México: así se vivió el tercer y último debate presidencial antes de los comicios del 2 de junio

Los mexicanos pudieron presenciar este domingo 19 de mayo el último debate presidencial con los aspirantes Claudia Sheinbaum (Morena, izquierda), Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México, de mayoría derechista) y el independiente Jorge Álvarez Máynez. Bajo el tema ‘Democracia y gobierno: diálogos constructivos’, se discutieron cuatro temas: Política Social, Inseguridad y Crimen Organizado, Migración y Política Exterior, y Democracia y Pluralismo. Sheinbaum lidera las encuestas con más de 20 puntos por encima de Gálvez y Máynez sigue relegado a un tercer puesto.

México presenció su tercer y último debate de los aspirantes a la Presidencia. Claudia Sheinbaum, candidata del partido oficialista Morena (izquierda); Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México (de mayoría derechista); y el independiente Jorge Álvarez Máynez tuvieron su última oportunidad para debatir sus propuestas cara a cara.

Esta vez el debate tuvo el nombre de Democracia y gobierno: diálogos constructivos’. Estos fueron los momentos más destacados del debate:

  • Divergencias en visiones de política social

El encargado de comenzar el primer módulo fue Máynez, quien aseguró: “Con nosotros los programas sociales van a continuar” y señaló que es "el único candidato que ha respetado la democracia".

Con EFE y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Economía, desigualdad y cambio climático: los ejes que tendrá el segundo debate presidencial de México
Entre ataques cruzados y pinceladas de propuestas, así se vivió el segundo debate presidencial de México
México: claves para entender la polémica reforma pensional impulsada por López Obrador