50 años de ABBA: el día que la música pop cambió para siempre
ABBA celebra 50 años e haber ganado Eurovisión. Foto: Twitter @ABBA

Fue el 6 de abril de 1974 en Brighton, Inglaterra, cuando el grupo sueco ABBA presentó, ganó y arrasó en popularidad con la cancion Waterloo en Eurovisión, el festival de la canción que es un hito cultural en el continente y sus islas.

Desde entonces y hasta ahora, ABBA es el epítome del pop y la antonomasia de lo fresco, lo divertido de la música europea.
Aún cuando su primer disco salió en 1972 y sus fans hoy rondan los 60 años, ABBA ha trascendido generaciones desde aquel hito musical en 1974 con su música alegre, pegajosa, a veces melancólica, pero siempre rítimica y emocionante. Es música que contagia invariablemente… Y ha superado cualquier prueba del tiempo y las modas. Han sido sampleados hasta por Madonna.

Un museo solo para ABBA

ABBA es un acrónimo de los nombres de todos los integrantes: Agnetha Fältskog y Björn Ulvaeus; Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad. Eran dos parejas.

En Estocolmo, el grupo ABBA tiene su propio museo The Abba Museum, nada menos que en el parque Djurgårdsvägen, a un lado de los más importantes museos de la capital sueca, como el Nirdiskamuseet (Museo Nórdico que exhibe la historia de la nación), el Museo Vasa que muestra al Galeón Vasa naufragado Siglo XVII que está 95 por ciento intacto y otros recintos culturales medulares para Suecia.

La museografía está compuesta por vestuario de los integrantes, objetos como el piano y la guitarra de Björn y Benny, las instalaciones que recrean las costas suecas donde componían sus primeras canciones, así como la historia de cada uno de los integrantes con fotografías personales.

Todos amamos a ABBA

Pero sin duda, lo mejor del museo es la interacción para los visitantes, que pueden disfrutar de hacer karaoke en los booths y grabarse en sus celulares o pararse en un mini escenario oscuro en el que son “el quinto elemento de ABBA” junto a los hologramas, con la posibilidad de cantar frente a los otros visitantes.

@elprincipadolatam 50 años de ABBA y el secreto de #DancingQueen #ElPrincipado #ABBA50 #Sweden #PopMusic #Suecia #ABBA #QueenSilvia #QueenElizabethII #Realeza @Visit Sweden @ABBA ♬ Dancing Queen – Symphonic Rock Project

El museo ABBA es una experiencia imperdible en Estocolmo. “Mucha gente solo sabe de Suecia que de aquí salió el grupo ABBA”, dice Per Sinding-Larsen, el experto en música sueco por excelencia, periodista y conductor de los programas musicales más vistos del país.

“Claro que el pop cambió después de ellos. Le dio a Suecia un estatus como creadores de música comercial, productores de éxitos seguros. El pop mundial nunca volvió a ser el mismo”, dice el experto a La Lista

ABBA benefició a Taylor Swift

El documental de Netflix Esto es Pop dedica un capítulo al efecto ABBA, llamado ‘El síndrome de Estocolmo’ que relata el éxito de los productores y compositores suecos de pop, que lanzaron a bandas como Roxette, Ace of Base y The Cardignas entre los 80 y 90, pero inclusive, que llegaron a componer hits para estrellas como Britney Spears, Katy Perry e inclusive Miley Cyrus, Harry Styles y la mismísima Taylor Swift en nuestros días.

Además de influenciar a los nuevos artistas pop, ABBA garantizó su inmortalidad (y los millones para el cuartero) con el musical de Broadway Mamma Mía! que también se convirtió en película protagonizada por Meryl Streep y Amanda Seyfried. La ficción sucede en las islas griegas y toda la historia se desarrolla a partir de las canciones del grupo.

¿Quién es la verdadera Dancing Queen?

Aun cuando son un orgullo para Suecia, la relación de ABBA con Inglaterra es muy íntima por ser donde se hicieron famosos, y es por ello que su tour de hologramas ABBA Voyage se realiza en Londres en una arena ya conocida como ABBA Arena, que es un show permanente estilo Las Vegas.

Además, es bien sabido por biógrafos y gente cercana a la reina Isabel II que la canción Dancing Queen de ABBA era su favorita. No obstante, esta melodía fue escrita para otra reina: Silvia de Suecia.

“Cuando se lanzó la canción el rey Carl XVI Gustaf estaba por casarse con Silvia, era la boda real que tenía encantados a los suecos y fue la canción que les cantaron en la gala en la Casa de la Ópera. Se dice que fue escrita para ella, pero también hay muchas “queens” alrededor de ABBA y creo que es una una canción que nos hace sentir que todos llevamos una ‘reina’ dentro”, dice Per Larsen.

Con motivo de los 50 años del triunfo de Waterloo en Eurovisión, la cadena BBC en todas sus plataformas tanto de tele abierta, de cable, streaming y radio celebrará al cuartero compuesto por Benny, Björn, Agnetha y Anni-Frid (todos viven), con dos documentales: When Abba Came to Britain y ABBA: Against The Odds, que recogen entrevistas con los integrantes, productores e involucrados en todo el boom del grupo, que se separó en 1982.

ABBA en español

El éxito de la banda pop fue tal que llegaron a grabar sus éxitos más fundamentales en español, entre ellos Chiquitita lanzado como sencillo en un pequeño disco mini, en 1980. Las ventas dieron lugar a un álbum completo intitulado Gracias por la música, que incluía adaptaciones de hits como Fernando, Dame, dame (Gimmie! Gimmie!) y por supuesto, Dancing Queen bautizada como La reina del baile. Este disco es hoy una joya buscada por coleccionistas del mundo de habla hispana.

Síguenos en

Google News
Flipboard