ESCUELA DE VERANO DE ASPE | Aspe duplica las plazas de escuela de verano para cubrir la demanda

Aspe duplica las plazas de escuela de verano para cubrir la demanda

El Ayuntamiento asegura que serán los primeros campamentos de "inclusión y diversidad total" con 25 niños de distintas capacidades 

Niños en anteriores ediciones del campamento de verano de Aspe.

Niños en anteriores ediciones del campamento de verano de Aspe. / INFORMACIÓN

El Ayuntamiento de Aspe ha duplicado este año el número de plazas en la escuela de verano para satisfacer la creciente demanda. Durante los meses de junio y julio, un total de 700 niños y niñas tendrán la oportunidad de disfrutar de las actividades ofrecidas en el campamento de verano, distribuidos en dos turnos. Anteriormente, se ofrecían 400 plazas.

Este verano será el primero que las escuelas sean "inclusivas y diversas", ya que habrán 25 menores de "distintas capacidades", según han avanzando fuentes municipales. El primer turno comprende del 24 de junio al 11 de julio, mientras que el segundo será del 12 al 31 de julio.

Para poner en marcha la escuela de verano, el Ayuntamiento procederá a contratar a 45 monitores. Los menores participarán en más de 20 actividades deportivas, culturales y acuáticas, que incluyen tenis, petanca, juegos acuáticos, futsal, juegos alternativos, cine, dinámicas de grupo, juegos predeportivos, talleres, pádel/pinfuvote, hockey, fútbol, golf, juegos psicomotrices, CantaJuegos, puntería, baloncesto, balonmano, olimpiadas...

El concejal de Deportes de Aspe, Daniel Aguilar, ha señalado que "el objetivo es que ningún niño del municipio se quede fuera de las escuelas de verano, por eso hemos ampliado hasta 350 niños por grupo que se harán un total de 700 incluyendo los niños con distintas capacidades para ser una escuela de verano inclusiva".

"Desde el primer momento en que el alcalde Antonio Puerto nos planteó la idea de que ningún niño se quedara fuera, hemos estado trabajando arduamente para poder alcanzar a todos, desde la concejalía y el equipo de deportes, hasta los departamentos de contratación y de igualdad. Queremos que los padres y madres encuentren también opciones de conciliación y puedan dejar a sus niños en una escuela divertida y con actividades variadas", ha concluido Aguilar.