Argentina: el Gobierno de Milei publicó su “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en lectura fácil” a pesar del discurso en contra

Argentina: el Gobierno de Milei publicó su “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en lectura fácil” a pesar del discurso en contra

El gobierno argentino, bajo la presidencia de Javier Milei, comenzó a difundir material oficial sobre ratificación a las directrices de la Agenda 2030 por la Editorial SAIJ (Sistema Argentino de Información Jurídica, perteneciente a la órbita del Ministerio de Justicia de la Nación) a cargo de Fernando Horowitz.

Al difundirse la noticia en redes sociales, la página oficial del gobierno nacional, que permitía visualizar el material mencionado en formato PDF procedió a borrar la misma. El material es una actualización a febrero de 2024 de un libro publicado originalmente en 2019. El enlace sigue sin embargo indexado en Google.

Cabe remarcar que unas de sus promesas de campaña presidencial, Javier Milei, remarcó constantemente su rechazo en torno a la agenda globalista afirmando en diferentes discursos: “Nosotros no vamos a adherir la Agenda 2030”.

Imagen

Imagen

El entonces candidato a presidente de la nación, juraba ser antiglobalista y repudiar a las élites globales, sin embargo, una vez presidente del país en el que nación, terminó elogiando a Klaus Schwab, fundador del Foro de Davos y en su exposición de este año en Suiza sentenció delante de los megaempresarios presentes: “Uds. son héroes, sepan que cuentan con Argentina como un aliado incondicional. Que nadie les diga que su ambición es inmoral”.

En la mencionada cumbre de 2024, Milei apuntó contra “la agenda sangrienta del aborto”, pero recientemente en una entrevista con la BBC al ser consultado si “derogará el derecho al aborto”, el mandatario contestó: “Eso no fue parte de las promesas de campaña” y remarcó que: “no es una parte hoy en la agenda de la Argentina”, a la vez que cerró el tema diciendo: “Si hay algo que se caracteriza mi gobierno es que yo he dicho siempre lo que pienso y, además, hago lo que dije que iba a ser”.

Por otra parte, Milei envió el 28 de diciembre pasado al Congreso un proyecto conocido popularmente como “Ley Ómnibus” el que incluye un apartado específico para cumplir con la Agenda 2030 en torno al “cambio climático”, implementando la conformación de “mercados de carbono” para controlar “la emisión de gases efecto invernadero (GEI)”, estableciendo límites de emisión y asignando derechos de emisión a distintas industrias y sectores de la economía.

El proyecto, denominado “Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, señala que “a los efectos de cumplir con los objetivos de emisiones netas absolutas de Gases Efectos Invernadero comprometidos por la Argentina en el marco del Acuerdo de París, facúltese al Poder Ejecutivo a asignar derechos de emisión de GEI a cada sector y subsector de la economía comprometidos con las metas (de descarbonización) para el 2030”. Asimismo, asigna al Gobierno el atributo de “monitorear el avance en el cumplimiento de las metas de emisiones de GEI y, en caso de incumplimiento, penalizarlo”.

Por si todo esto fuera poco, el SENASA avanza con los planes de desarrollo de insectos para la alimentación humana.