El restaurante al que va José Andrés cuando visita Jerez: pescados, mariscos y una deliciosa ensaladilla - Infobae

El restaurante al que va José Andrés cuando visita Jerez: pescados, mariscos y una deliciosa ensaladilla

Esta marisquería-restaurante, en pleno barrio de San Miguel, lleva desde el año 1981 llenado sus vitrinas del mejor marisco y pescado fresco

Guardar

Nuevo

El cocinero José Andrés ESHOB/FERRAN NADEU (Europa Press)
El cocinero José Andrés ESHOB/FERRAN NADEU (Europa Press)

Que José Andrés es un enamorado de Jerez no es ningún secreto. De esta ciudad andaluza le fascinan sus vinos, por los que siente una especial predilección. Esta zona es también especial para el cocinero por una cuestión personal. De esta zona andaluza procede la familia de su mujer, así que siempre viaja hasta allí, que es muy a menudo, aprovecha para disfrutar de una gastronomía única y llena de sabores.

En esta localidad gaditana hay un restaurante en concreto que el chef ha visitado en muchas ocasiones, una marisquería por la que José Andrés ha confesado su amor por activa y por pasiva. Se trata de La Marea de Marcos, un local que forma parte del ADN de la ciudad y que ha recibido la visita del chef asturiano nada menos que en tres ocasiones en menos de tres años.

Te puede interesar: La receta de manzanas asadas de la madre de José Andrés: “¡Hasta me dan ganas de bañarme en ellas!”

Esta marisquería-restaurante lleva desde el año 1981 llenado sus vitrinas del mejor marisco y pescado de toda la provincia gaditana. Fue el jerezano Manuel González Almagro, conocido popularmente como El Chule, el que inauguró hace 40 años el establecimiento que hoy mantiene su esencia en pleno barrio de San Miguel. Marcos González Galán, el actual dueño, se hizo con la gerencia del establecimiento en 2011, manteniendo las especialidades de la casa, el pescado frito y el marisco, y añadiendo nuevas propuestas como pescados a la plancha y los guisos tradicionales. La famosa ensaladilla de gambas y la sopa de tomate, estrellas de su carta, son obra de Teresa, su mujer y compañera en el restaurante.

Especializado en mariscos y pescados, el restaurante ofrece productos frescos y cuidadosamente seleccionados, como las bocas de la isla, centollos, gambas, mejillones, ostras y carabineros, adquiridos diariamente en las lonjas locales. La calidad de su materia prima ha conquistado a algunos de los chefs más importantes del panorama nacional. Martín Berasategui, Paco Roncero, Ángel León, Ferran Adrià o Andoni Luis Aduriz han probado los platos de la carta de este restaurante jerezano.

Pero José Andrés es sin duda el cliente VIP más querido en La Marea de Marcos. La primera vez que el cocinero, afincado en Estados Unidos, visitó el local fue en agosto de 2021 e hizo muy buenas migas con los propietarios Tere y Marcos. Tal y como señala el medio Viva Cádiz, el chef pidió que le explicasen el secreto de la receta de ensaladilla templada de Tere, y la relación se estrechó. Desde entonces, José Andrés ha vuelto en varias ocasiones, con el objetivo de disfrutar del producto del mar gaditano y de los tan queridos vinos de Jerez.

Un fiel amante del vino de Jerez

En su última visita, en diciembre de 2023, el famoso visitante hizo una parada en la ciudad, acompañado del gran chef Ferran Adrià y su hermano, Albert Adrià. El menú que degustaron los chefs en La Marea de Marcos, desvelado por Diario de Jerez, fue variado, desde la ensaladilla de gambas a langostinos de Sanlúcar, gambas blancas, galeras de coral, acedías, salmonetitos, calamares, la sopa de tomate de Tere, berza jerezana y urta a la Roteña.

José Andrés, Albert Adrià y Ferrán Adrià con Tere, dueña y cocinera en La Marea de Marcos
José Andrés, Albert Adrià y Ferrán Adrià con Tere, dueña y cocinera en La Marea de Marcos

En cuanto a los caldos, apostaron, cómo no, por los vinos de Jerez: La Panesa, El Tresillo, Marqués de Rodil de Bodegas Emilio Hidalgo, Viña Corrales de Peter Sisseck y Carlos del Río, vinos de Valdespino de José Estévez y oloroso VORS de Maestro Sierra, entre otros. Este tipo de vinos están entre los predilectos de José Andrés, tal y como explicó él mismo en un post de su newsletter Longer Tables.

“El vino de Jerez es especialmente bueno para combinar con tapas y con otros pequeños bocados. Tiene una historia muy antigua que se remonta a hace más de 3.000 años y siempre ha sido conocido por poder ser transportado durante largos recorridos”, explicaba.

Guardar

Nuevo