Kasper pregunta si la crisis en la Iglesia no es una �se�al de nuestro olvido de Cristo�
Cardenal Walter Kasper

�S�lo de Jesucristo puede surgir un nuevo comienzo�

Kasper pregunta si la crisis en la Iglesia no es una �se�al de nuestro olvido de Cristo�

El cardenal Walter Kasper, de 91 a�os y presidente em�rito del Pontificio Consejo para la Promoci�n de la Unidad de los Cristianos, ha planteado en medio de la �crisis de la Iglesia� la pregunta de si la misma �no es sobre todo una se�al de nuestro olvido de Cristo�.

(CNAd/InfoCat�lica) El �esc�ndalo de abusos� es s�lo una de muchas razones para la crisis. �Tampoco es suficiente se�alar con el dedo al 'mundo malvado' y a la secularizaci�n de nuestras sociedades occidentales�, dijo en una entrevista con �Communio� el jueves.

�El pesimismo apocal�ptico y la lamentaci�n en la Iglesia tambi�n pueden ser signos de que hemos olvidado que el Se�or resucitado y exaltado est� en medio de nosotros�, explic� Kasper. �Solo de Jesucristo, exaltado a la derecha de Dios y presente en el Esp�ritu Santo, puede surgir un nuevo comienzo y nueva esperanza, alegr�a de la fe, consuelo, aliento, confianza y orientaci�n.�

�Sin la verdad que es Jesucristo, estamos desorientados en las turbulencias y r�pidos desarrollos del mundo�, afirm� convencido el cardenal. �Por lo tanto, una proclamaci�n adecuada a las necesidades de los tiempos es una de las tareas m�s urgentes de los obispos y sacerdotes. Tiene prioridad sobre todas las dem�s.�

�Muchas otras tareas de liderazgo deber�amos hoy, como ya en tiempos apost�licos, delegarlas a di�conos o a laicos capacitados, mujeres y hombres�, demand� Kasper. �La primera reacci�n de los disc�pulos y disc�pulas despu�s de la Ascensi�n fue reunirse un�nimemente en oraci�n, para pedir la venida del Esp�ritu Santo. Hoy m�s que nunca, necesitamos lugares y centros de oraci�n com�n y de vida contemplativa como fuentes de fuerza espiritual y renovaci�n interna.�

�Jes�s nos recuerda en sus discursos de despedida en la par�bola de la vid y las ramas: el mero activismo se queda r�pidamente sin aliento y sin fruto�, dijo Kasper. �Una iglesia dividida y polarizada repele m�s de lo que invita. Solo el testimonio un�nime y la pr�ctica del amor, el compromiso con los pobres y aquellos que viven en los m�rgenes, as� como contra la injusticia flagrante, la guerra y la violencia pueden hacer que nuestro mensaje del amor y la misericordia de Dios sea nuevamente cre�ble.�

23 comentarios

Generalife
Tiene toda la pinta que as� sea, el olvido de Cristo
10/05/24 10:38 PM
Elisa
Abran en el Vaticano una capilla de Adoraci�n Perpetua sin dilaci�n
10/05/24 10:54 PM
PRECONCILIAR
Para que la Iglesia se renueve y tenga nueva pujanza apost�lica conforma al Esp�ritu Santo, es necesario que desparezca la generaci�n de Kasper. Puede sonar salvaje pero es as�. Ellos est�n muy marcados por la ca�tica recepci�n del Concilio y con sus muchos a�os ya es dif�cil que cambien. Es seguro que en esas edades hay santos sacerdotes, pero,en general, es as�. Sucumbieron ante el ambiente que se viv�a en esa �poca en los seminarios, centros de formaci�n, curias, parroquias..., es humana la debilidad, aunque hasta cierto punto. Si bien, en hombres y mujeres de Iglesia, que, en el caso de muchos sacerdotes celebraban y celebran la Misa a diario y se confiesan con frecuencia, pod�a haberse esperado m�s.
La recuperaci�n de la Iglesia ser� un proceso lento y paulatino. Quiz� desaparezcan benem�ritas �rdenes y congregaciones religiosas, la fe casi sea arrasada en pa�ses enteros -por ejemplo, en el nuestro propio y en el del cardenal Kasper-, pero se mantendr� la llama del Esp�ritu Santo en muchos corazones y a partir de ah� la Iglesia resurgir� lentamente pero e forma progresiva. Puede que con otras formas, con nuevos ministerios, se refuerce y liberalice la Misa Tradicional, al mismo tiempo pueden aparecer otros nuevos ritos... Hasta qu� l�mites, si volver� a ser lo que fue, no podemos saberlo. S�lo Dios lo sabe. Confiemos en el Dios Uno y Trino, �l todo lo puede. Quiz� esto es lo que nos ha faltado en esas d�cadas tras el Concilio. Yo ya tengo 53 a�os y no creo que vea la cu
10/05/24 11:04 PM
Pia
Yo creo que la crisis tiene m�s que ver con su "teolog�a de rodillas".

Promover la comuni�n a parejas adulteras, es un signo claro de haber "olvidado a Cristo".

Tal vez el Cardenal se va dando cuenta del veneno que encierra esta teolog�a progresista.

Rogamos a Dios por �l y por todos los obispos y sacerdotes para que guarden con fidelidad el Magisterio aut�ntico.
10/05/24 11:15 PM
Hermenegildo
Es una l�stima que el Cardenal Kasper no se haya planteado esta reflexi�n hace muchos a�os porque �l tambi�n ha contribuido con su granito de arena modernista a la actual crisis de la Iglesia.
10/05/24 11:21 PM
martin
la Santa Iglesia del Resucitado, es Santa la Iglesia del Resucitado

si alguna parroquia o di�cesis se pierde en las mundaneces que nos rodean, deja de ser lo que se supone que es

Cristo une, Cristo resucita muertos en Fe

10/05/24 11:53 PM
Jorge Cantu
�Sin la verdad que es Jesucristo, estamos desorientados en las turbulencias y r�pidos desarrollos del mundo�

Cuanta astucia para el enga�o y el doble juego tiene este hombre. A la vez que te habla de Cristo con aplomo te vende la agenda 2030. Se parece al patr�n porte�o al que ayud� a encumbrar en la sede de Pedro.
11/05/24 1:54 AM
templario
�Se habr� convertido?
11/05/24 6:54 AM
Jaime Dell
Con que autoridad puede hablar este Cardenal?. �ste Cardenal fue el te�logo que inspiro a la primera herej�a formal de la Iglesia Cat�lica permitiendo dar la sagrada Comuni�n a personas casadas con sacramento matrimonial en nuevas uniones carnales salteando as� 4 sacramentos: Matrimonio, Penitencia, Eucarist�a y Sacerdocio. Quien quiera ver que vea!
11/05/24 9:31 AM
Siro S�nchez Cebri�n
Es evidente que una gran parte de los representantes de la Iglesia quiso agradar a TODOS, a amigos y a enemigos, la terrible equidistancia.

As� las cosas, esa parte de la Iglesia ha quedado en tierra de nadie, que es lo peor que le puede ocurrir a una persona o instituci�n. Es rechazada por sus supuestos amigos y enemigos. Es el inicio del final irremediable.

DIOS, FAMILIA Y FE.
11/05/24 12:26 PM
M.M.T.
Los sacerdotes tienen que predicar el evangelio es evidente, pero despu�s somos libres y no hay que angustiarse por cuantos sigan a Jesucristo o no.
La respuesta a Jesucristo es personal, como personal es la culpa cometida.
El que quiera seguir a Jes�s que lo siga, el que no quiera que no lo siga.
Luego vamos a tener un juicio y no hay m�s.
Quien se separa de Jesucristo muerte, qui�n siga a Jesucristo Vida, tanto en este mundo como en el otro, ya en su plenitud.
11/05/24 12:40 PM
maru
Pues claro que la crisis confusi�n, etc. de la Iglesia es un olvido de Cristo y tan olvido! No hace falta ser cardenal para llegar a esta conclusi�n .
11/05/24 1:08 PM
Zarcos
Esa crisis de la que se est� hablando �ltimamente... �Dir�an que comenz� hace poco o hace mucho tiempo?, ?Como hace 60 a�os quiz�s? Desde que "entr� aire fresco" en la Iglesia dir�a yo. Resulto que era humo y ya estamos de holl�n hasta el alzacuellos.
11/05/24 1:35 PM
Paco
Sin Dios todo es nada y vac�o...........
11/05/24 1:44 PM
Paloma Beccsr
Que primero haga un mea culpa!despu�s empezando por el,habl� de un regreso a Cristo Nuestro Se�or!
11/05/24 2:12 PM
J.
�Ahora abre el pico?
11/05/24 2:32 PM
Octavio
Lo mismo que Pia, Hermenegildo, templario y Jaime Dell... Uno de los pir�manos se queja de que el incendio lo est� destruyendo todo.
11/05/24 3:07 PM
Miguel Grosso ( desde Argentina)
Fariseo. Deber�a llamarse a silencio y hacer penitencia. Gran parte del desastre que vivimos se lo debemos a esta �lite de gerontes que perdieron la Fe hace rato. Quien puede creerle a Kasper cuando habla de Cristo resucitado, si �l no cree que Cristo resucit�? Terminemos de darle prensa a estos mentirosos par�sitos modernistas.
11/05/24 5:18 PM
Luc�a Victoria
A mi me gusta leer estos pensamientos que precisamente por lo sencillos y bien acogidos que son, s�lo pueden ser fruto de una reflexi�n sincera. Se nota adem�s que no solo anima a pedir el Esp�ritu Santo, sino que antes lo ha hecho �l. Si todo esto sirve para fortalecer su ministerio y encauzar por donde haya que encauzar, bendito sea Dios.
11/05/24 6:06 PM
Feligres
! A poner sus propias barbas en remojo !!
Nuestro Se�or Jes�s fundo su iglesia , la iglesia es jerarquica por que Jes�s la instituyo asi .
El deposito de la fe se la confio a sus apostoles y el eligio a hombres a los que el quiso.
Jes�s hablo a multitudes sin distincion , no solo habl� a los pobres y marginados . Por cierto tambien Jes�s hizo el reproche ... me siguen por que les doy de hartar ... o bien... a los pobres los tendreis siempre..... le recuerdo que desde el primer momento de su nacimiento llegaron no solo los pastores adorar al ni�o Jes�s , si no tambien unos Reyes de oriente que lo adoraron y ofrecieron Oro , incienzo y Mirra.
A mi me parecen platonico esos discursos que quedan en el aire y no aterrizan . Se les llena la boca con los discursos de los pobres... pero estos progresistas y liberales � que hacen por los pobres ? Conste que digo ... que Hacen? y no que les dan ? . Quienes son los pobres ? . La madre Teresa de Calcuta , predicaba con sus obras , con lo que ella hac�a por los enfermos los pobres. Ella hac�a estas obras por amor a Jes�s por que ve�a en el necesitado a Jes�s. Nadie puede hacer una labor como esta si antes no tiene a Jes�s en su coraz�n.
Cuando van hablar de las familias , de la importamcia de los padres en el hogar , de la educacion integral de los hijos etc etc
12/05/24 7:25 AM
Feligres
Pero estos liberales , progresistas que hacen ? Solo hablar ? . No aterrizan en sus mensajes esteriles. Son ellos los pastores asalariados por que no quieren dejar su salario , su confianza esta en el dinero, en ese impuesto que cobran a los feligreses y si no pagas eres un apostata. Es eso lo que obliga la iglesia con los pobres ? , por que si o si los pobres tambien tienen que pagar.
Jes�s no solo habl� del pobre , tambien habl� del projimo , de amar a tu enemigo , de hacer el bien , de vete y no peques mas etc etc.
Estan tan ciegos e ideoligizados que no se ven a ellos mismos como son. Predican hacia afuera por que ellos mismos son incapaces de de predicar con el ejemplo.
La Iglesia necesita de sacerdotes entregados , fervorosos, piadosos que Cristo este en sus corazones y hagan vida el evangelio por que ese Amor es el que contagia. El primer mandamiento Amar a Dios sobre todas las cosas , de alli viene todo lo dem�s , Dios, Jesus es el motor de nuestra vida .
Yo no veo que los sacerdotes progresistas liberales crean y amen a Jes�s , si asi fuera tendr�an en Alemania todas las parroquias llenas . Vaya todo el mundo sabe que el problema es una crisis de fe .... menos los progresistas sinodales Alemanes , tan grande tienen el ego que son incapaces de verse asi mismos. Y esa es la iglesia que nos quieren imponer de modelo ????
12/05/24 7:27 AM
Pedro de Torrej�n
Tiene toda raz�n el Se�or Cardenal Walter. kasper ; los 91 lo hacen Lozano y frondoso en la fe que nunca envejece.

La crisis en la Iglesia es por a la " amistad del mundo " ; enemiga de DIos ; c�mo nos dice el Ap�stol Santiago.

Tengo la impresi�n de que la Iglesia no sabe muy bien por d�nde le viene el aire ; o al menos un sector de la Iglesia . Muchos en la Iglesia si lo saben , c�mo el mismo Se�or Cardenal. La Iglesia est� pasando por la peor crisis de su Historia. En el pasado ha habido crisis de algunos papas corruptos ,o por ambici�n de poder ; cu�ndo en el siglo XIII llegamos a tener un papa en Avi��n ,otro en Pe��scola ,y otro en Roma : tres obediencias ; pero nunca hubo una crisis de Fe en la Doctrina de los Padres de la Iglesia ,ni en las Sagradas Escrituras y Tradici�n Apost�lica , c�mo hoy existe.

Satan�s el Diablo ha permanecido apresado durante muchos siglos ,aunque no destruido. Ahora goza de libertad controlada por causa del libre albedr�o de los seres humanos ,que han decidido rechazar a Dios totalmente para gobernarse as� mismos por medio de un sistema democr�tico.

Qui�n c�mo la democracia ,y qui�n podr� luchar contra ella ?.... " Qui�n c�mo la Bestia y qui�n podr� luchar contra ella " ,nos dice el Apocalipsis . La sacrosanta democracia es la bestia que todo el mundo adora ,y que todo pol�tico debe ser marcado por ella . Y la Iglesia no se libra de este dilema.

Enhorabuena Se�or Cardenal Walter !
12/05/24 9:11 AM
Pedro de Torrej�n
He querido decir ,en el siglo XV , cu�ndo tuvimos tres Papas en la Iglesia ; entre 1.410 ,y 1.415.

Pido disculpas.
12/05/24 5:34 PM

Dejar un comentario



Los comentarios est�n limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminaci�n o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislaci�n espa�ola, as� como aqu�llos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opini�n de InfoCat�lica, sino la de los comentaristas. InfoCat�lica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecer�n tras una validaci�n manual previa, lo que puede demorar su aparici�n.