Los 20 duros del 13/05 al 19/05: Metallica, Nirvana, Extremoduro, Bunbury, Accept, NOFX o Turf en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

13 mayo, 2024 9:26 pm Publicado por  1 Comentario

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JASON CENADOR

1. “Pedrá” – Extremoduro: “Robe está triunfando en su recién inaugurada gira en solitario e Iñaki “Uoho” formuló su propio proyecto, Uoho, con el resto de componentes de Extremoduro, pero la verdad es que seguimos añorando muchísimo a la banda que marcó irremisiblemente un antes y un después en el rock de nuestro idioma, cuya gira de despedida acabó anulándose. Aunque la esperanza es lo último que se pierde, para lamernos la herida de no haber podido disfrutar de ellos por última vez, tenemos a una excelente banda tributo, Pedrá, que, oriunda de la misma ciudad del autoproclamado Rey de Extremadura, Plasencia, está recorriendo todo el país en una kilométrica gira. He aquí sus próximos conciertos confirmados, en los que, haciendo honor a su nombre, no sería raro que cayese al menos un fragmento de la célebre “Pedrá” como el que deslumbraba en el mítico directo ‘Iros todos a tomar por culo’”.

2. “Me sobran las palabras” – Verea: “Algo muy, muy gordo se está cociendo para seguir haciendo girar con fuera la rueda del mejor rock urbano, y está ocurriendo en la misma tierra de Extremoduro, Sínkope y otras tantísimas grandes bandas del género, Extremadura. Verea ha irrumpido en el panorama pisando muy fuerte con este primer temazo, que cuenta con la colaboración de Kutxi Romero y comporta el primer adelanto de lo que apunta a ser un disco debut que hará mucho ruido. El segundo single, “Cuaderno de bitácora”, acaba de ver la luz y en él participa Vito Íñiguez de Sínkope, otro artistazo del palo. Muy atentos y atentas a ellos”.

3. “Nadie quiere dejar de querer” – Javi Fermín: Se antoja inverosímil dejar de querer a este carismático y talentoso músico guipuzcoano, que por fin ha alumbrado el tercer episodio de su presente álbum, ‘Detective de canciones’, el cual presentará en sociedad en su ciudad, Donostia, el próximo viernes 17 de mayo en el BE Club. Si estás por la zona, no cometas la estulticia de perdértelo y hazte con tu entrada aquí”.

4. “For Whom the Bell Tolls” – Metallica: “La contundencia, la rotundidad y el poderío de Metallica estarán representadas este sábado 18 de mayo en la sala Revi Live de Madrid, donde actuarán Metalmania rindiendo culto a los cuatro jinetes de San Francisco en un show que servirá de efusivo calentamiento ante los show de los mismísimos Metallica en el Estadio Civitas Metropolitano de Madrid los días 12 y 14 de julio. Aquí puedes hacerte con los tickets para el concierto de este sábado, en el que también actuarán, tributando a AC/DC, Rosie’s in Hell, con la gran Bárbara Black a la voz”.

JUAN DESTROYER

5. “The Pasadena Four” - Amerikan Kaos: “Sabiendo que Van Halen es uno de los grupos con los que Jeff Waters creció, en cuanto leí el título de la canción supe que era un homenaje a “Los cuatro de Pasadena”, y lo es tanto en lo musical como en la letra. Pertenece a ‘Armageddon Boogie’, el primero de los tres discos de composiciones hardrockeras que el líder de Annihilator creó para configurar ese American Kaos íntimamente ligado al videojuego Rock Kommander. Los otros dos trabajos saldrán más adelante, pero desde luego que con el primero ha conseguido atraer mi atención”.

6. “Adicto corazón” - Rēptile con Carlos Escobedo: “Sigo la trayectoria del cantante y guitarra Dani Sánchez desde los noventeros tiempos de My Criminal Psycholovers, allá donde coincidió con el entonces guitarrista Alberto Seara “Flor”, desde hace muchos años uno de los productores más reputados de España al que, además de trabajar en obras de grandes presupuestos, le sigue ilusionando también el currar codo a codo con el talento independiente, como el de Rēptile. Con el maestro de los botones de los estudios de Cube a bordo, el que esté aquí Carlos Escobedo (Sôber) me resulta tan natural como la facilidad con la que este cuarteto madrileño conjuga guitarras duras con efectivas melodías”.

7. “La titi del Rastro” – Paracelso: “El viernes me crucé casualmente en el barrio de Prosperidad donde tenemos nuestra oficina con Julián “Seju” Monzón, saxofonista de Paracelso, muy cerca de donde su familia tenía una farmacia que aún funciona como tal aunque en manos de otros dueños. Inevitablemente me vino a la cabeza que ya está a la venta la novela gráfica de su hermano, “El Gran Wyoming. Mil palos y ninguno al agua”, un cómic guionizado por Kike Babas y Kike Turrón que abarca “su carrera musical, literaria, cinematográfica, humorística y, por supuesto, televisiva”. Aun a día de hoy, mucha gente no sabe que “Chechu” fue cantante. Va aquí un tema de Paracelso, conjunto de donde también salió el añorado Maestro Reverendo, uno de los teclistas más reconocibles del país, sobre todo tras su paso por “Caiga quien caiga”, programa de televisión que presentaba Wyoming”.

8. “Corazón salvaje” - Hamunaptra.: “El 1 de junio llega ‘Quatro’ y con él la banda alicantina buscará seguir expandiendo su heavy metal más allá de las fronteras de su comunidad autónoma, donde es uno de los tesoros mejor guardados de la escena. “Corazón salvaje” va a ser uno de los temas con más recorrido de toda su discografía. Tiempo al tiempo”.

FEDE DEMARKO

9. “Six Feet Under” - Deap Vally: "Lo primero que a uno se le viene a la cabeza al escuchar a este tándem californiano de rock alternativo con tintes bluseros es que si The Black Keys tuvieran hermanas, sin duda serían Julie Edwards y Lindsey Troy, artistas que componen este grupo. Deap Vally es el claro ejemplo de que aún se puede innovar y experimentar con sonidos de lo más clásico del rock. El “temardo” por el cual me he decantado es “Six Feet Under”, corte que cuenta con progresiones bluseras sin duda muy adictivas de oír, amén de un groove muy stoner como base. Nueve minutos y medio de puro sentimiento. La mala noticia es que las Deap Vally cuelgan las botas y se retiran de los escenario, la buena es que Madrid y Barcelona forman parte de esta gira de despedida los días 21 y 22 de mayo, respectivamente, más en concreto en las salas La Boite y Razzmatazz. ¡Ve y dales una despedida como Dios manda!"

10. "Pull the Plug" - Death: "Hoy cumpliría 57 años el icono del metal y padrino del death metal Chuck Schuldiner. Falleció a la temprana edad de 34 años víctima de un agresivo tumor cerebral el 13 de diciembre del 2001. El legado de Death en la cultura del metal más visceral y cañero, nos recuerda que  sigue más vivo que nunca. ¡Vasos al viento en tu honor!"

11. "Seeing Double at the Triple Rock" - NOFX: "2024 es el año en el que las leyendas del punk californiano, NOFX, cierran el telón para siempre. Tras más de cuarenta años de locura, rebelión y ese toque de humor ácido que tanto ha caracterizado a Fat Mike y a los suyos, deciden poner el broche de oro con una gira de despedida que pudimos vivir el año pasado en un Poble Espanyol abarrotado de gente. Mañana harán lo propio en el WiZink Center de Madrid, siendo este su último baile en nuestras tierras. Me remito por enésima vez a una de las mejores frases que se han podido oír en el rock español de la mano de los Mermelada: "En tres meses mi héroe morirá; yo no lloraré: nacerán más". ¡A seguir apoyando el talento emergente!"

JORGE BOBADILLA

12. "De vuelta a casa" - Bunbury & Arde Bogotá: "El viaje emprendido el pasado mes de abril para dar forma a "La salvación", la primera parte de la colaboración entre Enrique Bunbury y Arde Bogotá nos trae ahora el camino "De vuelta a casa" con el que los "cowboys de la A3" devuelven el gesto al "héroe" aragonés participando en este tema que se incluyó en su versión original en el álbum 'Greta Garbo'. Algo tiene el uno y los otros que engancha a la primera".

13. "Balls to the Wall" - Accept: "Se ha confirmado que Dirkschneider, el proyecto encabezado por el que fuera afilado vocalista de Accept, Udo Dirkschneider, visitará nuestro país para celebrar el 40º aniversario de uno de los álbumes que ayudaron a dar forma a su leyenda y al heavy metal. 'Balls to the Wall' sonará íntegro en esta gira, y ya se puede imaginar cómo sonará este clásico por cuyo demoledor carácter no pasan los años".

JOSEP FLEITAS 

14. "We Will Rock" – Lion’s Share: "El próximo 16 de mayo volveremos a celebrar el día mundial del Heavy Metal, una jornada que en 2011 se instituyó internacionalmente como memoria al día en el que una de las grandes voces, una de las grandes estrellas del Rock nos dejó, Ronald James Padavona, o el que para nosotros siempre ha sido, es y será Ronnie James Dio.

Sin duda, la figura de Dio ha sido una de las más queridas y veneradas en el mundo del Rock. Ya desde sus primeros momentos en él, junto con su primo, el guitarrista David Feinstein, su voz, carácter y teatralidad despuntó de tal manera en Elf que hizo abrir los ojos a un Ritchie Blackmore ansioso por desenvolverse con su propia banda, creando en 1975 a la sombra de Deep Purple sus Rainbow y dejando claro ya desde ese inicio que algo mágico había surgido en el mundo del Hard Rock.

Desde ese primer ‘Ritchie Blackmore’s Rainbow’, Dio demostró ser una influencia para muchos cantantes y músicos en general, pero no solo para ellos, también, más allá de sus grandes méritos con Elf, Rainbow, Black Sabbath, Dio y Heaven & Hell, nos dejó ese imborrable sello que marcó al mundo del Rock de una forma tan perpetua como imborrable, me refiero a esa mano cornuta, ese puño alzado con los dedos índice y meñique señalando a lo más alto de un firmamento que recoge la palabra Heavy Metal brillando entre las más grandes estrellas.

Han sido muchas las bandas y artistas que han reconocido la influencia de Ronnie en su estilo, artistas que tras catorce años de la marcha de Dio aún siguen rindiéndole tributo en sus composiciones. Hoy os dejo una de ellas, un himno acabado de editar, creado por una de esas formaciones que no se prodigan mucho a nivel compositivo, pero que cuando lo hacen, lo bordan. Me refiero a los suecos Lion’s Share, esa formación liderada por el guitarrista Lars Chriss y defendida a los micros por el gran Nils Patrick Johansson (Astral Doors, Wuthering Heighs, Civil War y en solitario), cantante cuya entonación ha sido comparada con la de Ronnie James Dio.

Sin entrar en detalles comparativos, hoy este tema lo dedico a todos vosotros, los que levantáis el puño y señaláis a lo más alto con esos dos dedos que hacen que nuestra música y estilo de vida sea único e incomparable: “We Will Rock!!!”. Enjoy!

INÉS CHAMIL

15. "Renacer" - Zelen: "Zelen es una banda under de rock, oriunda de la Ciudad de Buenos Aires. Cuenta con un largo recorrido en la escena musical nacional e internacional, con más de 40 giras por el interior del país, Colombia y Uruguay; dos EPs ('Eternamente marcado' y 'El témpano'), siete videoclips y tres discos de estudio ('Noches sin dormir', 'Verdades a medias' y 'Nuevos aires'). ¿A qué esperas para conocerlos?"

PAU PEÑALVER

16. “My Soul”- Shellac: “Steve Albini ya no está entre nosotros. Todos/as recordamos sus explosivos e inolvidables directos en el Primavera Sound. Esta semana está previsto que salga su nuevo disco con el sello Touch and Go. El disco llamado ‘To All Trains’ es el primero de estudio desde 2014. El guitarrista y productor junto al batería Todd Trainer y el bajista Bob Weston lo grabaron en Electrical Audio, los míticos estudios de Chicago donde grabó a Pixies, The Breeders o Nirvana. El primer adelanto, "My Soul", parece no escrito por ellos".

17. “M’és Igual”- Arc de Triomf: “Arc de Triopmf son los hermanos Olek y Wojtek Burek, anteriormente en Daylight. Entre sus compañeros de viaje está Noel Campillo (productor y ex de No Way Out). Este es el segundo sencillo de adelanto de su tercer disco. Esperemos que en breve digan la fecha de salida y anuncien sus primeras fechas. Los creadores de American Socks lo petan allá donde van".

18. “Rape Me”- Nirvana: “Ha muerto Steve Albini. El productor de mil discos de referencia y líder de Shellac murió el otro día con 61 años. El año que vuelvo al Primavera Sound no podré ver a Shellac, un grupo que lleva años siendo el palo de referencia del festival que inunda el Parc del Fórum de las mejores bandas del planeta. Hacerse viejo era eso, perder a los más grandes".

19. “Cedé”- Sidonie: “Después de ver a Sidonie en directo te das cuenta de muchas cosas: merecen estar en lo más alto, son buenísimos en directo, son imprescindibles, han formado parte de la banda sonora de muchas generaciones… El sábado los disfrutamos en horario infantil en la fiesta del 10º aniversario del Vida Festival. 'Marc, Axel y Jes' (2023) fue su último trabajo y ya tenemos ganas de música nueva. Ahora entiendo que fueran teloneros de The Rolling Stones. Gracias Sidonie. Tanto el CD como Sidonie siempre van a volver".

LUIS VIVIANT

20. "Chicas malas" – Turf: "Este grupo argentino se caracteriza por tener un sonido del clásico rock de los años 60 y 70 con influencias del britpop y el indie pop. En su repertorio se encuentran temas que se hicieron exitosos y populares, como "Loco un poco", "Yo no me quiero casar, ¿y usted?" y "Pasos al costado". El grupo comenzó en 1995, cuando Joaquín Levinton decidió juntarse con su amigo Leandro Lopatin para formar una banda, en principio, para salir a tocar por el circuito under de Buenos Aires. Comenzaron haciendo "covers" de grupos de los cuales eran fans, como Los Ratones Paranoicos, y de cantantes como Charly García.

El origen del nombre de la banda no tiene mucho misterio ni nada retorcido, y así lo cuenta Joaquín Levinton: “La primera etapa de la carrera de Turf la financiamos con las carreras de caballos. Teníamos un manager que iba a apostar”. Luego de la etapa de hacer covers de otros artistas comienzan a escribir y producir sus propias canciones cuando en 1998 después del éxito de su primer álbum tocaron como grupo soporte de los Rolling Stones en sus conciertos en el estadio de River Plate de Argentina. Esto significó su salto definitivo a la popularidad.

La formación se separó en el 2007 por diferencias entre sus integrantes pero en 2014 la banda se volvió a reunir para algunos conciertos, dando a conocer un año más tarde su reunión definitiva hasta la actualidad. Turf es una banda insignia del rock argentino que también llegó a otros países de latinoamericana con sus melodías y un sonido que se reconoce con los primeros acordes que oscila entre el rock y el pop pero siempre con el espíritu positivo que te hace bailar, pasarlo bien y divertirse".

Redacción
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Solo por escuchar estos dos clásicos de los históricos NIRVANA y METALLICA ya merece la pena su merecida escucha a dicha lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *