Las últimas lluvias registradas en Tegucigalpa, con acumulaciones de entre 25 y 40 milímetros, fueron suficientes para mejorar la calidad del aire, según Ingrid Flores, representante del Centro de Monitoreo de la Alcaldía Municipal (AMDC).

"Hoy nos encontramos con una calidad del aire moderada, lo que significa que estamos a un paso de tener una calidad de aire buena y óptima para el Distrito Central," afirmó Flores a noticiero Hoy Mismo, de TSi.

Sin embargo, advirtió que las personas de la tercera edad y aquellas con problemas respiratorios deben continuar tomando precauciones debido a la persistente contaminación, ya que, según el portal IQ Air, el índice de calidad del aire para la capital es de 57, menor al de 65 que se registró en días anteriores.

Urgen vientos para desvanecer humo en Tegucigalpa

Por otra parte, Nabil Kawas, ex decano de la Facultad de Ciencias de la UNAH, destacó que la contaminación del aire ha sido particularmente alta este año, comparándola con una situación similar ocurrida en 2005 y enfatizó en que, además de las lluvias, se necesitan vientos rachados para que el humo se disipe totalmente.

"Se necesitan no solo lluvias, sino también otros elementos de la dinámica de la atmósfera, como vientos en ciertas direcciones, para limpiar las áreas densamente pobladas," explicó Kawas.

En La Ceiba, en el litoral Caribe, el índice es de 64, mientras que en San Pedro Sula alcanza los 133, considerado 'perjudicial para grupos sensibles'.

En contraste, Choluteca, al sur del país, muestra una mejora significativa con un índice de 21, calificado como 'bueno'.