Más de 2000 personas se manifiestan en Barcelona para denunciar el 'genocidio' en Gaza | El Periódico

Concentración

Más de 2000 personas se manifiestan en Barcelona para denunciar el 'genocidio' en Gaza

Los manifestantes piden un "boicot" a Israel y que el gobierno español pare la compraventa de armas

Última hora de la guerra de Israel

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Unas 2.600 personas, según fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, han participado esta tarde en una manifestación en el centro de Barcelona para denunciar el "genocidio" que consideran que está cometiendo Israel en la franja de Gaza.

La marcha, organizada por la comunidad palestina en Catalunya y por entidades de la sociedad civil catalana, ha partido de la confluencia del Paseo de Gracia con la avenida Diagonal con el lema "Paramos el genocidio a Palestina. Basta de comercio de armas con Israel".

Acción simbólica

Durante la movilización, los organizadores, que también han reclamado poner fin a las relaciones diplomáticas con Israel, han montado una acción simbólica de denuncia en la que centenares de personas se han tumbado sobre el asfalto durante unos minutos para denunciar la matanza de civiles en Gaza.

"Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá" o "Boicot Israel" han sido algunas de las consignas que han gritado los manifestantes, muchos de los cuales llevaban banderas palestinas.

Precisamente algunos de los manifestantes también han exhibido durante la marcha llaves de varias medidas hechas con papel o cartón, símbolos de las casas de las cuales denuncian que fueron expulsados hace 76 años.

Los organizadores también han apelado a sumarse a la acampada estudiantil en solidaridad con Palestina que hay en la Universitat de Barcelona (UB).

Aniversario de la Nakba

Así mismo, participantes en esta acampada se han sumado a la movilización, convocada con motivo del 76.º cumpleaños de la Nakba, el éxodo palestino de la guerra árabe israelí del 1948 .

Al acabar la movilización, en la plaza de Universidad, representantes de los estudiantes acampados a la UB han leído una carta abierta en que anuncian que rompen conversaciones con el rectorado de la UB hasta que esta universidad no rompa relaciones académicas con Israel.

TEMAS