Estas son las 10 mejores universidades del Perú, según Webometrics | Este ranking, basado en criterios como presencia web, impacto y excelencia académica, destaca tanto a instituciones privadas como públicas que se destacan por su prestigio. (Archivo)
Estas son las 10 mejores universidades del Perú, según Webometrics | Este ranking, basado en criterios como presencia web, impacto y excelencia académica, destaca tanto a instituciones privadas como públicas que se destacan por su prestigio. (Archivo)
Redacción EC

Webometrics ha revelado las 10 mejores , ofreciendo un valioso referente para aquellos que buscan calidad educativa en el país. Este ranking, basado en criterios como presencia web, impacto y excelencia académica, destaca tanto a instituciones privadas como públicas que se destacan por su prestigio y contribución al desarrollo educativo y científico del país.

CUÁLES SON LAS 10 MEJORES UNIVERSIDADES DEL PERÚ, SEGÚN WEBOMETRICS

Para aquellos que buscan orientación sobre dónde estudiar, el ranking de Webometrics proporciona una valiosa guía al clasificar las mejores universidades del Perú.

Entre las instituciones privadas destacadas, la Pontificia Universidad Católica del Perú lidera la lista, seguida de cerca por la Universidad de Lima, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Científica del Sur y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Estas universidades se destacan por su excelencia académica y su sólida presencia en línea.

Por otro lado, en el ámbito de las universidades públicas, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se posiciona en segundo lugar en el ranking general y encabeza la lista entre las instituciones estatales. Le siguen la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad de Piura y la Universidad Nacional de Trujillo.

Estas universidades públicas destacan por su prestigio y contribución al desarrollo académico y científico del país.

El ranking de Webometrics también ofrece una visión más amplia al incluir las mejores universidades de Sudamérica. Entre ellas se encuentran la Universidad de São Paulo, la Universidad Estadual de Campinas y la Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil, así como la Universidad de Chile, la Universidad de Buenos Aires de Argentina y la Universidad de los Andes de Colombia.

Estas instituciones representan el más alto nivel académico en la región y son opciones a considerar para aquellos que buscan estudiar en el extranjero.

QUÉ ES LA SUNEDU

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, conocida por sus siglas SUNEDU, es un organismo público peruano con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Establecida en el año 2014 mediante la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220, y reformada en 2022 con la Ley 31520, la SUNEDU reemplaza a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), anteriormente denominada Superintendencia Nacional de la Universidad Peruana según el Capítulo III de la mencionada ley.

Desde el 5 de enero de 2015, la SUNEDU asume la responsabilidad del licenciamiento para ofrecer el servicio educativo superior universitario, así como la administración del Registro Nacional de Grados y Títulos. Manuel Castillo Venegas se desempeña como superintendente en la actualidad. La institución se encuentra en un proceso de desarticulación y reorganización con el objetivo de beneficiar la autonomía universitaria.

Entre las funciones principales de la SUNEDU se incluye la supervisión de la calidad del servicio educativo universitario, otorgar o denegar el licenciamiento a las universidades y sus filiales, y hacer cumplir la Ley Universitaria. Además, emite el carné universitario, determina infracciones y aplica las sanciones correspondientes, así como supervisa las condiciones básicas de calidad para el funcionamiento de las universidades.

La institución también fiscaliza el cumplimiento de requisitos para el otorgamiento de grados y títulos universitarios, administra el Registro Nacional de Grados y Títulos, y establece criterios técnicos para la convalidación en otros países. Asimismo, publica informes anuales y bienales sobre la realidad universitaria del país, incluyendo rankings universitarios, y administra estadísticas sobre la oferta educativa del nivel superior universitario, entre otras responsabilidades dentro de su competencia.

Contenido sugerido

Contenido GEC