Conmemoran a las víctimas del genocidio tártaro de Crimea en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Conmemoran a las víctimas del genocidio tártaro de Crimea en el Ministerio de Asuntos Exteriores

foto
Ukrinform
Con motivo del 80º aniversario de la tragedia de la deportación masiva de los tártaros de Crimea, se celebró en el Ministerio de Asuntos Exteriores una ceremonia para honrar la memoria de las víctimas del genocidio del pueblo tártaro de Crimea.

Según el corresponsal de Ukrinform, frente al edificio del ministerio se izó la bandera nacional tártara de Crimea con una cinta de luto.

Los participantes en la ceremonia también honraron la memoria de las víctimas de la deportación con un minuto de silencio.

“No es la primera vez que izamos esta bandera cerca del Ministerio de Asuntos Exteriores. Y la izaremos tanto como sea necesario, hasta el momento en que traslademos esta ceremonia a Crimea. Esta bandera se izará en Crimea, incluso en el mástil cerca de la Oficina de Representación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en Crimea. Este día seguramente llegará”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.

En la foto: Mustafá Dzhemílev, Dmytro Kuleba, Tamila Tasheva, Refat Chubárov

El líder del pueblo tártaro de Crimea, Mustafá Dzhemílev, recordó que el crimen de 1944 tuvo consecuencias catastróficas para su pueblo: " Quienes sobrevivieron después de este genocidio lucharon durante décadas para regresar a su tierra natal y restaurar sus derechos legales. Durante esta lucha, cientos y miles de personas fueron reprimidas por el régimen soviético. La juventud de muchos de nuestro pueblo pasó en prisiones y campos soviéticos".

Dzhemílev agregó que siempre enfatiza: "La mayor ayuda que los tártaros de Crimea necesitan ahora es ayudar a Ucrania a derrotar al enemigo. Creo firmemente en la victoria de Ucrania sobre el enemigo, porque sin ella el pueblo tártaro de Crimea no tiene futuro".

La representante permanente del presidente de Ucrania en la República Autónoma de Crimea, Tamila Tasheva, llamó a honrar la memoria de quienes murieron durante la deportación el 18 de mayo, escribiendo una carta a los presos políticos (actualmente hay 218), atando una cinta de luto, o con amigos en Crimea.

El 18 de mayo de 1944, por orden de Stalin, comenzó la deportación de los tártaros de Crimea a Asia Central. Unas 200.000 personas fueron deportadas en vagones de mercancías. El crimen de deportación causó muchas víctimas. En pocos días, toda la nación fue privada de su Patria. Miles de personas murieron en el corredor de la muerte, en asentamientos forzosos. Familias enteras fueron destruidas.

El Día en Recuerdo de las Víctimas del Genocidio del Pueblo Tártaro de Crimea se celebra anualmente el 18 de mayo, aniversario de la deportación del pueblo tártaro de Crimea en 1944.

Como informó Ukrinform, el 8 de mayo de este año la Verjovna Rada adoptó un llamamiento a los gobiernos y parlamentos de países extranjeros, organizaciones internacionales y asambleas parlamentarias en relación con el 80º aniversario del genocidio del pueblo tártaro de Crimea en 1944.


Let’s get started read our news at facebook messenger > > > Click here for subscribe

Al citar y utilizar cualquier material en Internet, son obligatorios los enlaces al sitio web ukrinform.es que no sean inferiores al primer párrafo. Además, sólo es posible citar los materiales traducidos de los medios de comunicación extranjeros si existe un enlace al sitio web ukrinform.es y al sitio web de un medio de comunicación extranjero. Los materiales marcados como "Publicidad" o con aviso legal "El material se publica de conformidad con la Parte 3 del Artículo 9 de la Ley de Ucrania "Sobre la publicidad" № 270/96-ВР del 03/07/1996 y la Ley de Ucrania "Sobre medios de comunicación" № 2849-IX del 31/03/2023" y en virtud del Contrato/factura, incluyen contenido promocional y el anunciante será responsable del contenido.

© 2015-2024 Ukrinform. Todos los derechos reservados.

Diseño de la página — Estudio «Laconica»

búsqueda avanzadaocultar la búsqueda avanzada
por el período:
-