Conoce por qué y cuál es el origen de la celebración del Día de la Madre en Bolivia
Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Conoce por qué y cuál es el origen de la celebración del Día de la Madre en Bolivia

Cada 27 de mayo en Bolivia la población celebra el Día de la Madre en todo el país

Muchos no conocen la historia de las valerosas mujeres que dejaron su vida en la Colina de San Sebastián. Foto: Facebook Educa Bolivia
Muchos no conocen la historia de las valerosas mujeres que dejaron su vida en la Colina de San Sebastián. Foto: Facebook Educa Bolivia

Cada 27 de mayo en Bolivia la población celebra el Día de la Madre en todo el país

Cada 27 de mayo en Bolivia se celebra el Día de la Madre, en conmemoración a las Heroínas de la Coronilla. Estas fueron un grupo de mujeres que lucharon durante la guerra de la independencia de la Real Audiencia de Charcas, el 27 de mayo de 1812 en la ciudad de Cochabamba.

De acuerdo con las reseñas estas mujeres lideradas por Manuela Gandarillas, se vieron sin Ejército patriota para enfrentarse al general realista José Manuel De Goyeneche, por lo que se organizaron y decidieron dar resistencia a los españoles.

El grupo de mujeres se atrincheró en la punta de la Colina de San Sebastián, conocida también como La Coronilla, sin embargo, a pesar de los esfuerzos, los soldados realistas las vencieron.

Es así que, en memoria de su acto de valentía, en 1927 mediante la Ley del 8 de noviembre, el presidente Hernando Siles Reyes instituyó el 27 de mayo como el Día de la Madre en Bolivia.

Es así que cada año a partir de la instauración de dicha ley se recuerda el Día de la Madre en Bolivia, las familias agasajan a las madres de todo el país con regalos, actos y diversos eventos en su honor.

Si bien el festejo del Día de Madre en otras partes del mundo se realiza en una fecha distinta, Bolivia ha instaurado una fecha en la que además de agasajar a las madres se recuerda un momento de valentía de parte de las denominadas Heroínas de la Coronilla.

Muchos no conocen la historia de estas valerosas mujeres que dejaron su vida en la Colina de San Sebastián para lograr la independencia de la Real Audiencia de Charcas. A pesar de ser vencidas en el campo de batalla son recordadas hasta el día de hoy.

En Bolivia el Día de la Madre es muy celebrado. En las unidades educativas se organizan actividades y en las fuentes laborales usualmente se otorga tolerancia de mediodía para las madres del sector público.

Artículos Relacionados

+ Artículos

Lo más leído en Actualidad

Lo más leído en Bolivia.com