Los oc�anos no son solo de color azul y la NASA lo demuestra con unas im�genes - Vandal Random
  1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Los oc�anos no son solo de color azul y la NASA lo demuestra con unas im�genes

Los oc�anos no son solo de color azul y la NASA lo demuestra con unas im�genes

Un sat�lite de la NASA rebate lo que sab�amos de las grandes masa de agua de nuestro planeta.
Los oc�anos no son solo de color azul y la NASA lo demuestra con unas im�genes
·

La NASA lanz� recientemente la primera colecci�n de fotos capturadas por el sat�lite PACE (Plankton, Aerosol, Cloud, Ocean Ecosystem), dise�ado para proporcionar informaci�n sobre la calidad del aire y los ecosistemas oce�nicos. A poco m�s de dos meses de su lanzamiento, las im�genes de la galer�a "First Light" muestran la majestuosidad y diversidad de los oc�anos del planeta. Estas fotograf�as fueron tomadas con el instrumento Ocean Color Instrument (OCI), que utiliza longitudes de onda que abarcan desde el ultravioleta hasta el espectro visible.

Verdes, beige y granates

Las im�genes impresionantes revelan una amplia gama de colores en las masas de agua, desde azules profundos hasta verdes luminosos y rojos intensos. Por ejemplo, se han capturado im�genes del Estrecho de Gibraltar, donde se observan aguas de un azul profundo, y del Golfo de California, donde los tonos verdes destacan la biodiversidad marina. Estas fotos no solo son visualmente impactantes, sino que tambi�n ofrecen datos cruciales para el estudio de los ecosistemas oce�nicos y la calidad del aire.

El sat�lite PACE, lanzado el 8 de febrero, est� equipado con tecnolog�a avanzada que permite medir los aerosoles en la atm�sfera y la presencia de fitoplancton en los oc�anos. El OCI, su principal instrumento, mide propiedades de la luz en un rango hiperespectral, proporcionando una visi�n detallada de c�mo la luz solar interact�a con las part�culas en el mar. Esto permite a los cient�ficos monitorear la distribuci�n y abundancia del fitoplancton a nivel global, ofreciendo informaci�n vital para la comprensi�n de los ecosistemas marinos.

Una de las im�genes m�s sorprendentes capturadas por el sat�lite muestra el Golfo de Om�n, donde la alta concentraci�n de fitoplancton Noctiluca scintillans crea un impresionante color verde. Este fen�meno es com�n durante el invierno y resalta la importancia de estos microorganismos en el ecosistema marino. Otras im�genes, como las de Nueva Zelanda, revelan bordes turquesa alrededor de las costas, causados por sedimentos del fondo marino que son removidos por las olas y mareas.

Adem�s de los tonos azules y verdes, las im�genes capturadas por el sat�lite PACE revelan sorprendentes colores rosas y granates en algunos oc�anos y costas. Por ejemplo, en las costas del sur de China, el sat�lite muestra nubes l�quidas en tonos rosados y vegetaci�n de color rojo granate, destacando las variaciones en los componentes biol�gicos y las part�culas presentes en el agua y la atm�sfera. Estos colores inusuales no solo embellecen las im�genes, sino que tambi�n proporcionan informaci�n valiosa sobre la presencia de diferentes sustancias y organismos en el medio ambiente marino, permitiendo una mejor comprensi�n de los ecosistemas oce�nicos y su salud.

Las capacidades del sat�lite PACE no se limitan solo a la captura de im�genes espectaculares. El polar�metro multi�ngulo SPEXone mide la intensidad y el �ngulo de la luz solar reflejada, permitiendo caracterizar los aerosoles en la atm�sfera con una precisi�n sin precedentes. Este tipo de datos es esencial para comprender mejor el papel de los aerosoles en el clima y c�mo interact�an con el oc�ano y la atm�sfera. Con PACE, la NASA avanza en su misi�n de monitorear la salud del planeta y los impactos del cambio clim�tico en nuestros oc�anos.

oc�anos
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Copyright Vandal 1997-2021 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.
RANDOM
Flecha subir