The Shrouds, la película más personal de David Cronenberg

El cineasta David Cronenberg regresa al Festival de Cannes con ‘The Shrouds‘, un inclasificable filme que mezcla el thriller con el cine fantástico y la comedia romántica. A sus 81 años, al torontoniano se le resiste todavía la Palma de Oro, aunque ya tuvo su reconocimiento en el palmarés de 1996 donde ganó el Premio Especial del Jurado por ‘Crash‘. En su nueva película, la veintitrés, cuenta con un elenco (por supuesto, no canadiense) que incluye a Diane Kruger (sustituyó a Léa Seydoux en su papel), Vincent Cassel y Guy Pearce.

‘The Shrouds’ nos presenta a Karsh, de 50 años, un importante hombre de negocios. Inconsolable desde la muerte de su esposa, inventa Grave Tech, una tecnología revolucionaria y controvertida que permite a los vivos vigilar a sus seres queridos difuntos en sus mortajas. Una noche, varias tumbas, incluida la de la esposa de Karsh, son profanadas. Karsh se propone localizar a los autores.

Vincent Cassel y Diane Kruger en The Shrouds, dirigida por David Cronenberg

David Cronenberg nos da algunas pistas sobre The Shrouds

  • ‘The Shrouds’, el título original de la película, significa no solo «mortaja» sino también, de forma más general, «velo», algo que oculta o enmascara.
  • Cronenberg escribió esta película cuando estaba conmocionado por la muerte de su mujer, Carolyn Zeifman, víctima del cáncer hace siete años, lo que convirtió el proceso creativo en una exploración emocional y personal.
  • El cine, a su manera, es una máquina de hacer aparecer fantasmas, seres humanos, después de su muerte. A su manera, el cine es un cementerio.
  • Todo gira en torno al cuerpo, como en muchas de mis películas, «el cuerpo es la realidad», y cuando se está seguro de ello, el cuerpo de un muerto sigue siendo una especie de realidad.
  • Hay mucho humor en la película. De hecho, casi se podría encontrar una forma de «comedia romántica» en ella.
  • La mayoría de la gente no soporta que no haya una explicación para la muerte. Como si la muerte tuviera que significar algo.
  • La tecnología no es algo de otro mundo que vaya a destruirnos, es parte de nosotros. Es un espejo de nosotros mismos. Examinar la condición humana siempre ha significado examinar la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *