VOLEIBOL
VOLEIBOL

Isabelle Haak 'noquea' a Espa�a en el tie-break: suman un punto agridulce en su debut en la Golden League

Mar�a Schlegel, Mar�a Segura y Paola Mart�nez no pudieron contrarrestar el talento de Isabelle Haak, una de las mejores jugadoras del Mundo

Isabelle Haak atacando contra el bloqueo de Raquel L�zaro
Isabelle Haak atacando contra el bloqueo de Raquel L�zaroCEV

Isabelle Haak es un lobo solitario en una Suecia que basa todo su juego ofensivo en ella. Un talento que aprovecharon y que ni el juego coral de Espa�a consigui� contrarrestar. Mar�a Schlegel y Mar�a Segura pon�an el picante, Paola Mart�nez la magia y Raquel L�zaro cogi� la batuta para que las Leonas desarrollaran su mejor juego en este debut en la European Golden League -primera divisi�n de la Liga Europea-. Trabajo que siempre es m�s sencillo con el poder�o en defensa y recepci�n que demuestra Patricia Llabr�s. Un talento colectivo que no garantiz� frenar a una de las mejores jugadoras del mundo.

Un golpe encima de la mesa

Es tan importante saber empezar una historia como terminarla y eso es lo que hicieron en este encuentro ante Suecia, por lo menos con el inicio. Jugaban en un Sparbanken Sk�ne Arena de Lund que contaba con una buena entrada de p�blico para apoyar a su selecci�n. Y es por eso que aunque la presi�n reca�a sobre Suecia, las de Pascual Saur�n necesitaban hacer un buen primer set para demostrarse que eran capaces de ganar el partido. Y vaya si lo hicieron. Ni una distancia en contra de 5-10 les permiti� tener ellas el primer punto de set, y aunque lo desaprovecharon, pudieron cerrar el primero con un ajustado 28-26.

Un marcador que provoc� la reacci�n de la selecci�n sueca y que en cuanto empez� el segundo set ya hab�a puesto tierra de por medio. Un parcial de 0-3 que iba a ser contrarrestado con ese 9-5 e incluso un 19-14, pero que una gran actuaci�n de Isabelle Haak, a la que coreaban en todo el pabell�n en cada punto, dio la vuelta al marcador para devolver la igualdad al partido con un 22-25.

Paola Mart�nez, Maria Segura, Patricia Llabr�s y Mar�a Schlegel celebrando un punto
Paola Mart�nez, Maria Segura, Patricia Llabr�s y Mar�a Schlegel celebrando un puntoCEV

Espa�a se cobija del 'cicl�n Haak'

Pascual Saur�n si hay algo que sabe hacer bien es apretar las teclas de sus jugadoras. Lo hizo con una Paola Mart�nez en un tiempo t�cnico para que fuera la jugadora diferencial que ha sido en B�lgica toda la temporada y lo hace en cada momento del juego. Y quiz�s por ese arrojo lleg� la reacci�n de Espa�a. Pese a la igualdad inicial y el intercambio de golpes, el incremento de errores no forzados y el acierto en ataque de una Mar�a Schlegel desatada pusieron a Espa�a en un c�modo 14-9. Una diferencia que ir�an ampliando hasta que lleg� ese 24-19. Ah� lleg� el 'cicl�n Haak' que salv� hasta tres pelotas de set, pero nada pudo hacer para que las Leonas del V�ley se aseguraran un punto en su estreno.

Las vigentes subcampeonas de la European Golden League estaban contra las cuerdas y necesitaban de una reacci�n que llevar�a el apellido Haak. Adem�s de Isabelle, su hermana Anna tambi�n se iba a apuntar a la fiesta para que Suecia siguiera dando pasos hacia un �ltimo set de desempate. Incluso llegaron a poner seis puntos de ventaja con el 13-19, pero demasiados errores no forzados les estaban penalizando en el �ltimo tramo de set. Por eso empezaron a optar por Isabelle en los momentos decisivos, que les llev� a conseguir forzar ese quinto set con un 18-25.

La resistencia espa�ola: tie-break por la primera victoria

El partido estaba en un alambre y hab�a que bajar al barro. Raquel L�zaro enlazando dos defensas seguidas en el primer punto, Mar�a Segura en los apoyos y la omnipresente Patricia Llabr�s pusieron a Espa�a en una ventaja al inicio del partido. 4-1 en el marcador pese a la revisi�n que solicitaba Suecia que m�s que un punto lo que necesitaba era oxigenar el partido. Y vaya si lo hicieron. Suecia tambi�n baj� al barro defendiendo cada pelota y obligando a Isabelle Haak a hacer un esfuerzo a�n mayor hasta ponerles 5-9.

Fue justo cuando en ese momento solicitaba Pascual Saur�n el tiempo muerto y se escuchaba un discurso del m�ster donde obten�a respuesta de las suyas: "El primer set lo hemos subido". Un mensaje al que se iban a coger con todas sus fuerzas las chicas de Espa�a. Aunque si exist�an opciones Isabelle Haak se reforz� con una Julia Nilsson que se iba a apuntar desde el bloqueo para detener los intentos de la selecci�n. Un partido que acabar�a con derrota para las Leonas en el tie-break con el 12-15 final.

Luc�a Varela en el suelo despu�s de una defensa de Espa�a
Luc�a Varela en el suelo despu�s de una defensa de Espa�aCEV

Ficha t�cnica

Espa�a: Mar�a Segura (21), Luc�a Varela (11), Raquel L�zaro (3), Mar�a Schlegel (16), Carla Jim�nez (12), Paola Mart�nez (11) y Patricia Llabr�s (L). Tambi�n jugaron: Lola Hern�ndez (2), Paula Carpintero (2).

Entrenador: Pascual Saur�n.

Suecia: Anna Haak (17), Julia Nilsson (8), Isabelle Haak (33), Alexandra Lazic (10), Kirsten Van Leusen (0), Vilma Julevik (1) y Emmy Andersson (L).

Entrenador: Giulio C�sare Bregoli.

Resultado: 2-3 (28-26, 22-25, 25-22, 18-25, 12-15)

V�ley PlayaMadrid busca campe�n del Beach Pro Tour fuera de Espa�a
VOLEIBOLTr�gica muerte de un jugador de 15 a�os
V�ley PlayaKrumins y Caminati, campeones en el Beach Pro Tour de Madrid 2024

Comentarios

Esta noticia a�n no tiene comentarios
Danos tu opini�n