Nova Esperança: la nueva novela de Roberto Sanhueza explora la supervivencia en el espacio sideral - La Tercera

Nova Esperança: la nueva novela de Roberto Sanhueza explora la supervivencia en el espacio sideral

En clave de ciencia ficción, la novela es publicada por Editorial Pan, especializada en novela negra, terror y ciencia ficción. Sumerge al lector en un trayecto interestelar poblado por generaciones completas que solo conocen el espacio sideral como hogar.


En la inmensidad del espacio, en la nave generacional brasileña Nova Esperança, surgen muertes, supuestamente accidentales. Este es el escenario que el autor chileno de ciencia ficción, Roberto Sanhueza, nos presenta en su última obra literaria, Nova Esperança, publicada por Editorial Pan, especializada en novela negra, terror y ciencia ficción.

La nave, comandada por una misteriosa elite, alberga a una tripulación que conserva religiones y tradiciones terrestres, aunque algunas se han perdido durante el trayecto de más de cien años. Con un recuerdo difuso de la destruida Tierra, transmitido únicamente a través de la biblioteca de la nave, surge la pregunta: ¿será suficiente para asegurar el futuro del ser humano?

Con Nova Esperança, Sanhueza nos sumerge en un trayecto interestelar poblado por generaciones completas que solo conocen el espacio sideral como hogar. La novela plantea un dilema existencial: ¿quién se salvará en esta lucha cuya presa es el Homo sapiens?

“El lector se va a encontrar con un ambiente muy distinto, como lo es el de una nave con más de dos mil pasajeros que saben que no van a llegar al fin del viaje y que serán sus descendientes quienes lo harán. Es una vida con una gravedad diferente, una sociedad que se ha creado para el viaje, con personajes que se enfrentan a algo desconocido que no saben cómo combatir… pero tienen que hacerlo. El ser humano conserva sus tradiciones en el tiempo como una manera de reafirmarse en su humanidad y así sucede en la Nova Esperanza. Hay religión, hay recuerdos de la Tierra y también de… ¿personas? que son diferentes”, dice Roberto Sanhueza en un comunicado.

Roberto Sanhueza nació en Talcahuano, Chile, en 1951. Es odontólogo de profesión. Es ganador del Premio UPC (España) en dos ocasiones: 2009 con BIS y 2014 con El Año del gato. Ha publicado cuentos en la revista argentina Axxon. El 2015 ganó el Concurso de Cuentos Cortos del Club de Ciencia Ficción en ciudad de México con En la torre. Ha publicado dos novelas en Chile y ha participado en diferentes antologías de ciencia ficción. Se destaca por su habilidad para explorar temas complejos a través de la ciencia ficción. Su trabajo desafía las fronteras de la realidad y ofrece una visión única del futuro y la condición humana.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.