Crítica cinematográfica: Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio (2024)

Un viaje entretenido y asombroso 

La Tierra es un planeta rocoso formado hace unos 4550 millones de años, habitado principalmente por los humanos desde un período prolongado, aunque, habrán unos seres gigantescos los cuales serán obligados a luchar importantes contiendas ante temidos oponentes que pondrán en latente riesgo a la civilización... Godzilla y Kong: El nuevo imperio... es la realización que analizaré a continuación... síganme a esta andanza originada en una existencia utópica.

Hace varias jornadas atrás, como acostumbro entretenerme personalmente, pude disfrutar en las salas de cine la cinta Godzilla y Kong: el nuevo imperio, una obra dirigida por el estadounidense Adam Wingard, afamado por su participación en Death Note (2017), Godzilla Vs Kong (2021), entre otras. Ahora conforma parte de un grupo laboral integrado por Thomas Tull en la producción, Terry Gossio su guionista, Junkie XL su compositor musical y Bruce Bright como supervisor de efectos especiales. 



Esta obra norteamericana se ubica en una moderna y tecnológica línea temporal, muy parecido a nuestro presente, que relata la vida de Godzilla y Kong, dos fenómenos con una fuerza incalculable quienes viven en distintos lugares, donde en esta ocasión deberán -por muy difícil que parezca- juntar voluntades para imponer su poderío ante unos temerosos enemigos que querrán interponerse inesperadamente con la presunción de conquistar el mundo.

Su elenco está integrado por actores como: Dan Stevens, Rebbeca Hall, Brian Tyree Henry, Kaylee Hottle, Fala Chen, Alex Ferns y Rachel House.




Godzilla y Kong: El nuevo imperio es una cinta entretenida, secuela directa de Godzilla Vs Kong estrenada en el año 2021, caracterizada por géneros cinematográficos tan populares como la acción y la ciencia ficción, que destaca principalmente por su historia simple y concisa, actuaciones decentes del reparto, banda sonora atrayente y efectos especiales increíbles.

Esta excursión fílmica empieza intempestivamente con el gigantesco y musculoso Kong, quien reside en un habita lejano y recóndito -llamado Tierra Hueca- desde hace un tiempo considerable, buscando actualmente la manera de sobrevivir como sea ante sismos y apariciones de extrañas especies con ganas de saciar su apetito carnívoro como sea. Asimismo, como gran contraparte, está la poderosa bestia Godzilla batallando de cerca a la humanidad con el ánimo de derrotar a otras serias amenazas que hagan peligrar su existencia (como el monstruo marino Escila, oriundo de la mitología griega).

Entonces, como si de un documental televisivo transmitido en uno de esos famosos canales de cablera fuere, conocemos fugazmente las características e investigaciones científicas efectuadas en estos dos colosos previamente citados, brindándole un aspecto interesante que le da atractivo desde su inicio - un intenso abreboca que súbitamente volcará su atención a un episodio insólito repleto de misticismo. 

La empresa Monarch, a través de unos sujetos laborando en un puesto de observación localizado en el interior de La Tierra, recibirían una señal atípica "no identificada" que encendería repentinamente las alarmas de distintos especialistas, siendo una de ellas la reconocida Dra. Llene Andrews -quien apareció también en la entrega predecesora. En consecuencia, su hija adoptiva llamada Jia, proveniente de la Tribu Iwi de la Isla Calavera, sufriría un percance excepcional que la induciría como en una especie de trance saturado de imágenes, hecho que impactaría en su allegada.

Posteriormente, en busca de ayudar a su hija lo más pronto posible, la doctora Ilene acudiría con Bernie, un bloguero parlanchín y empírico conocedor de la materia investigativa, con la finalidad de descubrir el ¿por qué? de las visiones observadas anteriormente por su niña. En medio de esta amistosa charla, una de las bestias despabilará vigorosamente, acción que desatará otra vez el pánico en cada rincón de las numerosas ciudades. 

Acorralados por diferentes problemáticas sin encontrar solución alguna, presentemente, en una imprevista situación que tomará por sorpresa hasta al más pintado, aparecerá desde lo oculto una de las figuras, Kong -añadiéndole más sazón a este caldo peliculero que toma sabor paso a paso. Al exclamar el gorila ayuda por un puntual acaecimiento, se suma Trapper, una personalidad graduada en un área médica que será de mucha ayuda a partir de acá. Empero, una realidad que alza en voz alta por atención, impulsará a los más versados a tomar una decisión arriesgada pero relevante ante las atípicas circunstancias. 

Ulteriormente, debido al asunto avasallante, la doctora Andrews recibirá "carta blanca" de su superior para decidir el próximo paso a dar; llevándola a conformar una agrupación de eruditos en diversos campos de formación, integrado por Ilene, Trapper, Bernie y Jia, estos serán los elegidos para zarpar en un viaje dimensional con la intención de conseguir pistas que los guíen a identificar la raíz del enredo. De igual modo, con intenciones meramente personales, Kong, al sentirse solitario, determinará regresar a su hogar con la esperanza de hallar primates de su mismo género.

A esta altura del periplo acaecería un punto de inflexión en la temática argumental, ya que Kong y Godzilla se manifestarían a la palestra pública simultáneamente en medio de un embrollo mundial ocasionado por otros escalofriantes colosos, acrecentando la intriga trascendentemente por conocer lo que sobrevendrá a la crónica tras la unión de estos miembros competentes en dirección a la otra superficie.

Tomando el rumbo nuevamente luego de un breve paréntesis, el clan liderizado por la Dra. Ilene ha arribado a su destino "Tierra Hueca" posteriormente de un traslado espantoso para los tripulantes de la moderna nave conducida por Mikael, especialmente para cibernético Bernie -primerizo en esta clase de excursiones. Todo parece estar en plena calma a pesar de algunos destrozos en los equipos de la antigua base, sin embargo, se percatarán de un inmenso detalle que les provocará pavor.

En la otra cara de la moneda, Kong, quien pisó tierras hogareñas una vez más con la curiosidad de explorar exhaustivamente su territorio para así localizar simios como el, un objetivo que quiere lograr desde hace unas cuantiosas primaveras. Empero, si bien su intención es inocente, próximamente observará que hay otros antropoides similares a el pero con actitudes simplemente siniestras y malévolas. Godzilla ha despertado de una larga siesta en la capital de Italia, como si hubiese tenido la premonición de que algo más terrible se acerca velozmente a las sociedades mundiales, disponiéndose a obtener toda la fuerza posible antes de.

Además, en la mitad del proceso intensivo de examinación por la estupefaciente superficie, la aeronave pilotada por Mikael sufriría un pequeño percance en las alturas, sorprendiendo a la facultativa Andrews junto a los otros tripulantes, percibiendo una creciente intensidad de las señales en su radar mientras avanzan -ocasionando a Jin una sensación de donde pudiera provenir este vestigio intangible. Siguiendo esta ineludible pista, seguidamente la agrupación aterrizaría en la codiciada zona: una imponente selva repleta de insectos y entidades singulares, que mientras iban progresando en su marcha, descubrirían una zona subterránea colmada de mensajes escritos por una antigua etnia, la cual pudieran contener secretos claves para aplacar el caos global.

Anteriormente, había podido atesorar los numerosos filmes con estos icónicos titanes como estelares, no obstante, esta creación fílmica conducida por Adam Wingard ha sobresalido positivamente, a causa de decisiones correctas al equipo artístico/técnico y supervisión de otras funciones que permitieron llevar a aceptable término este pasaje. Terry Rossio como guionista logra, en segmentos de la narrativa, plasmar una idea literaria que genera una conexión coherente entre los acontecimientos de su antecesora sin menospreciar la entidad del mismo. Junkie XL acierta al conseguir componer pistas musicales que le añaden carácter y epicidad a las escenas. Bruce Bright prevalece por su faena como interventor de los VFX, obteniendo un resultado fantástico.

El desempeño actoral carece de envergadura en este film por razones obvias a mi perspectiva, viéndose forzados mayormente a un rol secundario sistemáticamente por la presencia titular de Godzilla y Kong en el argumento -algo atrayente e inusual que exigía el fanático acérrimo abriles atrás. Aun así, Rebecca Hall brilla de nuevo al encarnar a la Dra. Ilene Andrews, mujer inteligente y persistente. Brian Tyree Henry es otro de ellos, brillando al aportar comedia al personificar a Bernie, influenciador y culto. Kaylee Hottle brilla al interpretar a Jia, una niña sordomuda guerrera y perspicaz. 

Vale acotar, si bien hay componentes que rindieron sus frutos, existe otro que no tanto: como, por ejemplo, la estructura lineal -en ocasiones- del entramado al tener una pequeña semejanza con el resto de producciones del "MonsterVerse", característica débil que me hizo perder cuidado al ocasionarme cierto desinterés mientras la atesoraba en pantalla grande. A pesar de ello, Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio es un capítulo divertido y atrayente que te impactará sobre todo por su ingrediente audiovisual, que te complacerá hasta tan solo entretenerte; ni más ni menos.

Este largometraje tiene una duración de 115 minutos, tuvo un presupuesto de 135 millones de dólares, fue producida por Legendary Pictures y distribuída por Warner Bros.. Su rodaje principal fue filmado en Australia, Italia y Estados Unidos.

Si deseas mirar esta elaboración, la dispones en plataformas digitales como Apple TV y Google Play Películas.

Hasta la próxima, cinéfilos.



Redactado por: Lic. Angelo Medina






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crítica cinematográfica: Oppenheimer (2023)

Crítica cinematográfica: Asesinos de la luna (2023)

Crítica cinematográfica: Argylle: agente secreto (2024)