VI Seminario Internacional Procesamiento de Pollos: Gerencia en la Era Digital - aviNews, la revista global de avicultura
15 May 2024

VI Seminario Internacional Procesamiento de Pollos: Gerencia en la Era Digital

El VI Seminario Internacional de Procesamiento de Pollos, se realizará en Ciudad de Barranquilla, Colombia, del 10 al 12 de Julio de 2024, bajo la máxima "Preparándonos para afrontar los grandes desafíos de la era digital".

El VI Seminario Internacional de Procesamiento de Pollos, se realizará en Ciudad de Barranquilla, Colombia, del 10 al 12 de Julio de 2024, bajo la máxima "Preparándonos para afrontar los grandes desafíos de la era digital".

Este seminario dirigido por Eduardo Cervantes López, quien es un renombrado especialista y consultor internacional en el procesamiento avícola. El cual está orientado a Responsables de las áreas de:

  • Producción Avícola, Nutrición, logística Granjas.
  • Planta Procesadora de Pollos, Cortes, Deshuesado, Planta Procesadora de Subproductos – Rendering-,
  • Aguas Residuales, Control de Calidad, Refrigeración, Mantenimiento, Comercial y Gerencia General.
  • Igualmente, a Universidades facultades de MVZ, Ing. Agroindustrial, Alimentos., Industriales, Bacteriología Industrial, etc.

 

TEMÁTICAS POR ABORDAR

 

  • Pollo Moderno: Anatomía y Fisiología: Detalles a monitorearse durante el engorde y el procesamiento.
  • Nutrición: Deficiencia en la calidad de los cereales y en la formulación – Su impacto durante el faenamiento.
  • Bienestar Animal: Aspectos puntuales que inciden en la calidad y el rendimiento de los pollos beneficiados.
  • Detalles por supervisar para reducir los daños en la prefaena y durante el transporte y almacenamiento en la planta de beneficio.
  • Problemas de calidad identificados más frecuentemente en las plantas.
  • Desplumado Productivo: Disminución de los decomisos y el consumo mensual de dedos de caucho.
  • Implementaciones para mejorar la eficiencia durante:
    • Colgado
    • Cambio de dedos de caucho en las desplumadoras
  • Enfriamiento: Mejoras en la calidad y el rendimiento.
  • Bioseguridad: Aspectos a monitorearse para mejorar la calidad sanitaria de los pollos beneficiados.
  • Mantenimiento Efectivo – Beneficios a obtenerse.
  • Gerenciando en la Era Digital: Cinco Conferencias con enfoque de las empresas conscientes – Dictada por dos conferencistas.

 

Continua después de la publicidad.

 

CUPOS: 80 PARTICIPANTES

VALOR  SEMINARIO

Valor: US$ 950 por participante. INSCRIPCIONES ABIERTAS

Condiciones Especiales
-Incripciones pagadas hasta el 18 de Junio de 2024:
USD 800 por participante
-Inscripciones simultaneas de mínimo 5 personas de la misma empresa: USD 750 por participante hasta el 21 de junio.
-Estudiantes de tiempo completo: USD 450 inscripciones pagadas hasta el 3 de Julio de 2024.
*Costos de transporte, alojamiento, desayuno y cenas no están incluidos en la inscripción.

Formas de Pago:
Efectivo, Tarjeta de crédito, débito, trasferencia bancaria y cheque a nombre de SUMINTES SAS.

Registro de inscritos a las 7:00 a.m. – 8.30 a.m., 2024

LUGAR DEL EVENTO:

Ciudad de Barranquilla, Colombia, Hotel Barranquilla Plaza, Cra 51 B No. 79 – 246, www.hbp.com.co  Del 10 al 12 de Julio de 2024

 INSCRIPCIONES ABIERTAS

Carrera 50 No. 75 – 20,  oficina 205

Celulares (+57) 316 -2579869 – WhatsApp (+57) 318 3576649

E-mail: [email protected] e [email protected]

Para mayor información sobre el V Seminario de procesamiento de aves ingrese a la página web del evento: http://seminarioprocesamientodeaves.icproave.com

 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

AUTORES

EDICIÓN Avinews América Latina Junio 2024
Imagen Revista FLORAMAX-B11 y ZYMOSPORE: Probióticos seguros con calidad comprobada, sin riesgos para una salud única global

FLORAMAX-B11 y ZYMOSPORE: Probióticos seguros con calidad comprobada, sin riesgos para una salud única global

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.

Para ser considerado probiótico un microorganismo debe cumplir con algunas características, según Fuller y Cole (1989): Tener la capacidad de […]

Imagen Revista La sostenibilidad en la producción avícola a través del uso eficiente de la gallinaza

La sostenibilidad en la producción avícola a través del uso eficiente de la gallinaza

Equipo Técnico Zucami

La economía circular basa sus principios en el aprovechamiento por más tiempo de las materias primas dentro de un sistema […]

Imagen Revista El Impacto de la sobrecarga antigénica en la respuesta inmunitaria y la salud Intestinal de las aves

El Impacto de la sobrecarga antigénica en la respuesta inmunitaria y la salud Intestinal de las aves

Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.

Tanto los pollos de engorde como las aves ponedoras, enfrentan constantemente desafíos en su entorno intestinal debido a la presencia […]

Imagen Revista Bienestar animal e inteligencia artificial: ¿Una combinación del presente o futuro avícola

Bienestar animal e inteligencia artificial: ¿Una combinación del presente o futuro avícola

Dra. Elein Hernández

En este artículo se resaltan conceptos claves en la evaluación del bienestar animal y algunos avances científicos para su evaluación mediante inteligencia artificial.

Imagen Revista Empresas Conscientes: Estrategias Gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento

Empresas Conscientes: Estrategias Gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento

Eduardo Cervantes López

En este artículo se presentan algunas estrategias gerenciales aplicables al negocio avícola para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento de pollos.

Imagen Revista Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 – 2020)

Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 – 2020)

Tahseen Aziz

En este estudio, realizamos un trabajo retrospectivo de todos los casos de reproductoras pesadas comerciales que se les diagnosticó leucosis linfoide (LL) y/u otros sarcomas.

Imagen Revista Las infecciones por Enterococcus reducen la incubabilidad y aumentan la mortalidad temprana

Las infecciones por Enterococcus reducen la incubabilidad y aumentan la mortalidad temprana

Edgar O. Oviedo-Rondón

En la última década, la tasa promedio de incubabilidad de pollos de engorde ha disminuido en EE.UU, atribuyéndose en parte a infecciones por Enterococcus.

Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Vivian I. Vieira

El color de la yema es un atributo que los consumidores toman en consideración al momento de comprar. Por lo cual, se revisan estudios sobre el uso de algunos ingredientes naturales en la alimentación de las aves y su efecto sobre el color de la yema.

Imagen Revista Coccidiosis en pollos de engorde: Opciones de control y tendencias

Coccidiosis en pollos de engorde: Opciones de control y tendencias

Dr. Héctor Cervantes

La coccidiosis es una enfermedad parasitaria de los pollos de engorde causada por protozoarios del género Eimeria conocidos como coccidias. 

Imagen Revista Manejo del personal en explotaciones avícolas: Punto clave para alcanzar nuestros objetivos

Manejo del personal en explotaciones avícolas: Punto clave para alcanzar nuestros objetivos

Ing. Marvin Alvarado Bonilla

Los buenos resultados productivos en nuestras explotaciones avícolas es la organización de nuestro personal a cargo de los animales, y con organización me refiero a contar con el personal idóneo, capacitarlo, medir sus resultados, retarlos y hacerlos sentir parte de un equipo de trabajo.

Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli

Ahora que entendemos cómo las tecnologías pueden ayudar a los productores y a la industria en la avicultura 4.0, Rodrigo Galli presenta su visión sobre qué tecnologías pueden y se están utilizando para ayudar a la eficiencia productiva en la industria avícola tradicional y elevarla a la avicultura 4.0.

Imagen Revista Para que conste: AO-Biotics® EQE, un nuevo postbiótico que genera un retorno económico en la producción de huevos

Para que conste: AO-Biotics® EQE, un nuevo postbiótico que genera un retorno económico en la producción de huevos

Equipo técnico de BioZyme® inc.

Mundialmente, la producción de huevos está ganando popularidad e importancia. Esto está principalmente impulsado por el aumento del consumo de […]

Imagen Revista Manejo de machos reproductores para un mejor rendimiento: Comprender la fisiología de los machos ayuda a entender las mejores estrategias de manejo

Manejo de machos reproductores para un mejor rendimiento: Comprender la fisiología de los machos ayuda a entender las mejores estrategias de manejo

Luciano Keske

La fase de recría de los machos reproductores es extremadamente importante para lograr buenos resultados de eclosión. Y la palabra […]

Imagen Revista Desafíos emergentes de la pododermatitis en pollos de engorde e intervenciones nutricionales

Desafíos emergentes de la pododermatitis en pollos de engorde e intervenciones nutricionales

Mercedes Vázquez-Añón

La industria de pollos de engorde ha logrado un progreso significativo en las últimas dos décadas con mejoras en genética, […]

Imagen Revista Uso de aditivos líquidos en alimentos balanceados

Uso de aditivos líquidos en alimentos balanceados

Equipo Técnico Adisseo

Los ingredientes líquidos constituyen una parte significativa de la organización diaria de una fábrica de alimentos balanceados. Dependiendo del tipo […]

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería