Es admirador de Bielsa y revolucionó Europa con un esquema innovador - TyC Sports

Thiago Motta, el entrenador que admira a Bielsa y revolucionó Europa con un esquema innovador

Con un estilo ofensivo e intenso, el técnico de 42 años clasificó al Bologna a la Champions League, tras 59 años.

Thiago Motta
Thiago Motta dirigió 74 partidos en Bologna, con 35 victorias, 22 empates y 17 derrotas. ( Alessandro Sabattini/Getty Images)

Muchos recuerdan a Thiago Motta como aquel exquisito mediocampista central que vistió las camisetas del Barcelona, Inter y Paris Saint-Germain, entre otros equipos. Dueño de una excelente visión de juego y un pase prodigioso, el brasileño nacionalizado italiano obtuvo 28 títulos a lo largo de su carrera y fue dirigido por técnicos de la talla de José Mourinho, Carlo Ancelotti o Louis Van Gaal. Es muy probable que haya adquirido algunos aspectos de cada uno de ellos a la hora de formarse como entrenador -y de Marcelo Bielsa, a quien elogió en reiteradas ocasiones-, pero también se dio el lujo de innovar en el apartado táctico. Con su curioso 2-7-2 llevó al Bologna a la Champions League tras 59 años

Su carrera como DT se inició unos meses después de haberse retirado del fútbol profesional, cuando dirigió durante una temporada al equipo sub-19 del PSG. Pero su carrera en la primera división no empezó de la mejor manera. Se hizo cargo del Genoa -equipo en el que había tenido un paso como jugador-  y del Spezia, pero los malos resultados lo relegaron de su cargo

Igualmente, pese a que las victorias no llegaban, se notaba que los equipos de Thiago Motta tenían una idea ofensiva, algo poco usual en los clubes que pelean el descenso. Y uno de los principales responsables fue Marcelo Bielsa, que lo maravilló durante su etapa en el Leeds: "Me asombró la confianza técnica colectiva. Todos son protagonistas tácticamente útiles para el desarrollo del juego; cada uno de ellos conoce al 100 por ciento su rol", explicó el entrenador de 41 años. Otro técnico muy influyente fue Joachim Löw, el campeón del mundo con Alemania en 2014. "Todos los jugadores pensaban en función del ataque mientras defendían", destacó de aquella Selección que venció a la Argentina en la final.

De los entrenadores que tuvo, Motta se queda con Ancelotti, de quien destaca sus "impresionantes conocimientos de fútbol, ​​perfecto manejo del vestuario, preparación de partidos, psicología y relaciones humanas". Lo peculiar es que ambos coincidieron una sola temporada en el conjunto de la capital francesa.

Thiago Motta y Carlo Ancelotti
Thiago Motta y Carlo Ancelotti en el PSG.

En septiembre del 2022 arribó al Bologna, en remplazo del histórico Sinisa Mihajlovic, que poco tiempo después falleció de leucemia. Pese a que le costó cinco partidos conseguir la primera victoria, el equipo encaminó su rumbo y finalizó noveno en la Serie A con el argentino Nicolás Fernández como capitán. Aquella temporada fue un atisbo de lo que se venía.

Ya sin el ex Vélez, pero con un plantel a la medida del entrenador, el conjunto del norte de Italia comenzó a maravillar a toda Europa. Venció a equipos de la talla del Inter, Napoli o Roma, y se mantuvo durante toda la temporada en los puestos de clasificación a la Champions League, plaza que obtuvo tras llevarse los tres puntos del Stadio Diego Armando Maradona el pasado fin de semana.

La principal figura del equipo es el delantero neerlandés Joshua Zirkzee. Surgido de las inferiores del Bayern Munich, destaca por su soberbia calidad técnica. Es el goleador del equipo con 12 tantos. Otros futbolistas destacados son: Remo Freuler, Lewis Ferguson, Victor Kristiansen y el colombiano Johan Lucumí. En el plantel también se encuentra Santiago Castro, el futbolista surgido de las inferiores de Vélez que llegó al club en febrero de este año, tras disputar el Preolímpico de Venezuela con la Selección Sub-23.

El golazo de El Azzouzi en Roma-Bologna

Play
El golazo de El Azzouzi en Roma-Bologna

El  estilo táctico de Thiago Motta es muy peculiar, porque él observa la cancha de lateral a lateral, y no de arco a arco como se hace convencionalmente. Pese a que no le gusta utilizar los números para describir el posicionamiento de los jugadores, define su esquema como un 2-7-2. Dos futbolistas ocupan el costado derecho, otros dos el izquierdo, y los siete restantes -incluyendo al arquero- el flanco central. "Para mí el atacante es el primer defensor y el arquero el primer atacante, es el que empieza la jugada, con el pie, y los delanteros los primeros que tienen que hacer la presión para recuperar el balón", explicó.

Lo cierto es que esta disposición permite que sus dirigidos se encuentren juntos para recuperar rápido la pelota y para asociarse entre sí. Apela a la movilidad como componente fundamental para mantener la posesión de la pelota. Otro aspecto diferencial es que muchas veces suelta a los marcadores centrales para que se sumen como piezas ofensivas.

Con su estilo innovador, la influencia de grandes entrenadores, y un plantel confeccionado a su medida, Thiago Motta hizo historia con el Bologna, que volverá a jugar la Champions League tras casi seis décadas. Pese al interés que despertó el joven entrenador en grandes equipos de Europa como el Barcelona, el Milan y la Juventus, el DT nacido en Brasil confirmó que se quedará a disputar el torneo de clubes más importante del mundo.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol Internacional ¡y más!

Comentá

Icono comentarios

Te puede interesar

Reels

+

Notificaciones

Agenda

Compartir