Esto cuesta vivir en Berlín - México Ruta Mágica
Cerrar el modal de compartir

Compartir

Url copiada !
Ícono de carga

Ruta Internacional

Esto cuesta vivir en Berlín

Si ya tienes todo listo para irte a vivir en Berlín, no dudes en fijar tu presupuesto y checar el costo de vida en esta gran capital europea

Por: México Ruta Mágica Publicado: 16/05/2024


Esto cuesta vivir en Berlín

Foto de Florian Wehde en Unsplash

Berlín, la vibrante capital de Alemania, es un crisol de historia, cultura y modernidad que cautiva a sus visitantes en cada esquina. Entre sus innumerables atractivos turísticos, destacan monumentos icónicos que narran la tumultuosa historia de la ciudad. vivir en Berlín 

La Puerta de Brandeburgo, majestuosa y emblemática, es un símbolo de la reunificación alemana y un punto de partida ideal para explorar los tesoros de la ciudad. Justo al lado, se encuentra el Parlamento Alemán, con su moderna cúpula de cristal que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

atractivos alemania vivir en berlín

Foto de Alexandre Barbosa en Unsplash

Sumérgete en el corazón del Berlín histórico con una visita al Muro de Berlín y el Memorial del Holocausto, conmovedores recordatorios de los oscuros capítulos del pasado de la ciudad. A pocos pasos, la impresionante Isla de los Museos alberga una riqueza de arte y cultura, desde los tesoros egipcios del Neues Museum hasta las obras maestras del Renacimiento en el Gemäldegalerie.

Para una dosis de arte callejero y ambiente alternativo, el barrio de Kreuzberg es un must. Sus calles rebosan de grafitis coloridos, tiendas vintage y una ecléctica escena gastronómica.

Berlín también es un paraíso verde, con extensos parques como el Tiergarten, perfecto para relajarse o pasear en bicicleta.

vivir en berlín atractivos alemania

Foto de Maheshkumar Painam en Unsplash

Y por supuesto, la noche berlinesa es legendaria. Desde los clubes techno de fama mundial como Berghain hasta los acogedores bares de cerveza artesanal, la ciudad ofrece infinitas opciones para los noctámbulos.

Berlín es una ciudad que mezcla su pasado histórico con una energía contemporánea, ofreciendo una experiencia turística inolvidable para todo tipo de viajeros.

¿Cuánto cuesta vivir en Berlín?

Los costos que te presentaré a continuación son aproximados, todo dependerá de la zona en la que vivas y tus necesidades, gustos, ocio, etc.

Alimentos

Los precios de los alimentos varían ampliamente. Se puede encontrar un producto más barato en un supermercado que en el país de origen del comprador, pero luego experimentar lo contrario. En resumen, el lugar de compra influye en el precio.

Para mantener controlados tus gastos, es recomendable limitar la frecuencia de salir a comer fuera. Por ejemplo, el menú del día en un bar suele rondar los 12 euros, mientras que una cena en un restaurante de cierta categoría puede costar alrededor de 25 euros, incluyendo dos platos y postre.

A continuación, una lista de productos y sus costos aproximados en euros para que los conviertas a tu moneda.

Agua (1,5 litros) = 0,45€

Botella de vino = 5,20€

Leche (1 litro) = 0,71€

Medio litro de cerveza = 0,87€

Ternera (1 Kg) = 10,50€

Pechuga de pollo (1 Kg)  = 7,70€

Manzanas (1 Kg)  = 2,02€

Patatas (1 Kg)  = 1,24€

Arroz (1 Kg)  = 1,58€

Tomates (1 Kg)  = 2,39€

Plátanos (1 Kg)  = 1,66€

Restaurantes baratos en Berlín donde no sangrarás a tu bolsillo

Si de plano no te dio tiempo cocinar, chécate esto:

Maximilians Restaurant

En los restaurantes de Berlín, es común encontrar especialidades bávaras, típicas del sur de Alemania. En Maximilians, ubicado en Friedrichstrasse 185, se pueden disfrutar delicias como codillo con albóndigas de pan y chucrut, pastel de carne al horno, estofado de res o ragú de venado.

Ofrecen un menú de lunes a viernes por 7 euros, que incluye plato principal, acompañamiento y postre. Aunque la bebida no está incluida, vale la pena acompañar la comida con una pinta de Paulaner, la especialidad de la casa.

Burgermeister

En el barrio de Kreuzberg, un antiguo baño público ahora alberga una hamburguesería de moda y uno de los lugares más económicos para comer en Berlín, abierto hasta altas horas de la noche. Ofrecen hamburguesas con pan brioche tostado con semillas de sésamo y carne de ternera 100% cocinada al momento frente al cliente.

Se pueden añadir ingredientes como queso, jalapeños, champiñones, tocino o salsa barbacoa. Junto con una ración de patatas fritas y una bebida (agua o refrescos), el precio no supera los 7 euros. También tienen una opción vegetariana con tofu y mango.

Café Bleibtreu

Para los amantes del brunch, el de Bleibtreu es imperdible. Disponible los sábados, domingos y festivos de 9:30 a 15:30, por 11,50 euros por persona. Situado en el corazón de Charlottenburg, este café, uno de los más antiguos de la ciudad, ofrece una extensa carta que incluye ensaladas, sopas, pasta, flammenkuchen, cazuelas vegetarianas y platos de carne y pescado a precios muy accesibles.

Sus desayunos, con 16 variedades y generosas porciones, lo convierten en uno de los lugares más populares de Berlín.

Alojamiento

En Alemania, la idea de comprar un piso no es predominante; los alemanes, especialmente los jóvenes, prefieren alquilar. El alquiler de un piso de 80 metros cuadrados con una habitación puede rondar los 600 euros al mes.

Para ahorrar, compartir piso es una opción. En este caso, es probable que el alquiler no supere los 300 euros mensuales, ya que los gastos de luz, agua y gas se compartirán con los compañeros de piso.

Adquirir una vivienda en Alemania es casi una tarea imposible debido a los altos precios por metro cuadrado, y considerando también que el salario mínimo interprofesional para el año 2024 en Alemania se ha establecido en 2.054 euros al mes, lo que equivale a 24.648 euros al año, por lo que los costos por metro cuadrado de un piso en este país oscilan entre los 2.800 y 4.100 euros. Sin embargo, las hipotecas disfrutan de una tasa de interés anual bastante baja, alrededor del 2,10%.

vivir en berlín costo alojamiento

Foto de S. Widua en Unsplash

Transporte

El sistema de transporte público de Berlín destaca como uno de los más eficientes de Europa. Los autobuses son especialmente eficaces y el costo de un pasaje es de aproximadamente 2,30€. En cuanto a los taxis, la tarifa inicial es de 3,60€ y se suman 2,10€ por cada kilómetro recorrido.

Para aquellos que utilicen frecuentemente el transporte público, se recomienda adquirir un abono mensual con viajes ilimitados, que tiene un costo de 75 euros.

Si logras contar con un carro, considera que el litro de gasolina está en aproximadamente 1.82 euros.

vivir en berlín costo transporte

Foto de Gilly en Unsplash

Otros gastos vivir en Berlín

Si deseas ir al cine con tu pareja o amigo, deberán pagar alrededor de 22 euros en total en taquilla para entrar.

El servicio de Internet es bastante asequible, ya que por poco más de 25 euros al mes puedes tener banda ancha en tu apartamento.

En temas de salud, si quieres una cita con el médico, esta te puede salir en 70 euros, agrégale otros 7 euros más por los medicamentos y 14 más si es que te manda antibióticos.

vivir en berlín otros gastos

Foto de Chris Kursikowski en Unsplash

Un vestido en tiendas como Zara o H&M te costará alrededor de 35 euros, mientras que unos pantalones vaqueros de la marca Levis rondarán los 80 euros.

Para acceder al gimnasio, tendrás que abonar aproximadamente 33 euros al mes.

¡Échale un ojo a nuestra revista mensual!

Ventajas y desventajas de vivir en Alemania

Vivir en Berlín, la capital de Alemania, ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y una vibrante vida urbana. Sin embargo, como en cualquier gran ciudad, hay ventajas y desventajas que considerar.

Entre las ventajas, Berlín es conocida por su ambiente cosmopolita y tolerante. La diversidad cultural se refleja en sus barrios, cada uno con su propia personalidad y comunidad. Además, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades culturales, desde galerías de arte contemporáneo hasta clubes nocturnos de fama mundial.

vivir en berlín ventajas desventajas

Foto de Florian Wehde en Unsplash

La escena gastronómica es igualmente variada, con opciones que van desde puestos callejeros hasta restaurantes de alta cocina. Berlín también tiene un excelente sistema de transporte público que facilita la movilidad dentro de la ciudad y hacia otras partes de Europa.

Sin embargo, vivir en Berlín también tiene sus desventajas. El costo de vida puede ser alto en comparación con otras ciudades alemanas, especialmente en lo que respecta a la vivienda en áreas centrales. A pesar de su eficiente transporte público, el tráfico puede ser congestionado en ciertas áreas y en horas pico. Además, el clima puede ser impredecible, con inviernos fríos y veranos calurosos, lo que puede no ser del agrado de todos.

ventajas desventajas vivir en berlín

Foto de Tim Hüfner en Unsplash

Te recomendamos:

¿Cuánto dinero necesito si quiero vivir en Tokio?

¿Cuánto dinero necesito si quiero vivir en Tokio?

Vivir en Tokio puede resultar todo un desafío por la vivienda, el idioma o los alimentos, pero si eres un aventurero y te acoplas rápido, no será muy difícil

Otra consideración importante es la competencia en el mercado laboral. Aunque Berlín es un centro de innovación y startups, la búsqueda de empleo puede ser desafiante debido a la alta demanda y a la presencia de una gran cantidad de profesionales cualificados.

Vivir en Berlín ofrece una experiencia emocionante y multicultural, pero es importante considerar las diversas ventajas y desventajas antes de tomar la decisión de establecerse en esta fascinante ciudad.

Si quieres conocer más de México, lee nuestra revista mensual y suscríbete a nuestro canal de YouTube:

ícono de compartir
Compartir

Comentarios