Paro de taxistas en Bogotá: ¿Cuáles son las razones y a qué hora inicia la manifestación? - AS Colombia
Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Paro de taxistas en Bogotá: ¿Cuáles son las razones y a qué hora inicia la manifestación?

Este martes 14 de mayo el gremio de los taxis saldrá a las calles para protestar contra la falta de regulación de las plataformas digitales de transporte.

Actualizado a
Tarifas de taxis, grúas y patios en Bogotá para el 2022. Conozca cuáles fueron los cambios, ajustes en los precios y cómo funcionarán este año.
COLPRENSA

Desde la semana pasado el gremio de taxistas anunció el cese de actividades para salir a protestar este martes 14 de mayo, en Bogotá. De acuerdo con ellos, la razón principal es la falta de regulación de las plataformas digitales de transporte que usan carros y motos particulares.

Aunque durante el pasado 7 de mayo diferentes delegados del gremio se reunieron con autoridades de tránsito y la Policía Metropolitana de Bogotá, ninguna de las partes llegó a un acuerdo y por esta razón, los taxistas insistieron en llevar a cabo una nueva jornada de protestas.

Cabe mencionar que, durante dicho encuentro, las autoridades escucharon las peticiones de los conductores de taxis, quienes les exigieron mayores controles en las calles para los carros particulares que ofrecen el servicio de transporte en la capital del país. “Estamos exigiendo seguridad para los taxis y los usuarios. También queremos controles contra la ilegalidad que nos afecta en todas las zonas de Bogotá. La ‘piratería’ nos tiene mal”, dijo Henry Ortiz Vergara, uno de los líderes del gremio taxista.

Por su parte, en tono de respuesta, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general José Gualdrón, señaló que la institución ha establecido puestos de control móviles para controlar el transporte informal. “Se han generado más de 60 inmovilizaciones y 60 informes al Ministerio de Transporte por el uso indebido de vehículos particulares en transporte público”.

¿A qué hora comenzará el paro de taxista en Bogotá?

Esta no es la primera vez que los taxistas exigen seguridad tanto para ellos como para los usuarios por cuenta de las aplicaciones que usan carros particulares para prestar el servicio de transporte y que ellos llaman ‘competencia desleal’. Además, durante los últimos meses el gremio le ha solicitado al alcalde Carlos Fernando Galán y al Gobierno Nacional que apliquen las normas de tránsito y transporte contra estas plataformas.

De hecho, el líder Hugo Ospina, ha resaltado la negligencia del Gobierno frente a esta problemática y ha pedido la solución inmediata y de igual manera en diálogo con la revista Cambio, dijo que no va a decir cuáles son los puntos de encuentro porque según él, la Policía bloque su manifestación.

Se espera que la movilización comience sobre las 10:00 a.m. de este martes 14 de mayo desde el Parque Nacional, donde los taxistas se reunirán para iniciar una movilización a pie hasta llegar a la Plaza de Bolívar, por lo que se esperan impactos significativos en la movilidad de la ciudad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas