in

Osvaldo Laport: “Estoy conmovido por volver a La Rioja con este producto terminado”

A horas de la proyección especial del largometraje “Hombre muerto” en La Rioja sus protagonistas hablaron con los medios locales.

“Estoy conmovido por volver a La Rioja con este producto terminado y con la posibilidad de que el público riojano lo pueda apreciar” dijo Laport y agregó que “Hombre muerto es un proyecto que se realizó gracias a la humanidad, sensibilidad y generosidad de los pueblos, de la gente, de los trabajadores, de los que estaban delante y detrás de cámara”.

El filme rodado en distintas locaciones de los Llanos riojanos, en su mayoría en la Reserva Provincial de Los Colorados, es un fuerte impulso para la provincia. “En La Rioja hay tanto talento anónimo que está esperando que se abran las puertas, por eso tienen que tener su polo audiovisual y mostrarle al mundo que están a la altura de hacerlo” reflexionó el actor.

Por su parte, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna precisó que “no hay mejor promoción para la provincia y para reivindicar las figuras de nuestra historia que el cine. Que esta película se haya filmado en La Rioja nos llena de orgullo”.

El dialogo con los medios continuó: “logramos además brindarle a tantos profesionales: actores, actrices y técnicos riojanos la posibilidad de vincularse a esta industria a nivel nacional. La mejor obra es la que se cumple y este es un ejemplo de eso. Demostramos desde una pequeña provincia del norte que la cultura es una necesidad”.
Luna resaltó también el intenso trabajo que realiza el área de Cine a través de la Film Commission y las producciones que se estrenarán en los próximos meses como Una jirafa en el balcón, protagonizada por Andrea Frigerio y la serie Menem que se emitirá por plataforma digital internacional.

Desde la Dirección General de Cine a su cargo, Hebe Estrabou apuesta a la continuidad del trabajo audiovisual riojano. “Con la visión que tuvo el ministro Luna de crear esta área, en estos cuatro años y medio pudimos crear el polo audiovisual, crear la primera serie animada local, apoyar a las producciones, etc. Es un lujo contar con esto hoy y emociona”.

“Hombre muerto” cuenta sobre un forastero que llega a un pequeño pueblo perdido entre montañas, paralizado tras el cierre de una mina. Los directores del filme Andrés Tambornino y Alejandro Gruz contaron que “cuando vinimos a ver las posibles locaciones nos quedamos fascinados con La Rioja. Fue un rodaje muy intenso, con poca preproducción por la pandemia y si no fuera por la colaboración de todos no lo hubiéramos logrado”. “Las locaciones riojanas superaron nuestro imaginario al punto que tuvimos que ponernos al hombro toda la película para que este a la altura de los lugares donde rodamos” dijeron.

Al elenco lo completan Daniel Valenzuela, Roly Serrano, Yanina Campos, Sebastian Francini, Oliver Kolker y Harold Agüero.

La riojana Yanina Campos, más conocida como la Peke, encarna a Patricia la pareja de Almeida (Laport). “Esto fue un crecimiento en lo personal, nunca imaginé hacer cine yo vengo del teatro infantil pero todo este gran equipo me ayudó a creer en lo que podía demostrar y dar lo mejor de mí”.

“El cine es historia, es memoria, es identidad, cuenta lo que somos. Me gratifica mucho ver la posición que tiene la provincia en función a lo audiovisual” agregó otro gran actor argentino, Daniel Valenzuela, que ya protagonizó un largometraje riojano: El Bumbún de Fernando Bermúdez.

Legisladores riojanos participaron de la 51° Sesión del Parlamento del Norte Grande en Tucumán

El Gobierno de La Rioja amplía el beneficio de la Nota de Crédito a los consumos de energía del mes de marzo