IMPARABLE AUGE

El ‘efecto Almeida’ llega al chotis: se disparan las clases de este baile madrileño

José Luis Martínez Almeida ha causado furor con su baile nupcial marcado por el ritmo del chotis

Las talleres de chotis en Madrid, con motivo de la celebración de San Isidro, han agotado sus inscripciones

Chotis, San Isidro, Almeida, boda almeida, chotis almeida. teresa urquijo
José Luis Martínez-Almeida. (Foto: Gtres)
Marta Huertas
  • Marta Huertas
  • Periodista especializada en televisión, crónica social y lifestyle.
    • Actualizado:

El chotis es el baile castizo por excelencia de Madrid. Se trata de una danza que suele ejecutarse dando tres pasos a la izquierda, tres a la derecha y varias vueltas. Aunque en principio parece sencillo, hasta ahora no eran muchos los jóvenes que sentían atracción por estos pasos. No obstante, en este 2024, los medios se están haciendo eco de esta danza como nunca y, seguramente, el motivo principal sea el baile nupcial que protagonizaron José Luis Martínez-Almeida y Teresa Urquijo el pasado 6 de abril.

El video del alcalde de Madrid con su esposa se hizo viral en cuestión de segundos, ya que no es lo más habitual ver a dos recién casados optando por un chotis como danza de boda. Sin embargo, el político decidió mostrar su faceta más castiza y disfrutó demostrando sus dotes sobre la cultura de la capital frente a todos los presentes.

Prueba de ello es el éxito de participación que ha recibido el Taller de Chotis que ha organizado la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños en el Matadero de Madrid con motivo de la celebración de San Isidro. Sus plazas se agotaron en cuestión de horas nada más abrir el plazo de inscripciones, algo que demuestra que el ‘efecto Almeida’ ha causado furor entre los habitantes de la capital.

@patriciamoralesecuador La Boda del Alcalde José Luis Martínez _Almeida y Teresa Urquijo abril 2024 #BodaAlmeida ♬ Madrid (Chotis-Instrumental) – Organillos de Madrid

El taller reunió a más de 300 personas de todas las edades, según lo publicado, las cuales pudieron disfrutar de una clase de iniciación al ritmo de la música de la capital, al mismo tiempo que también asistieron a una clase teórica de historia de este popular baile. Por otro lado, la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) ha publicado sus patrones para que la ciudadanía pueda confeccionar el traje de chulapo y el vestido de chulapa.

Algunos de los rostros conocidos de nuestro país también se han sumado a este ‘fiebre’. Sin ir más lejos, Alba Carillo ha confesado, desde sus redes sociales, que considera que en todos los colegios deberían impartirse clases de chotis. Por su parte, Sofía Cristo también se ha sumado a estos talleres de chotis. De hecho, según lo publicado, protagonizó una estampa similar a la del alcalde de la mano de una de sus íntimas amigas, demostrando así su lado más castizo.

El origen del chotis

Chotis, San Isidro, Almeida, boda almeida, chotis almeida. teresa urquijo

Parejas de chulapas bailando un chotis en el Teatro Real de Madrid. (Foto: Gtres)

El chotis es un baile cuyo origen se sitúa en Bohemia, una de las tres regiones históricas que integran la República Checa. Se puso de moda en casi toda Europa durante el S.XIX. Concretamente a Madrid llegó en 1850 y, según cuentan varios medios, se bailó por primera vez en el Palacio Real el 3 de noviembre de ese mismo año. Desde entonces, alcanzó una gran popularidad en la sociedad de la capital, convirtiéndose en el baile más castizo de la zona e incluso en un símbolo icónico de la ciudad.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias