ESPA�A
Pol�tica

Feij�o carga a la vez contra S�nchez y Milei y Abascal lo acusa de "ponerse del lado" del Gobierno

El l�der del PP critica las "formas" del presidente argentino y anuncia una propuesta para "eximir de impuestos" a los j�venes en sus cuatro primeros a�os de vida laboral

Feij�o carga a la vez contra S�nchez y Milei y Abascal lo acusa de "ponerse del lado" del GobiernoEL MUNDO (V�deo) / Zipi Arag�n | EFE (Foto)
Actualizado

El presidente del PP, Alberto N��ez Feij�o, ha terciado en la pol�mica con Argentina haciendo un llamamiento a la "moderaci�n" y situ�ndose en medio de Pedro S�nchez y Javier Milei. Y en contra de ambos. En el acto de presentaci�n de los grandes ejes program�ticos del PP para las elecciones europeas, Feij�o se ha referido a esta crisis diplom�tica reivindicando la "moderaci�n pol�tica" como contraposici�n a ambos presidentes.

"Ni el Gobierno del se�or S�nchez, que empez� insinuando el consumo de sustancias del presidente de Argentina, ni el se�or Milei, que llam� 'corrupta' a la esposa del presidente de Espa�a, est�n en el espacio de moderaci�n que yo reivindico para la pol�tica", ha dicho. "Esta escalada verbal no conduce a ninguna parte y a m� no me representa", ha a�adido.

Sin eludir las cr�ticas al presidente argentino, Feij�o se ha situado en terreno neutral y a la vez cr�tico entre ambos gobiernos: "Lo que ha hecho Milei es s�lo una muestra de lo que hace el Gobierno de Espa�a contra todo el mundo que no piensa como ellos, y S�nchez no est� para dar lecciones".

"Hay que pedir explicaciones a este Gobierno", ha insistido, pero "con otras formas, y de otra manera", ha afeado a Milei. "Pero no puedo admitir lecciones de quienes nos pretenden convencer de que S�nchez es el Estado", ha incidido.

Para Feij�o, "la pol�tica entendida como sucesi�n de trucos y mentiras es nociva". "Un pa�s atrincherado en muros es m�s d�bil; Espa�a no se merece una pol�tica de tah�res", sino un Gobierno que se empe�e en "no mentir", sino en "caminar juntos". "El voto el 9-J ser� la respuesta al muro" y "a los ataques constantes a todo el que discrepa", ha arengado a los suyos.

Para saber m�s

Antes de entrar en la harina pol�tica de m�s actualidad, Feij�o ha anunciado una medida concreta de su programa electoral destinada a los j�venes. �Cu�l? "Eximirles del pago de impuestos durante los primeros a�os de su carrera profesional".

En concreto, el PP quiere que paguen "cero euros de impuestos el primer a�o" de su vida profesional y que luego vayan "haciendo una incorporaci�n progresiva fiscal hasta el cuarto a�o". Y as�, ha dicho, puedan dedicar ese margen econ�mico a la vivienda o a gastos de natalidad, por ejemplo.

Para propiciar este plan, el PP quiere que lo sufrague en parte el Fondo de Garant�a Juvenil este plan: bono formaci�n, reducci�n cuotas a la Seguridad Social y medidas de incentivos fiscales a la captaci�n de talento. "Queremos impulsar el mayor paquete de reformas a los j�venes espa�oles", ha proclamado Feij�o, quien ha acusado a S�nchez de estar lejos de estas generaciones: "Si desde el Falcon la realidad e ve lejos, imaginaos desde un cohete", ha sostenido, en referencia a que el presidente ha dicho que la econom�a espa�ola va "como un cohete".

El resto de propuestas concretas -sobre europe�smo, competitividad, geoestrategia o pol�ticas sociales- las ir� desgranando Feij�o y la cabeza de lista Dolors Montserrat durante la campa�a, en lugar de presentar de golpe el programa. �Por qu�? Porque en el PP creen que de esta manera no se va a "perder" el efecto de sus anuncios. "Y nadie se lee los programas completos", reconocen dirigentes 'populares'.

Sobre juventud tambi�n ha hablado el ex l�der de Ciudadanos Adri�n V�zquez, que estrenaba su condici�n de candidato en la lista el PP con un papel protagonista. Y lo ha hecho con convicci�n: "Hay proyecto, hay programa y hay equipo, y esto significa que el 9 de junio se dar� un paso para que en una Moncloa con Alberto N��ez Feij�o volvamos a la pol�tica responsable", ha dicho.

Sobre todo ha pedido eliminar el "exceso de burocracia" que puede desalentar a "ganaderos, agricultores, personas de la Espa�a vaciada, en aquellos que levantan cada madrugada la persiana", ha apuntado el n�mero 10 de la lista del PP.

Alma Ezcurra, de la fundaci�n Reformismo21 y n�mero tres de la candidatura, ha criticado la "brecha generacional" y ha apostado por "un impulso reformista" que descargue a los j�venes de la losa de tener que pagar el mayor envejecimiento de la poblaci�n y hacerlo a la vez sin incentivos para la natalidad.

Y Dolors Montserrat ha cargado contra el Gobierno en clave nacional: "Los que levantan muros nos prefieren callados y sumisos, pero nuestro mensaje es claro: no vamos a permitir que se se�ale ni a la Justicia ni a la prensa. No vamos a consentir m�s ataques a la Constituci�n".

Por ello ha propuesto un "refuerzo de la democracia" y el Estado de Derecho, y un aceler�n en "pol�ticas sociales", sobre todo en vivienda, sanidad, educaci�n y empleo, "si queremos que los espa�oles sigan creyendo en la UE". "La juventud es la gran abandonada por el Gobierno de Espa�a y debemos darle respuesta", ha rematado.

Vox: "Milei fue demasiado educado"

Por su parte, Vox, protagonista indirecto de la pol�mica, es el �nico partido que mantiene abiertamente su respaldo a Milei. Santiago Abascal se ha reafirmado este lunes en que el mandatario argentino, socio internacional del partido que comanda, no "lesion�", da�� o "atac�" la "soberan�a" ni la "dignidad" nacional. Una opini�n completamente alineada con la de la Casa Rosada, que ya ha remarcado que no habr� una disculpa de Milei pese a las advertencias del Ministerio de Exteriores espa�ol sobre una posible ruptura de relaciones diplom�ticas.

En este sentido, el l�der de Vox considera que S�nchez ha puesto a su servicio personal nuevamente a las instituciones del Estado para abrir una crisis diplom�tica artificial y sin fundamento, ya que Milei s�lo "respondi�" a las acusaciones hechas previamente por el Ejecutivo en direcci�n al presidente argentino: "Es un aut�crata que usa las instituciones a su servicio".

En Vox, de hecho, consideran que este domingo Milei fue "demasiado educado" en su discurso despu�s de que el ministro de Transportes, �scar Puente, insinuara d�as atr�s que el mandatario argentino consum�a sustancias estupefacientes, como ha recordado este lunes la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Mill�n, en una entrevista en TVE.

La postura del PP ha generado malestar entre los principales dirigentes de Vox, que acusan a la principal fuerza de la oposici�n, la "derechita cobarde", de demostrar una actitud "estafadora" al ser incapaces de "defender" las "valientes acusaciones" de Milei.

"El PP no entiende la coyuntura internacional, no es consciente de la situaci�n mundial, de los grandes debates", ha lamentado Abascal para arremeter directamente contra Alberto N��ez Feij�o, al que ha reprochado su cambio de posici�n en pocas horas y que ahora "se ponga del lado del Gobierno" en lugar de respaldar al socio de Vox, que es a su vez aliado del PP en numerosas regiones y alcald�as: "Es el PSOE el que marca la pol�tica internacional del PP".