar el poder de sus ideas. Ahora, trabajaremos juntos para dar forma a esa realidad”.

“Es como si estuviéramos en la misma onda, sobre todo porque somos de la zona de la Vega del Segura”, añade Emilio Nicolás,

Con más de 580 empleados, más de 600 diseñadores remotos exclusivos y más de 50,000 colaboradores registrados, Freepik ha sido nombrada por el Financial Times como una de las ‘1.000 Empresas Europeas de más rápido crecimiento’ durante cuatro años consecutivos y ha sido reconocida como una de las Top 50 Best Software Sellers según G2Company. Freepik ha recibido el reconocimiento de Great Place to Work por Great Place to Work®.

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir