Alexander Zverev explica por qué Tabilo casi no le dejó jugar en Roma

Zverev: "No he jugado bien y Tabilo ha sido la razón, no me dejaba jugar"

El alemán esté en la final de Roma tras derrotar a Tabilo, un jugador cuya agresividad dificultó que alemán pudiera sacar su juego. En rueda de prensa, Sascha explicó el por qué.

Mónica Barberán Munera | 17 May 2024 | 20.17
facebook twitter whatsapp Comentarios
Alexander Zverev en el ATP de Roma 2024. Foto: getty
Alexander Zverev en el ATP de Roma 2024. Foto: getty

Alexander Zverev jugará su final número 11 de Masters 1000 y lo hará en Roma, una ciudad que lo ha acogido con los brazos abiertos. El alemán dejaba por el camino a la revelación chilena, Alejandro Tabilo, un verdadero hueso duro de roer que ya había eliminado a Novak Djokovic previamente. Sin embargo, Sascha se antepuso al gran nivel inicial de su rival para darle la vuelta y estar en la final. Ya en rueda de prensa, Zverev aclaró cómo se encuentra de sus problemas en uno de sus dedos tras una caída sufrida en su partido anterior. Además, le echó la culpa a Tabilo por no haberle dejado jugar a su 100%.

- Su dedo está bien

“Tengo capsulitis por lo que entendí. No sé, me rompí algo, pero ningún hueso, ósea que eso es algo bueno. Ayer me hicieron la radiografía y los huesos están bien y por eso he podido jugar hoy manejando el dolor con analgésicos”.

- La dificultad de interpretar a Tabilo

“No he jugado bien, pero él ha sido la razón por la que no he jugado bien. Ha salido a la pista golpeando extremadamente fuerte y haciendo muchas dejadas, jugando muy agresivo. No me dejaba jugar. Tengo que darle todo el crédito por no dejarme sacar mi juego. Estoy contento de haber aguantado en el segundo set, donde creo que también estuvo jugando mejor que yo. Aun así aguanté. Algo cambió en el tiebreak, el impulso cambió desde ese momento. Así que estoy muy feliz de haberme librado en el tercero”.

- Un italiano más en Roma

“Yo diría que Italia es uno de los tres países donde más apoyo recibo. Realmente me siento italiano cuando juego aquí. Siento mucho apoyo, mucho amor y mucha energía de la gente todo el tiempo, incluso hoy. Normalmente el público siempre quiere que el más débil lo haga bien, que gane, pero sentí que me apoyaron mucho y eso ayuda. El público italiano está loco y me encanta. Me gusta cuando son ruidosos y cuando están a tu favor es incluso mejor. No reemplazaría a Jannik, pero quizá esta semana lo ven así y estoy feliz por eso”.

- Aquí ganó su primer Masters 1000 en 2017, ¿es este otro punto de inflexión en su carrera tras aquella lesión de tobillo en 2022?

“Eso espero. Si Roma es el lugar de mis primeras veces, entonces estoy contento. Mi primer Masters 1000 fue aquí cuando tenía 20 años y si este es el primero desde mi lesión, estoy contento especialmente por ser un lugar que aprecio. Incluso fuera del tenis es una ciudad que amo y disfruto, así que si eso pasa, sería muy feliz”.

- Sobre su próximo rival: Nico Jarry o Tommy Paul

“Si están en semifinales es porque han estado jugando el mejor tenis de sus carreras. No importa quién sea, va a ser difícil. Creo que Nicolás es uno de los jugadores más agresivos que hay en el circuito, con un gran saque y una gran derecha. Trata de golpear muy fuerte desde ambos lados de la pista. Su victoria ante Tsitsipas fue impresionante, pues estuvo alicaído durante la mayor parte del partido, pero siempre terminaba remontando. Y creo que Tommy ha jugado muy bien este año en general. En Miami su lesión en el tobillo le frenó un poco, pero antes de eso y también desde que ha vuelto ha estado jugando genial”.

- Hoy no ha sido tan agresivo

“Tampoco es fácil jugar agresivo contra un rival que intenta atacar cada golpe. En el primer set apenas toqué la pelota, pues para jugar agresivo necesitas algo de ritmo y no lo tuve hoy. Al fin y al cabo, a veces también se trata de encontrar soluciones y hoy la encontré, sobre todo en el tie break del segundo parcial. En el tercero fui mucho más agresivo y me sentí más cómodo con mis golpes”.