12 tendencias para decorar tu dormitorio y una clave que no conocías

Por qué deberías prestar atención a tu dormitorio (y 12 tendencias para inspirarte)

Los expertos en decoración apuestan por el uso de materiales sostenibles, así como poner el foco en piezas clave como cabeceros para hacer del dormitorio un espacio multifuncional

Por Vanessa Santos, Branded Content

En los últimos años, sobre todo a raíz de la pandemia, el uso que hacemos de nuestras casas ha cambiado drásticamente. También ha ido evolucionando la manera de enfocar la decoración. Ya no se trata solamente de crear espacios estéticos, sino que, en 2024, el objetivo es conseguir crear espacios estéticos y que, al mismo tiempo, reflejen nuestra personalidad y se adapten a nuestro estilo de vida. Es decir, alcanzar el equilibrio entre comodidad y descanso, utilidad y practicidad, autoexpresión y estilo, de manera que hagamos de nuestro hogar un verdadero refugio en el que descansar y recargar energías. En el propósito de hacer de nuestras casas un espacio único, personal e intransferible, el dormitorio juega un papel primordial.

Si estás pensando en renovar tu dormitorio, o acabas de mudarte y no sabes por dónde empezar, no te preocupes. Hemos consultado a expertos decoradores de Porcelanosa Grupo y tenemos las 12 tendencias de 2024 para hacer del dormitorio un oasis de lo que (a veces) puede llegar a ser el caos de nuestras casas. Toma nota.

VER GALERÍA
Ver galería

1. Definir el estilo

En el mundo del interiorismo –como en todos– nunca llueve al gusto de todos. Y es que lo que a algunos les puede parecer lo más top, a otros les parece una pérdida de tiempo (cuando no algo peor). Este 2024, conviven dos visiones muy claras del dormitorio. Por un lado, una más minimalista, con líneas puras y aire moderno, con predominancia de tonos audaces; y, por otro, un ambiente cálido y rústico en tonalidades suaves y serenas. Tener claro qué camino queremos tomar nos será de gran ayuda a la hora de definir los elementos decorativos.

2. Mandan los tonos suaves y neutros

En un dormitorio limpio y sencillo resulta más fácil aislarse del mundanal ruido. Por ello, desde Grupo Porcelanosa aconsejan optar por tonos suaves y neutros como blanco, beige, gris claro o azul claro para crear una sensación de calma y serenidad. La gama de los pasteles es ideal para aportar calidez, mientras que los toques de color arriesgados es mejor dejarlos para accesorios como textiles, cuadros o espejos.

3. Minimalismo zen

El minimalismo es un estilo que busca la pureza absoluta, la sencillez y la practicidad para crear espacios de orden y calma sin perder de vista el estilo y la sofisticación. En un mundo cada vez más caótico, el minimalismo zen está adquiriendo protagonismo como una forma de generar bienestar en el dormitorio, lo que se traduce en la elección de muebles sencillos, como camas bajas y mesitas de noche sin adornos, ayudan a crear un ambiente despejado y relajante.

4. El estilo que viene del norte

Muchas de las últimas tendencias en decoración provienen de Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega, países que siempre están a la vanguardia en esta materia. La elección de los colores de las paredes, los muebles y los textiles marca la diferencia a través de una paleta de colores claros con poder para reflejar la luz. Combínalos con toques de madera clara para crear un ambiente agradable en el mandan la simplicidad, la funcionalidad y la estética limpia.

VER GALERÍA
Ver galería

5. El suelo no es solo para pisarlo

El uso que vamos a dar al dormitorio determinará en parte la elección del material para el suelo. Si por ejemplo vamos a incluir un vestidor, será imprescindible contar con un pavimento cálido y cómodo que podamos pisar descalzos en cualquier época del año. Parqués de madera natural como Advance Coffee o suelos vinílicos (Linkfloor Kingdom Iberia) y laminados, todos de L’Antic Colonial, se presentan como la opción perfecta. Por otro lado, la cerámica, como PAR-KER® Gent Roble de Porcelanosa o XTONE Montreal, son más apropiadas si la estancia cuenta con zonas húmedas como un baño. Además, podemos instalar un sistema de calefacción radiante bajo el suelo que proporcione confort y calidez.

6. Cabeceros para soñar

Desde Porcelanosa Grupo recomiendan centrarse en esta pieza clave que puede cambiar por completo el look de tu templo de descanso. Ese panel que reside detrás de nuestra almohada es un elemento al que le debemos prestar un poco más de atención, según los expertos. Colecciones cerámicas como XLIGHT Liem Dark de Porcelanosa, Glem White Polished de XTONE y los paneles decorativos Fitwall® (Krion) permiten prolongar la estructura más allá del ancho de la cama y conseguir que el cabecero sustituya el revestimiento de la pared. Otra alternativa son los papeles pintados, como la colección Skins Feel de L’Antic Colonial o los paneles de madera Split de la misma firma.

7. Vestidor integrado

El vestidor es el sueño déco de muchos (y también el nuestro). Ese espacio vital al que por falta de metros y/o presupuesto solemos renunciar, pero no hay nada que con un poco de creatividad e imaginación podamos solucionar. Un dormitorio con vestidor integrado nos permitirá ganar en diseño y capacidad de almacenamiento. Estas estructuras, ya sean abiertas o con puertas de cristal, son perfectas para conseguir una estancia luminosa y ordenada. En este sentido, Gamadecor dispone de un amplio catálogo de armarios modulares, que también pueden personalizarse para cada proyecto.

VER GALERÍA
Ver galería

8. Fusión de baño y dormitorio

El cuarto de baño en el dormitorio es una solución perfecta si el espacio lo permite. Muros a media altura, cambios de nivel o el mobiliario servirán para que la unión de ambos ambientes resulte funcional y visualmente atractiva. Eso sí, deberemos tener en cuenta algunas consideraciones como la privacidad, la ventilación y la humedad.

9. Un espacio multipropósito

Con el aumento de los hogares urbanos y los espacios reducidos, los dormitorios están evolucionando para satisfacer múltiples necesidades. Una de las últimas tendencias en dormitorios es adaptar su uso para otras funciones como oficina en casa, sala de estar o zona de ejercicio. Los muebles versátiles, como camas abatibles y escritorios plegables, maximizan la superficie disponible sin comprometer el estilo o la comodidad.

10. La iluminación es clave

El tipo de luz afecta al reposo, al bienestar, a nuestro estado de ánimo y a nuestra creatividad. Invertir en un buen diseño de luz en nuestro dormitorio nos hará ver las cosas de otra manera (en sentido literal y figurado). Combinando fuentes de luz, como lámparas de pie, de mesa y apliques de pared, conseguiremos una atmósfera suave y difusa. Además, podemos instalar un regulador de intensidad para ajustar la luz según nuestro estado de ánimo y preferencias. Todo sin perder de vista la luz natural.

VER GALERÍA
Ver galería

11. Materiales sostenibles

La conciencia sostenible, la preocupación por los recursos, la mejora del medio ambiente y el reciclaje han generado nuevos materiales tan beneficiosos para el planeta como atractivos. De este modo, materiales como la madera certificada de L’Antic Colonial y los textiles orgánicos adquieren una gran importancia por su bajo impacto ambiental. Además, se están incorporando soluciones de diseño sostenible, como sistemas de iluminación LED de bajo consumo y muebles reciclados o reutilizados para reducir la huella ecológica, según explican desde Porcelanosa Grupo.

12. Detalles que importan

La elección de los elementos decorativos añadirá el toque final a nuestro dormitorio y reflejará nuestra personalidad y nuestro estilo al tiempo que crean un espacio único. Mobiliario, fotografías familiares, cuadros, recuerdos de viajes… Existen infinidad de opciones que puedes combinar para que tu templo de descanso sea más tuyo que nunca.