RedLab: Un impulso a la I+D+i en la Comunidad de Madrid

RedLab: Un impulso a la I+D+i en la Comunidad de Madrid

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades ha visitado el Centro Nacional de Microscopía Electrónica en la Universidad Complutense de Madrid

La Comunidad de Madrid ha creado este año el nuevo registro RedLab para reforzar y consolidar las infraestructuras de investigación.

Esta iniciativa agrupa las instalaciones ubicadas en universidades y centros públicos con capacidad para prestar servicios cualificados de carácter científico- tecnológico, y los pone a disposición de usuarios externos del ámbito científico y diferentes sectores sociales que lo necesiten.

Así lo ha explicado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita al Centro Nacional de Microscopía Electrónica en la Complutense, que ya ha tramitado su inscripción en RedLab.

Esta instalación, que se dedica a la aplicación de la microscopía electrónica en las áreas de Ciencia de Materiales y de la Vida, ha adquirido recientemente una nueva microsonda que no estaba disponible hasta ahora en España.

Gracias a su pertenencia al registro RedLab, alrededor de 50 grupos de investigación en el entorno de la Comunidad de Madrid podrán utilizarla para microanálisis mediante caracterización composicional, en proyectos mayoritariamente relacionados con los materiales avanzados y la tecnología.

 

Video del día

Begoña Gómez ha renunciado a seguir con su máster y
la Universidad Complutense de Madrid dejará de ofertarlo
Comentarios