Los inversores minoristas vencieron a las ballenas en el primer trimestre - Bolsamania.com

Los inversores minoristas vencieron a las ballenas en el primer trimestre

Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 17 may, 2024 13:20
ballenacb221

BALLENAS: Las actualizaciones de las carteras de los gestores de fondos estadounidenses de mayor perfil, desde Warren Buffett a Stanley Druckenmiller, correspondientes al primer trimestre del informe 13F, ofrecen una visión de su forma de pensar y constituyen un terreno fértil para nuevas ideas.

Se observó cierta rotación, alejándose de la tecnología y añadiendo riesgo y diversificación, desde las pequeñas capitalizaciones estadounidenses a China y las aseguradoras. Por su parte, los inversores minoristas, según los datos de la plataforma eToro, mantuvieron sus grandes ganancias en tecnología, nunca abandonaron China y también se están diversificando hacia la pérdida de peso y Europa. Una cesta de las principales compras minoristas del primer trimestre, de Super Micro a Eli Lilly, ha subido un 50% este año, frente al descenso del 4% de las compras de la Ballena, de Alphabet a Starbucks.

CAMBIOS: Berkshire Hathaway de Buffett tomó una nueva gran posición en la aseguradora Chubb y continuó recortando su enorme participación en Apple. Muchos otros, salvo Bridgewater Associates, también recortaron sus grandes ganancias en tecnología. Duquesne, de Druckenmiller, apostó al alza por las pequeñas capitalizaciones estadounidenses rezagadas y baratas. Appaloosa, de David Tepper, apostó todo al alza por la china Alibaba a Pinduoduo. Bill Ackman, de Pershing, recortó su mayor valor, Chipotle, pero se mantuvo firme en el resto de su cartera, incluida Hilton. La Fundación Gates no registró nuevas compras.

13F: El 15 de marzo fue la fecha límite para que los gestores de fondos de EE UU informaran de sus participaciones en el llamado 13F a la SEC. Esto ocurre 45 días después de que finalice el trimestre. La siguiente fecha es el 14 de agosto, cuando se comunican las posiciones del segundo trimestre. Estos datos tienen muchos usos, pero también es importante comprender sus límites. 1) Sólo se ven las posiciones largas del fondo, pero no las posiciones cortas potencialmente compensatorias. 2) Sólo las posiciones en acciones, no en otras clases de activos, como materias primas, divisas o criptoactivos. 3) Funciona mejor para gestores con baja rotación de cartera, dado el retraso de 45 días en la presentación de informes. 4) Y al centrarse en las posiciones más grandes, como reflejo de la convicción del gestor del fondo.

contador

CAPITALBOLSA, SL. B-83684159 C/Arturo Soria, 259 28033 MADRID ESPAÑA. E-mail:[email protected] - Nota Legal
Tfno.Directo 91 383 3834 Registro Mercantil T 18.953, L 0, F 161, S 8, Hoja M-330975