La escribana y sus dos hijos: la historia detrás de una tragedia

El caso de la muerte de la escribana y sus dos hijos sigue conmocionando al Alto Paraná, mientras sigue la búsqueda del cuerpo de la menor de tres años.

En la zona de Puerto Irala, la Armada Paraguaya halló el cuerpo sin vida de una mujer en el río Paraná. Se comprobó que correspondía a la escribana, Carmen Ruiz Díaz, desaparecida el jueves 9 de mayo, con sus dos hijos, en el puente del sobre el río Monday, en Presidente Franco. Al día siguiente, en horas de la mañana, fue encontrado el cuerpo del pequeño de 5 años, en Puerto Bertoni. Ambos hallazgos se dieron en el río Paraná. En tanto que, la búsqueda de la menor de 3 años, continúa en el río Monday y también a lo largo del Paraná.

La trágica histórica de esta familia viene de hace ya un largo tiempo, según había explicado Karen Ruiz Diaz, hermana de la escribana fallecida. La misma había dejado una nota donde denuncia el sistemático asedio que sufría por parte de la familia de su fallecido esposo encabezada por su suegra, Noemi Alvarez. También indica que recibía amenazas de muerte en forma directa por parte de su cuñado, Fernando Alvarez Fariña. Todo esto era por dinero, según la versión.

En la nota o carta que dejó la joven escribana revela el drama que la misma vivía debido a que era permanentemente hostigada por la familia de su fallecido esposo. Afirmaba que ya no soportaba ser asediada y debido a eso habría tomado la drástica decisión de autoeliminarse y llevarse consigo a sus dos hijos, para no dejar que ellos sean usados por los familiares de su desaparecido esposo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Hostigamiento

Lamentablemente la vida de la joven madre tuvo este final y que esperan que también aparezca la nena de tres años. “Vamos a esperar que aparezca el cuerpo de mi sobrina. No puedo velarle a mi hermana tranquila”, expresó Karen a los medios de comunicación.

Según manifestaciones de familiares y testigos, la mujer permanentemente era blanco de ataques y atropellos por parte de la madre de su expareja e inclusive actualmente afrontaba un litigio judicial.

Luego del hallazgo del cuerpo sin vida de la escribana, Karen hermana de la fallecida denunció que la exsuegra tomó un equipo de soldar y fue hasta la vivienda de la mujer, para sellar las rejas. Dentro de la casa, aparentemente, estaba la niñera de los niños.

Se viralizó el video, en redes sociales, donde se muestra las chispas del soldador, supuestamente manipulado por la exsuegra de la fallecida, Noemí Álvarez.

Guerra judicial

Desde ese momento surgieron datos de que la desaparecida y su ex suegra, Noemí Álvarez, estaban enfrascadas en una guerra judicial tras el fallecimiento del marido de la abogada, Roque Fariña.

La abogada Nenia Teresa Martínez, defensora de Carmen Ruiz Díaz, había acusado a la contraparte de instrumentar a la Justicia para sacarle los hijos a su cliente, por cuestiones económicas, con hostigamiento constante, de los que afirmó tener pruebas por toneladas.

Tanto la desaparecida como sus hijos, además de la ex suegra y sus cuñados, vivían en un mismo inmueble. Su suegra había denunciado maltratos ante el Ministerio Público y sostuvo que no le dejaban ver a sus nietos.

Declaraciones de la exsuegra

Por su parte, Noemí Alvarez, exsuegra de la escribana, en una de sus primeras declaraciones a la prensa tras la desaparición de Carmen Ruiz Diaz habría manifestado “presiento, como madre, mujer y suegra, que ella salió del país. También considerando su condición humana, porque ella siempre fue una persona insegura que dependía mucho de esa hermana que ella tiene”.

Agregó luego que “hoy en día pues está la depresión, el estrés, todo eso. Después de que falleció mi hijo ella quedó extraña y así. Uno no puede juzgar sin conocer, yo creo que todo se va a aclarar porque tengo buenas intenciones de encontrarla, abrazarla y que nos perdonemos todos y nos amemos todos”, afirmó.

La ex suegra, había dicho que el problema familiar se inició ante supuestos hechos de maltrato de su nuera hacia ella y sus nietos. “A raíz de unos maltratos que esta chica a mí me hizo fue que inició la problemática en mi casa, por situaciones del derecho del menor. Les castigaba muy mal a mis nietitos, y de repente ahí radica todo, yo creo que todo se va a aclarar”, comentó.

Tras el hallazgo de los cuerpos vecinos de la zona se congregaron y protagonizaron manifestaciones de repudio hacia la familia Alvarez. Se menciona que la misma ya habría abandonado el país.

Fiscala pide refuerzo

La fiscala Viviana Sánchez, encargada de la investigación, anunció que pedirá refuerzo en el operativo, considerando que el área de búsqueda se amplía significativamente luego de los hallazgos. El cuerpo niños se produjo a más de 60 kilómetros del presunto lugar de desaparición.

En declaraciones a los medios de prensa señaló que hasta el momento no tiene elementos para comprobar una incitación a cometer suicidio, ante las protestas de la ciudadanía que exige que se le impute a la exsuegra. «Todo nos induce a que ella tomó esa determinación de forma espontánea», dijo en declaraciones a la emisora AM 730. 

Mientras siguen la búsqueda del cuerpo de la menor de tres años, el caso conmocionó al Alto Paraná y a la opinión pública nacional, que exige el esclarecimiento del caso y que el estado también active los mecanismos de contención sicológica a las víctimas de violencia familiar.

LEA TAMBIÉN: Hallan el cuerpo que sería de la escribana que se lanzó de un puente…