Cuatro universidades españolas, entre las 300 mejores del mundo
Fundado en 1910

03 de junio de 2024

La prueba piloto no servirá para evaluar a los alumnos sino para analizar y modificar los aspectos necesarios en la nueva prueba

Alumnos realizan las pruebas de SelectividadMinisterio de Educación

Cuatro universidades españolas, entre las 300 mejores del mundo

A nivel mundial, los primeros puestos los ocupan la Universidad de Harvard, el Instituto de tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Stanford, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford

La Universidad de Barcelona (en el puesto 134), la Universidad Autónoma de Barcelona (196), la Universidad Complutense de Madrid (244) y la Universidad de Valencia, se encuentran entre las 300 mejores universidades del mundo según el ranking CWUR.

El ranking CWUR, que ha evaluado a un total de 20.966 instituciones a nivel mundial, recoge las 2.000 mejores universidades de todo el mundo.

Entre las 2.000 mejores universidades del mundo según el ranking CWUR aparecen otras 49 universidades españolas. Así, el top 10 de mejores universidades en España según esta lista lo completan la Universidad Autónoma de Madrid (en el puesto 304 a nivel mundial), la Universidad de Granada (348), la Universidad del País Vasco (369), la Universidad Politécnica de Cataluña (384), la Universidad de Sevilla (408) y la Universidad Pompeu Fabra (416).

A nivel mundial, los primeros puestos los ocupan la Universidad de Harvard, el Instituto de tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad de Stanford, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford.

El ranking del CWUR se basa en indicadores relativos tanto a la docencia como a la investigación, en torno a cuatro aspectos fundamentales: la calidad de la enseñanza –que se mide por el número de antiguos estudiantes que han ganado premios internacionales o reconocimientos–; la empleabilidad de los exalumnos –es decir, el número de exalumnos que son altos directivos en grandes empresas internacionales–; la calidad del personal docente e investigador –que se mide según el número de los que han ganado premios internacionales–, y los resultados y rendimiento de la investigación.

Comentarios
tracking