Cincuenta familias se inscribieron para adoptar en los últimos meses - Noticias Rosario - Cadena Heat

Santa Fe

Cincuenta familias se inscribieron para adoptar en los últimos meses

Si bien la cantidad bajó en promedio a nivel nacional, en la Provincia las cifras se mantuvieron. En la actualidad, 28 niños y 48 adolescentes esperan por una vinculación.

14/05/2024 | 15:11

Un total de 50 familias aspirantes para adopción se inscribieron en el Registro Único de Aspirantes a Guarda (Ruaga) durante el primer periodo del año. A pesar de la baja histórica a nivel nacional, Santa Fe es una de las pocas provincias que mantuvo la cantidad de aspirantes como años anteriores. Del total, 30 corresponden a la ciudad de Rosario y zona sur, y 20 a Santa Fe y centro norte de la provincia.

Adriana Bonelli, directora del Ruaga, afirmó que “en la actualidad, en Santa Fe, 28 niños y niñas entre 8 y 12 años y 48 adolescentes de 8 a 17 años esperan por una familia”. En ese marco, atendió que “se encuentran al cuidado y protección del Estado en diferentes residencias de la provincia de Santa Fe. Por este motivo, mantenemos abierta de manera permanente la convocatoria pública para aspirantes a la adopción en el sitio oficial www.santafe.gob.ar/ruaga”. 

Con respecto a la situación de las inscripciones realizadas en 2023, la directora del Ruaga, sostuvo: “Cuando asumimos la gestión, nos encontramos con la falta de evaluación de todos los aspirantes inscriptos durante 2023. Había 79 aspirantes sin evaluar de Rosario y zona sur, y 77 de Santa Fe y centro norte. Venimos trabajando para poder normalizar la incorporación de los aspirantes al sistema. Al día de hoy hemos realizado entrevistas de forma presencial y en domicilio que nos permitieron concluir 20 legajos de Rosario y zona sur; y 13 en Santa Fe con informes para elaboración de disposiciones. Además, nos encontramos realizando 20 entre Rosario, Alvear, Pujato, Casilda; 13 en Santa Fe, 5 en Reconquista y 1 en Villa Ocampo. Con este ritmo de trabajo estimamos que se regularizaría todo para el mes de junio”.

Luego, Bonelli ponderó que “si bien en Santa Fe mantuvimos el promedio de las solicitudes, este año hubo una gran reducción de aspirantes a nivel nacional con registros muy bajos en varias provincias y nula en otras provincias. Es preocupante porque hay muchos niños y niñas que hace muchos años esperan una familia. Por lo general los aspirantes buscan adoptar a niñas y niños muy pequeños, hasta los 3 años de edad y sin discapacidad, lo que deja fuera a un grupo grande que espera albergado en los dispositivos proteccionales donde pueden permanecer hasta los 18 años y gran parte de los que hoy tenemos en adopción rondan los 12 o 13 años de edad”.

Por último, respecto a los procesos de vinculación la directora del Ruaga informó que “actualmente los equipos profesionales del Registro están acompañando 39 procesos de vinculación con aspirantes a lo largo de toda la provincia en forma presencial y por medios remotos. Se trata de 21 niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 14 años en la ciudad de Santa Fe; y de 18 en Rosario y zona sur con un rango etario de 0 a 12 años”.

Te puede interesar

Conocé quiénes son los nuevos ganadores del sorteo de Cadena Heat y Vino Toro

Iván Noble anticipó en Heat detalles de “Pianissimo”, su nuevo show en Córdoba

Cadena Heat y Vino Toro premian a la familia trabajadora con millones de pesos