Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos este Día de la Madre 2024: conoce las regiones afectadas | Sociedad | La República
Sociedad

Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos este Día de la Madre: conoce las regiones afectadas

Estos fuertes vientos en la costa peruana empezarán el próximo domingo 12 de mayo.

Esta anomalía durará alrededor de 47 horas. Foto: composición LR/Andina
Esta anomalía durará alrededor de 47 horas. Foto: composición LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha anunciado una alerta naranja que anticipa un aumento significativo en la velocidad del viento a lo largo de la costa peruana desde este domingo 12 hasta el lunes 13 de mayo. Esta condición meteorológica coincide con las celebraciones del Día de la Madre, por lo que se insta a la población a tomar precauciones durante esta jornada.

En esta nota de La República, entérate qué regiones serán las afectadas con la aparición de esta anomalía y otros anuncios que viene dando el Senamhi en torno al cambio climático en nuestro país.

Senamhi: ¿qué regiones serán las afectadas por los fuertes vientos en la costa?

La institución meteorológica ha emitido alerta naranja para la región de Ica. La intensificación de los vientos podría alcanzar velocidades que varían entre moderadas y fuertes. Además, se espera que esto ocasione el levantamiento de polvo y arena, que podría reducir considerablemente la visibilidad horizontal. Este fenómeno debe ser de especial preocupación para los conductores y aquellos que planean actividades al aire libre. Asimismo, este fenómeno afectará en baja escala a la zona norte del departamento de Arequipa.

En detalles específicos proporcionados por el Senamhi, las velocidades del viento se pronostican en aproximadamente 32 km/h en la costa norte, 34 km/h en la costa central, hasta 38 km/h en la costa de Ica y sobre los 24 km/h en la costa sur. También se anticipa una cobertura nubosa que podría traer consigo niebla, neblina y llovizna durante las horas nocturnas. Esto añade un factor adicional de precaución para las celebraciones nocturnas del Día de la Madre.

Senamhi: ¿qué regiones presentan alerta amarilla?

Según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), es esencial que los residentes de la costa de los siguientes departamentos mencionados permanezcan alerta ante cualquier evolución de las condiciones meteorológicas:

  • Piura
  • Lambayeque
  • La Libertad
  • Áncash
  • Lima
  • Tacna
  • Callao.

Lima sintió la noche más fría del 2024

En Lima, se están comenzando a sentir los primeros indicios del invierno, caracterizados por noches inusualmente frías. El notable descenso de las temperaturas nocturnas ha activado alertas, especialmente en los distritos que se encuentran más lejos de la costa.

Especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) señalan que la capital ha registrado la noche más fría del año 2024, con temperaturas que se prevé sigan en descenso durante las próximas semanas.

Recientemente, la estación de La Molina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Lima registró 15 °C, lo que marca así la temperatura más baja del año hasta la fecha. El ingeniero José Mesía, especializado en meteorología, señaló que desde el 6 de mayo, la tendencia de descenso de la temperatura ha sido constante. En esa fecha, se registró una temperatura mínima de 15,1 °C, que disminuyó a 15,2 °C el 7 de mayo y luego a 15,8 °C el 8 de mayo. Este descenso ha impactado particularmente a distritos como San Juan de Lurigancho, Santa Anita y Ate, donde las noches frías se han hecho más notorias.

¿Cómo puedo obtener el pronóstico del clima en Perú?

Puedes obtener el pronóstico del clima en Perú al visitar la página web oficial de Senamhi o al descargar su aplicación móvil. También puedes seguir a Senamhi en redes sociales para actualizaciones en tiempo real.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Licenciado en Periodismo por la Universidad Privada del Norte, con interés en idiomas, tecnología y coyuntura internacional.