Toquinho debutará en Andorra en la 40 edición del Festival de Jazz | El Periódico

Del 4 al 11 de julio

Toquinho debutará en Andorra en la 40 edición del Festival de Jazz

La bossa nova del legendario músico brasileño, el new tango del acordeonista Richard Galliano y el contrabajista Kyle Eastwood son las principales novedades de la cita que también cuenta con Andrea Motis Trio

Tete Montoliu: virtuoso, genio y divo, en un libro que conmemora su 90º aniversario

Toquinho y Camilla Faustino.

Toquinho y Camilla Faustino. / Andorra Jazz Escaldes

Marta Cervera

Marta Cervera

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Uno de los festivales decanos de Andorra, el Festival Internacional de Jazz, celebrará su 40 aniversario con sonados debuts del 4 al 11 de julio: el célebre guitarrista y cantante brasileño Toquinho, el reconocido acordeonista francés Richard Galliano y el interesante bajista y contrabajista norteamericano Kyle Eastwwod, hijo del actor y director Clint Eastwood. La fantástica trompetista y cantante barcelonesa Andrea Motis, a quien el público ya conoce y espera, esta vez presenta 'Temblor' en formato de trío -con Christoph Mallinger y Zé Luis Nascimento- completa los conciertos de pago.

Una leyenda de Brasil, Tonquinho, con 55 años de brillante carrera que empezó muy joven junto a Chico Buarque primero y con Vinicius de Moraes y Maria Creuza después pero que ha seguido en solitario abriendo nuevos caminos en bossa nova con temas tan populares como 'Aquarela' llega a Andorra con Camilla Faustino, una de las representantes de la Nova Música Popular Brasileira (NPB). Faustino y Toquinho obtuvieron en 2021 el Grammy Latino a mejor álbum instrumental con el directo 'Bachianinha-Live at Río Montreux Jazz Festival'. Juntos presentarán un variado repertorio con clásicos y temas de su último trabajo 'Bossa, sempre Bossa' que combina bossa nova, rock y pop.

Christoph Mallinger, Andrea Motis y Zé Luis Nascimento.

Christoph Mallinger, Andrea Motis y Zé Luis Nascimento. / Andorra Jazz Escaldes

Su actuación despedirá el programa de pago del festival compuesto de cuatro conciertos que se desarrollarán en la Sala Prat del Roure de Escaldes d'Engordany, con capacidad para 500 personas. Richard Galliano, considerado uno de los mejores acordeonistas del panorama actual, es un veterano compositor y acordeonista francés que empezó con artistas como Charles Aznavour y Juliette Gréco antes de adentrarse en el jazz con figuras como Chet Baker y Ron Carter. Él será el encargado de abrir el festival el día 7 de julio con 'New York tango trio', su último disco con Adrien Moignard (guitarra) y Diego Imbert (contrabajo). En Andorra ofrecerá un repertorio de canciones propias y adaptaciones de otros compositores , puessu versatilidad le permite interpretar cualquier estilo, desde Piazzolla a Bach, Ravel o Chaikovski.

Del cine al jazz

El Kyle Eastwood empezó a interesarse por la música viendo películas de su padre como 'El bueno, el feo y el malo', un spaguetti western donde la partitura de Ennio Morricone jugaba un rol clave. Contrabajista que alterna su pasión por el jazz con incursiones en la música de películas -participó en el filme 'Gran Torino'- presentará 'Eastwood by Eastwood', un programa inspirado en la música de películas de su progenitor, tanto como actor o director, interpretado en formato de quinteto con un sólido conjunto formado por Andrew McCormack, pianista con el que lleva mucho tiempo trabajando; Chris Higginbottom, batería; Quentin Collins, trompeta y Brandon Allen, saxos.

Clint & Kyle Eastwood.

Clint & Kyle Eastwood. / Antoine Jaussaud

Los conciertos tienen precios muy económicos de entre 15 y 20 euros, y todavía más si se compra el abono que los incluye las cuatro propuestas por 50 euros. Las entradas ya están disponibles en la web del festival y presencialmente en el Punt d'informació Illa Carlemany así como en la planta baja del Comú.

Conciertos en la calle

Pero más allá de estas actuaciones también habrá un programa de conciertos gratuitos de jazz en la calle, concretamente en la plaza dels Coprínceps, donde participarán, entre otros, interesantes artistas como Camarada Ventura, Llibert Fortuny y la XXS Beatband, Èlia Lucas y Kike Pérez Quintet, Irene Reig, Alba Pujals y Jamais deux sans trois. Muchos de ellos son gente del país que participará también en una serie de jams que se harán en el vestíbulo de la Sala Prat del Roure al acabar las actuaciones previstas en ese teatro.

El broche final al festival lo pondrán dos conciertos, también gratuitos pero que necesitan entrada para asegurarse asiento en la sala. El 10 de junio Susana Sheiman ofrecerá 'Great songs of ladies', un homenaje a las cantantes legendarias del sello Capital Records. Y al día siguiente Carme Canela cantará las canciones de su disco 'Cravo e Canela' con los músicos de la ONCA.

Desde que el Comú d'Andorra decidiera insuflar nueva vida al festival hace tres años, el Andorra Jazz Escaldes Engordany intenta ir más allá. "Queremos consolidar este festival porque creemos en la cultura", ha declarado Rosa Gili, Cònsol Major de Andorra, en la presentación de esta 40 edición. "No nos interesa un festival hecho a base de talonari, sinoo llenarlo de alma y contenido que involucre a gente del país", ha añadido Quim Dolsa, Cònsul menor de Andorra.