¿Qué es el dolor de cabeza? Descubre cuándo puede afectar este malestar

Hombre no sabe qué es el dolor de cabeza
Qué es el dolor de cabeza. Foto: iStock

Es posible que en algún momento de la vida hallas enfrentado un malestar que no sepas qué lo causa, es por eso que te explicamos qué es el dolor de cabeza y cómo puedes identificarlo. 

Cuando padecemos de un malestar es posible que desconozcamos lo que nos está afectando, por lo que es importante comenzar a identificar las causas y cómo podemos detenerlo. 

Es indispensable tener en cuenta que debemos acudir al médico para que nos pueda brindar el mejor tratamiento para el malestar, además, el dolor de cabeza constante puede ser señal de una enfermedad peligrosa. 

Mujer aún no sabe que es el dolor de cabeza.
Foto: iStock

Te recomendamos: 5 causas del dolor de cabeza, identifica las señales de alerta

Después de conocer esta información, te compartimos qué es el dolor de cabeza y qué es lo que lo causa. 

¿Qué es el dolor de cabeza y que lo causa?

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, el dolor de cabeza es un malestar en la cabeza que puede aparecer también en el cuero cabelludo o en el cuello. 

Cabe mencionar que las causas graves de los dolores de cabeza suelen ser raras y la mayoría de las personas pueden padecer de un dolor de cabeza. 

Entre las causas más comunes se encuentra la cefalea tensional, que es causado por una tensión muscular en los hombros, cuello, cuero cabelludo y mandíbula. 

Además, se ha revelado que también puede relacionarse con el estrés, depresión, ansiedad, traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición diferente.

Recuerda que también puede aparecer si padeces de un resfriado, gripe, fiebre o síndrome premenstrual, el consumo de cafeína, el cambio de luz o vista cansada. 

Doctor explica qué es el dolor de cabeza.

Foto: iStock

También puedes leer: Hombre con dolores de cabeza tenía palillos enterrados en el cráneo

¿Cómo curar el dolor de cabeza?

Dependerá de cuál sea la razón por la que apareció el malestar, por lo que deberá ser consciente de las posibilidades que pueden ocasionarlo y qué tan constante es el dolor. 

Si el malestar es a causa de una migraña o dolores de cabeza tensionales, se sugiere aplicar algunos pasos en casa: 

  • Beber agua para la deshidratación si ha vomitado
  • Descansar en una habitación oscura
  • Colocar un paño frío en la cabeza
  • Intentar relajarse con los ojos cerrados

No olvides detectar si el malestar apareció por el consumo de algún alimento, o por hacer una actividad, también te aconsejamos identificar cuánto tiempo duró y cómo lograste detenerlo, y posteriormente consultarlo con un experto para evitar automedicarte. 

¿Cuándo hay que preocuparse por los dolores de cabeza?

Los especialistas han informado que un dolor de cabeza, en muy pocas ocasiones, puede deberse a un signo de un padecimiento más grave, como lo puede ser por presión arterial muy alta, hemorragia subaracnoidea, tumor cerebral o infección cerebral como meningitis o encefalitis. 

También puede aparecer por la acumulación de líquido dentro del cráneo, acumulación de presión dentro del cráneo, intoxicación con monóxido de carbono, falta de oxígeno durante el sueño y problemas con los vasos sanguíneos y sangrado en el cerebro. 

Es posible que el malestar pueda aparecer con otras señales, como lo es la confusión, convulsiones o pérdida de la conciencia, por lo que deberás estar al pendiente de otros síntomas y si es constante, acudir con tu médico.

Ahora que sabes qué es el dolor de cabeza y cuándo es peligroso, te sugerimos ver el siguiente video: 

Youtube Imagen
Icono Play youtube

Lo que pasa en la red