DEA: quiénes son mexicanos más buscados 2024 y cuánto dan por ellos| Telediario México
user-icon user-icon
  • Clima
    • Mexico City 23ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Breaks of sun late
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Breaks of sun late
      • Miércoles
      • 13º / 30º
      • Breaks of sun late
      • Jueves
      • 16º / 30º
      • Breaks of sun late
      • Viernes
      • 15º / 28º
      • Breaks of sun late
      • 0º / 0º
      • Breaks of sun late
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este lunes 03 de junio de 2024.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este lunes 03 de junio de 2024.
      • Video
      • media-content

Quiénes son los mexicanos MÁS BUSCADOS por la DEA en 2024 y de cuánto son sus recompensas

Organizaciones criminales como el CJNG y Cártel de Sinaloa dejaron de ser un problema sólo de México y, desde hace décadas, la DEA se vio involucrada en la caza de los capos más importantes del país; aquí una lista de los que siguen prófugos.

Kevin Talancón Ciudad de México. /

La Administración de Control de Drogas, conocida por sus siglas en inglés DEA, es la organización del gobierno de los Estados Unidos encargada de luchar contra el contrabando y consumo de drogas. En México es mayormente reconocida por sus acciones para tratar de detener y extraditar a los capos más poderosos del país.

El personal de la DEA ha estado involucrado, en mayor o menor medida, en detenciones de cabecillas del crimen organizado, como Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, o Rafael Caro Quintero. Pese a estos golpes, la batuta no ha hecho más que cambiar de manos al interior de la misma organización o, de plano, en nuevos cárteles.


Actualmente, la agencia del gobierno estadunidense tiene a 10 objetivos principales, por quienes ofrecen recompensas millonarias.

¿Quiénes son los mexicanos más buscadas por la DEA?

  • Liborio Núñez Aguirre, ‘Karateca’ | Recompensa: un millón de dólares

Liborio Núñez Aguirre, ‘Karateca’ / DEA.
Liborio Núñez Aguirre, ‘Karateca’ / DEA.

Según datos de la DEA, el Karateca es un traficante de fentanilo, miembro del Cártel de Sinaloa. Se le relaciona con el traslado ilegal de dicha sustancia —en pastillas y polvo— desde México hacia Estados Unidos. Dada la presunta fragmentación que existe al interior del cártel, Núñez Aguirre estaría del lado de Los Chapitos, facción liderada por los hijos del Chapo Guzmán, encarcelado en Estados Unidos.

Desde el 4 de abril de 2023, el Karateca es acusado en Estados Unidos por los delitos de conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos, entre otros.

  • Alan Gabriel Núñez Herrera | Recompensa: un millón de dólares

Alan Gabriel Núñez Herrera / DEA.
Alan Gabriel Núñez Herrera / DEA.

Núñez Herrera es, según la DEA, otro traficante de fentanilo miembro de Los Chapitos. Éste fue relacionado con el tráfico del fármaco luego de que le vendió a un agente encubierto en diferentes zonas del estado de California. Se le relaciona con la venta de kilos del opioide en polvo y pastillas.

Núñez Herrera está acusado formalmente en Estados Unidos por conspiración, tráfico de fentanilo, posesión de armas y lavado de dinero.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar | Recompensa: 10 millones de dólares

Iván Archivaldo Guzmán Salazar. | Archivo
Iván Archivaldo Guzmán Salazar. | Archivo

Uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa es el hijo del Chapo, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien cumple dentro de la organización criminal labores relacionadas con el tráfico de fentanilo, tráfico de drogas (como cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana) y responsabilidades de seguridad.

Según la DEA, Guzmán Salazar comanda sicarios armados para proteger sus actividades ilícitas de otras organizaciones criminales, como el CJNG y Cártel del Noroeste, así como de las autoridades mexicanas. Junto a sus medios hermanos, Ovidio y Joaquín, Iván Archivaldo es dueño de la facción conocida como Los Chapitos.

  • Óscar Noe Medina González, ‘El Panu’ | Recompensa: 4 millones de dólares

Óscar Noe Medina González, ‘El Panu’ / DEA.
Óscar Noe Medina González, ‘El Panu’ / DEA.

El Panu está identificado por la DEA como uno de los principales socios de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de alto nivel del Cártel de Sinaloa. En concreto, la DEA lo señala como miembro de seguridad de Los Chapitos.

Medina González, según el gobierno estadunidense, supervisa a cada uno de los comandantes regionales de Los Chapitos. La DEA relaciona a El Panu con crímenes como se homicidio, intimidación y ataques contra la policía y cárteles rivales, así como promover el tráfico de fentanilo.

  • Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’ | Recompensa: 10 millones de dólares

'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación / Archivo.
'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación / Archivo.

​El número 10 en la lista de las personas más buscadas por la DEA es para Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, identificado como el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que comenzó a ganar poder y relevancia internacional en el 2009, cuando su todavía líder aprovechó el vacío de poder con la caída del Cártel del Milenio.

Desde entonces, a través de la violencia, corrupción y extorsiones, El Mencho se hizo del control de las redes de distribución de drogas en Jalisco y otros estados aledaños. El ascenso del capo nacido en Aguililla, Michoacán, no estuvo exento de batallas con otros grupos criminales, como el Cártel de Sinaloa y Los Zetas, sus principales enemigos.

Otros nombres en los más buscados por la DEA

La lista de los 10 más buscados por la DEA está complementada por nombres como los chinos Kun Jiang y Chuen Yip, así como por el hondureño Yulan Adonay Archaga Carias, presunto líder de la Mara Salvatrucha, así como por otros capos que ya fueron detenidos.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon