Toyota C-HR o Kia Stonic, lucha por ser la primera opción SUV del público más joven
Logo Autobild.es

Toyota C-HR o Kia Stonic, lucha por ser la primera opción SUV del público más joven

kia stonic

¿El precio es un factor clave a la hora de comprar un coche entre el público más joven? Lo analizamos en esta comparativa técnica entre dos SUV muy diferentes, aunque igualmente interesantes, como son el nuevo Toyota C-HR y el Kia Stonic.

Los conductores más jóvenes encuentran en los SUV una opción de compra atractiva. El mercado de este tipo de vehículos es cada vez más amplio, con una completa oferta de productos que abarcan todo tipo de tamaños, motorizaciones y precios, por lo que elegir un modelo que se adapte a tus necesidades es sencillo, aunque compararlos lleva algo de tiempo.

Para ponerte las cosas un poco más fáciles, hemos decidido mostrarte todos los datos que necesitas conocer del Toyota C-HR y el Kia Stonic en lo referente a dimensiones, maletero, motorizaciones, equipamiento de serie y precios. Al final exponemos en qué apartados es mejor cada modelo, así puedes tomar la mejor decisión de compra posible.

verticalImage1713459123978

Dimensiones

toyota c-hr

Primero hablamos de las dimensiones y, en este aspecto, la nueva generación del Toyota C-HR es un SUV más próximo al segmento compacto que urbano, como es el caso de su rival en esta comparativa técnica. Se trata de un vehículo con una carrocería que mide 4.360 mm de largo, 1.830 mm de ancho y 1.560 mm de alto, así como una distancia entre ejes de 2.640 mm.

El Kia Stonic, como te decía en el párrafo anterior, es el perfecto ejemplo de B-SUV, un coche ligeramente más pequeño con un enfoque más urbano. A pesar de ser más pequeño que el C-HR, cuenta con 4.140 mm de longitud, 1.760 mm de anchura y 1.500 mm de altura, y ofrece 2.580 mm de distancia entre ejes.

Maletero

El maletero es un aspecto clave que los compradores de SUV tienen muy en cuenta. Sin embargo, en un público más joven esta característica pierde algo más de valor. De todos modos, el modelo de Toyota tiene un maletero con 390 litros de capacidad volumétrica, mientras que el modelo más potente se conforma con 365 litros y la versión híbrida enchufable, 310 litros.

El crossover de Kia, incluso siendo algo más pequeño que el C-HR, aprovecha muy bien sus cotas exteriores y ofrece un maletero con 350 litros de volumen de carga, cifra que no varía dependiendo del motor, pero que puede aumentar hasta los 1.155 litros con tan solo abatir los respaldos de la segunda fila de asientos.

Motorizaciones

Kia Stonic, un SUV con Etiqueta ECO de la DGT y por menos de 20.000 euros

En lo que a motores se refiere, el Toyota C-HR está disponible en dos versiones híbridas no enchufables con etiqueta ECO de DGT, un 1.8 litros de 140 CV y un 2.0 litros de 197 CV. La tercera versión es un híbrido enchufable de 220 CV con hasta 62 km de autonomía y etiqueta Cero. Todos los motores cuentan con cambio automático y algunos ofrecen tracción total.

Por otro lado, el Kia Stonic se decanta por solo dos propulsores de gasolina. Hay un 1.2 DPi de 84 CV y un 1.0 T-GDi híbrido ligero con etiqueta ambiental ECO de la DGT que ofrece 100 CV y 120 CV de potencia. Los cambios son manuales de cinco y seis velocidades, así como una transmisión automática de siete relaciones. Todas las versiones envían la potencia al tren delantero.

Kia Stonic híbrido

Equipamiento de serie

Entre el equipamiento de serie del C-HR (acabado Active) tenemos alerta de frenada de emergencia, control de ángulo muerto, luces de carretera automáticas, asistente de mantenimiento en carril, cámara de visión trasera, reconocimiento de señales, faros LED, control de crucero adaptativo, acceso y arranque sin llave, llantas de 17, cuadro de instrumentos digital y pantalla táctil de 8 pulgadas.

Mientras tanto, el Stonic (acabado Concept) incluye entre su equipamiento de serie más destacado los elevalunas eléctricos, volante de cuero, faros antiniebla, retrovisores eléctricos, sensor de luces y lluvia, aire acondicionado, control de crucero, sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, control de presión de neumáticos y asientos con tapicería de tela, entre otros.

Precios

Y llegamos al apartado de precios, donde la segunda generación del Toyota C-HR está a la venta en España desde 31.750 euros en la versión Active de acceso a gama con el motor híbrido no enchufable de 140 CV, cambio automático y etiqueta ECO de la DGT.

El Kia Stonic, sin embargo, es un coche significativamente más económico que su rival. De hecho, lo puedes comprar desde tan solo 19.560 euros en su versión Concept con el motor de gasolina de 84 CV y cambio manual de cinco velocidades. Por el mismo precio tienes el motor híbrido ligero de 100 CV, con cambio de seis velocidades y etiqueta ECO.

Conclusión

En este punto nos encontramos que, como te había dicho en el primer apartado, el Toyota C-HR es 220 mm más largo, 70 mm más ancho y 60 mm más alto que el Kia Stonic, además de que ofrece 60 mm más de distancia entre ejes. El modelo de Toyota también gana (por poco, eso sí) en capacidad del maletero, aunque dependiendo de la versión el Stonic puede incluso ofrecer más capacidad.

La gama de motorizaciones presenta multitud de diferencias. Toyota, por ejemplo, lo apuesta todo a la tecnología híbrida, ya sean versiones híbridas convencionales o enchufables, y con cambio automático de serie. Sin embargo, el modelo de Kia tiene un motor de gasolina convencional y dos mecánicas híbridas ligeras, además de haber disponibles transmisiones manuales y automáticas.

En el equipamiento de serie también hay claras diferencias. El nuevo C-HR es un coche claramente más equipado de fábrica, principalmente porque es un vehículo totalmente nuevo, mientras que el Stonic, que lleva varios años en el mercado, incluye lo indispensable en un coche nuevo actual, sin llegar al nivel de equipamiento de su rival.

Por supuesto, esto tiene un claro impacto en el precio. Y es que el Kia Stonic es 12.000 euros más barato que la versión más económica del Toyota C-HR. De hecho, puedes comprar el Stonic más caro de la gama (Stonic GT-line 1.0 T-GDi 120 CV DCT) por 26.000 euros, siendo casi 6.000 euros más barato que el C-HR.

Etiquetas: SUV, Comprar coche

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.