Texas pretende construir una ciudad a solo 15 minutos de Nuevo León, México

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

EEUU

Texas pretende construir una ciudad a solo 15 minutos de Nuevo León, México

Una inversión que espera concretarse en 25 años.

Una inversión que espera concretarse en 25 años.

Foto:Cámara de Comercio de Laredo

Esta ciudad tendrán fines industriales, comerciales y residenciales y hasta un aeropuerto.

Con una inversión estimada en US$7.000'000.000 se inició en Texas un proyecto de desarrollo de uso múltiples situado al norte de Laredo, específicamente en la intersección de la Interestatal 35, la US-83 y la Texas 255, lo que significa que próximamente habrá una nueva ciudad en el estado que estará a una distancia de únicamente quince minutos de Nuevo León, México.

El proyecto fue presentado por la familia del fallecido Gene S. Walker, quien fuera un importante pilar en la economía y comunidad del sur de Texas y ahora dejará un gran legado con la construcción a su nombre de Talise.
Durante la ceremonia de inauguración se dio a conocer que Talise es un proyecto con una extensión de más de 5.260 hectáreas con uso de suelo mixto que incluirá zonas industriales, comerciales y residenciales, incluso, se planea la puesta en marcha de un aeropuerto de carga.
La pequeña ciudad de Talise, palabra que viene del nativo americano y significa "agua encantadora", no es un proyecto nuevo, lleva desarrollándose a lo largo de varios años y, una de sus principales características, es que contará con su propia fuente de agua.
De acuerdo con los responsables detrás de este desarrollo, la familia Walker encontró agua en ese terreno y llevó a cabo distintas pruebas de expertos para garantizar que se tratara de un suministro limpio que pudiera abastecer a la nueva ciudad. Y no solo eso, se planea que también llegue a varias zonas del Condado de Webb y también a Laredo.
En la inauguración, Judith Zaffirini, decana del senado de Texas, agradeció a la familia por transformar los terrenos en una ciudad que impactará positivamente a la región: "Miras a tu alrededor y lo que ves es tierra. Pero si regresas en cinco o diez años, verás calles, estructuras, casas en el horizonte".
Además, destacó que Talise generará importantes fuentes de empleo, con la ventaja de que, por estar tan cerca de Laredo, muchos podrán trasladarse hacia allá, aunque se espera que atraiga a personas de todo Texas.
De hecho, esperan que este proyecto ayude a consolidar a Laredo como el puerto número uno en Estados Unidos, debido a su cercanía con el Puente Internacional de Colombia que facilitará el transporte de mercancías con el aeropuerto de carga que se planea construir en Talise.
Los trabajos formales iniciarán en septiembre, posteriormente, se planea continuar con la venta de lotes residenciales, pero aún no se tiene una fecha proyectada para ello.
La inversión proyectada es de US$7.000´000.000

La inversión proyectada es de US$7.000´000.000

Foto:Cámara de Comercio de Laredo

Así se construirá Talise, la nueva ciudad en Texas

Se tiene proyectado que Talise sea una realidad en 25 años, pues se trata de un ambicioso proyecto con múltiples detalles. Así es cómo se planea su desarrollo.
En una primera etapa se construirán bodegas secas y de refrigeración, naves industriales y agencias aduanales, con la intención de comenzar a detonar el comercio exterior en la región.
La siguiente etapa será la residencial, que incluirá la construcción de una gasolinera para camiones grandes, además de escuelas, parques, casas y zonas de recreación. Se espera que haya espacios para todos los presupuestos, con precios que irán desde los US$170.000 hasta más de US$3'000.000.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO