El sector cárnico refuerza su internacionalización

infoRETAIL.- La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha firmado con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) un convenio para la promoción de los productos cárnicos españoles en los mercados internacionales.

Este acuerdo ha sido suscrito también por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno).

Tanto el MAPA como las tres interprofesionales firmantes, tienen entre sus funciones y objetivos la promoción del sector cárnico. Por ello, este convenio se materializará, a lo largo de este año y del próximo, mediante la asistencia, participación y desarrollo de actuaciones conjuntas de promoción en ferias internacionales bajo la marca ‘Alimentos de España’, con el fin de sumar conocimientos técnicos y experiencia.

Este convenio se materializará mediante la participación y desarrollo de actuaciones conjuntas de promoción en ferias internacionales bajo la marca ‘Alimentos de España’

Todas las empresas de los respectivos sectores de las interprofesionales podrán participar en las acciones seleccionadas, para lo cual éstas se darán a conocer previamente.

En el caso de Interporc, las primeras acciones incluidas en este convenio incluyen la participación con pabellones agrupados en las ferias Food Taipei y Wofex Manila, en junio y julio de 2024 respectivamente.

Para el director general de Interporc, Alberto Herranz, ha explicado que “estos acuerdos son realmente importantes porque la promoción de nuestros productos en los principales eventos internacionales es indispensable para mantener las sólidas posiciones comerciales que han alcanzado nuestras empresas con muchos años de esfuerzo y buen hacer”.

En este sentido, el director internacional de la organización, Daniel de Miguel, ha destacado que “agradecemos mucho la implicación que demuestra el MAPA con nuestro sector con la firma de un convenio como este. Sentir que contamos con el apoyo del ministerio a la labor que desarrollamos en el extranjero es siempre un gran incentivo”.