Atención Santa Fe: Anestesistas cortan el servicio a importante obra social
OMNI Santa Fe > obra social > Iapos

DESBORDE

Atención Santa Fe: Anestesistas cortan el servicio a importante obra social

A partir de este jueves, los anestesistas de Santa Fe ponen un freno que perjudica a los afiliados de la obra social, Iapos. Alarmas encendidas.

SANTA FE. La obra social de los empleados públicos, Iapos, está atravesando una crisis y cada vez alarma aún más. El último malestar tiene que ver con que los anestesistas definieron el corte de la cobertura a los afiliados a partir del próximo jueves (16/05), misma situación que pasó en 2022. Incertidumbre al palo.

Carlos Abraham, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe, recibió la notificación tanto de los profesionales médicos como de las autoridades de Iapos y anticipó. En ese sentido, los afiliados de la obra social deberán abonar, de manera particular, el costo del servicio médico, que es fundamental en operaciones quirúrgicas y en gran parte de los estudios de diagnóstico.

Este lunes, autoridades de Clínicas y Sanatorios, se reunieron con el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, para realizar un acuerdo arancelario. A raíz de ello, Abraham contó lo que dejó la misma. "Lo que se nos solicita es que esperemos una semana más para que el gobierno pueda ordenar las cuentas del Iapos", indicó, aunque aseguró que se ven en la obligación de decís que sí para que logren hacerle una propuesta la semana que viene.

"Estamos esperando hace muchos meses una mejora que necesitamos", apuntó y agregó que Olivares les comentó que las cuentas del gobierno "son deficitarias", lo que quiere decir que lo que la obra social recauda como aporte de los trabajadores no es suficiente para los gastos que se deben realizar.

image.png
Pálidas para los afiliados de Iapos.

Pálidas para los afiliados de Iapos.

Asistencias out, consecuencias de la crisis económica

En diálogo con el medio local, LT10, Abraham lamentó que ya hay amenazas de corte. "Hoy los anestesiólogos informaron que el jueves van a suspender los servicios. Son cosas que no podemos evitar. No todos tienen los mismos niveles de paciencia", señaló.

Consultado por las expectativas, respondió que "es el de un acompañamiento similar al de los salarios de la provincia. Nosotros cobramos una cifra fija por un universo variable de prestaciones que en realidad nunca alcanza". Sobre esa línea criticó: "Hubo un pequeño ajuste del 10% en febrero. No hay mucho para explicarle al ministro, que entiende de números, para decirle que no nos alcanza".

"No podemos hacer milagros o magia. La inflación que se publicó hoy de enero a abril es del 65 por ciento y nosotros recibimos un 10%. No podemos seguir", aseveró.

Por último, reconoció que hay una situación crítica de los ingresos, de las arcas provinciales. "Nosotros siempre tratamos de evitar la afectación de las personas, pero si los anestesistas deciden que no van a atender, nosotros es poco lo que podemos hacer porque nada tenemos para ofrecerles", cerró.

image.png
Panorama complejo.

Panorama complejo.

Cómo sigue el corte de servicios

Tras el corte de servicios que Urgente24 informó por la actualización de aranceles, el titular de la Asociación Médica de Rosario (AMR), Dardo Dorato, confía en que se llegará a un pacto entre Iapos y los prestadores de servicios de salud. Así lo hizo saber luego de sus declaraciones con el programa radial rosarino "El primero de la mañana".

Sobre el encuentro que mantuvieron con autoridades del Ministerio de Economía, destacó que "hubo acercamientos", donde Iapos se comprometió a pagar esta deuda de febrero y sentarse a en una mesa muy técnica para analizar el modelo prestacional, el valor de las carteras y llegar a un acomodamiento en la actualización para los meses que transcurrieron, donde no hubo ninguna recomposición.

Más contenidos de Urgente24

A Río Tercero no le hizo gracia el busto de Menem

Flavio Azzaro siempre sufre con Racing: Esta vez, con el de Uruguay

Día del Docente Universitario: ¿Por qué se celebra hoy, 15 de mayo?

Lali Espósito se defendió de las críticas en Factor X España: “Están flasheando”

Nicolás Posse se presenta en sociedad: Preguntas y respuestas en el Senado